Noticias de Cantabria
Cantabria 17-11-2025 14:45

El Gobierno llama a la prudencia para evitar incendios en viviendas con la llegada del frío

El Gobierno de Cantabria ha hecho un llamamiento a la prudencia para evitar incidentes provocados por el fuego en domicilios o intoxicaciones por generación de gases tóxicos ante la notable bajada térmica que va a producirse esta semana, ya que destaca que el uso de aparatos emisores de calor incrementa las probabilidades de incendio.

Tan solo el invierno pasado, entre los meses de septiembre y abril, el Centro de Atención a Emergencias 112 del Ejecutivo cántabro gestionó 381 intervenciones por esta causa, y subraya que cada año el inicio de la bajada de las temperaturas provoca una escalada en las salidas de los efectivos por fuego o escapes de gases en viviendas, muchos de los cuales son "evitables siguiendo precauciones básicas".

Para los próximos días la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé un acusado descenso térmico, con temperaturas muy bajas el jueves y el viernes, que dejará mínimas de hasta 2 grados en la costa, -3 grados en el centro, y -6 grados en el sur de la comunidad, precipitaciones generalizadas y persistentes y la cota de nieve por debajo de los 1.000 metros desde las últimas horas del miércoles hasta mediodía del sábado, aproximadamente.

Según los modelos predictivos de la AEMET, la caída más brusca de la temperatura comenzará la tarde/noche del miércoles, por influencia de un anticiclón situado en el Atlántico Norte y de una borrasca ubicada en Centroeuropa. Ambos favorecerán la entrada de una masa de aire marítima ártica, muy fría y húmeda, que provocará las primeras nevadas en cotas medias.

Para evitar accidentes, el 112 recuerda que los elementos generadores de calor deben estar alejados de textiles o materiales combustibles (cortinas, sofás, alfombras, papel, productos químicos...), así como que se deben mantener despejadas las rendijas de ventilación de las estancias, y no dejar fuentes de calor encendidas por la noche o cuando no haya nadie en casa.

Conviene, además, instalar detectores de incendios que captan la presencia de humo o gases, según el modelo, y alertan de la presencia de fuego en el hogar.

Por tipología, si los aparatos son eléctricos y se usan regletas para conectarlos, hay que asegurarse de que estén homologadas y soporten la misma intensidad o más que la línea a la que van conectadas, además de que es importante no sobrecargarlas. Deben tener el cableado en perfectas condiciones, sin muescas en el aislante o empalmes.

Es conveniente, también, revisar las instalaciones eléctricas periódicamente y, si son antiguas, renovarlas para adaptarlas a la legislación vigente, que incorpora nuevos elementos de seguridad.

Si los electrodomésticos utilizados son de gas (estufas o calderas) es necesario que personal cualificado realice las inspecciones técnicas correspondientes para asegurar su correcto funcionamiento y la inexistencia de fugas. Si se percibe olor a gas se debe cerrar la llave de paso o boquear la salida de la bombona, evitar fuentes de ignición (cerillas, mecheros, interructores...), ventilar la vivienda inmediatamente y llamar al 112.

En estos casos es especialmente importante que los espacios obligatorios destinados a la ventilación estén despejados para garantizar la renovación del aire y evitar intoxicaciones.

Si lo que se tiene en casa es una chimenea, la principal causa de los incendios es la falta de eliminación de resina y hollín de los conductos por los que se evacua el humo, por lo que se debe hacer un mantenimiento periódico de los mismos y limpiar los tubos de extracción, eliminado los residuos de la combustión que se acumulan en los tiros.

Se recomienda también quemar madera seca, que genera menos resina que la húmeda, produciendo menos desechos, y no utilizar gasolina ni productos aceleradores de la ignición para iniciar el fuego. Los materiales combustibles se deben mantener a más de un metro de distancia del hogar, sin dejar pilas de madera o papeles para encender cerca del fuego.

Una vez finalizado su uso hay que asegurarse de que la chimenea queda totalmente apagada y no tirar ceniza a la basura, si existe la posibilidad de que povisas calientes puedan provocar un incendio.

Además, se insta a la población a llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia para procurar una rápida intervención. "Cuando hay fuego, cada minuto es importante para minimizar daños en personas o infraestructuras", señala el servicio de emergencias en un comunicado.

Sé el primero en comentar