La Justicia rechaza las cautelares solicitadas por Pacma para frenar las extracciones de lobos en Cantabria
La consejera de Desarrollo Rural se muestra "tranquila" y celebra el auto: "Los tribunales están avalando todos los pasos que vamos dando"
El Juzgado de Instrucción número 3 de Santander ha rechazado aplicar las medidas cautelares solicitadas por el Partido Animalista Pacma para frenar la resolución del Gobierno de Cantabria que autoriza las extracciones de lobos.
Además de querellarse contra la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, y el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, -a quienes acusa de delitos de falsedad en informes periciales, falsedad documental, prevaricación y maltrato animal-, Pacma pedía suspender la resolución del 2 de abril de esta Dirección General por la que se estableció el cupo de extracción de ejemplares de lobo en la comunidad autónoma para la temporada 2025-2026, extremo que ha descartado la jueza en un auto fechado el 6 de noviembre.
En él, expone que "no ha lugar a las medidas cautelares interesadas" por el partido porque no se dan los requisitos para aplicarlas, además de que "ni contamos con indicios suficientes sobre la criminalidad ni la urgencia resulta acreditada".
Como explica, "se solicita una medida cautelar cuya adopción no es posible en el seno de un procedimiento penal, ya que se está pidiendo la suspensión cautelar de una resolución administrativa, no siendo esta la jurisdicción apropiada para tal finalidad". Así, señala que partes deben acudir a la jurisdicción contencioso administrativa: "Se pretende suspender la actuación de la Administración pública de la comunidad autónoma de Cantabria y esta actuación no puede ser llevada a cabo por esta juzgadora por carecer de jurisdicción para ello".
Además, añade que "ni resulta proporcional" ni existe `periculum in mora` (peligro en la demora", "siendo un tema recurrente que ha sido ya cuestionado en diversos procedimientos, por lo que en este momento en que nos encontramos, ni contamos con indicios suficientes sobre la criminalidad ni la urgencia.
La Fiscalía también había emitido informe por el que se oponía a las medidas interesadas.
La consejera de Desarrollo Rural ha mostrado su satisfacción por esta decisión judicial y espera que la querella criminal de Pacma contra ella y contra el director general pendiente de resolver vaya en la misma línea porque "los tribunales están avalando todos los pasos que vamos dando".
"Llevamos en nuestra contra ocho recursos de alzada, tres contenciosos administrativos y tres procedimientos de carácter penal. Por el momento todos nos han dado la razón y confiamos en que la última querella de Pacma acabe en el mismo sitio", ha dicho Susinos en declaraciones remitidas a los medios.
Ha reconocido que "no es una situación agradable que tu nombre esté en las noticias todos los días porque las asociaciones ecologistas están bombardeando y colapsando a los tribunales con el tema del control poblacional del lobo", si bien ha trasladado que los cántabros "pueden estar confiados en que estamos haciendo las cosas bien".
Por ello, ha asegurado que desde su Consejería están "tranquilos y orgullosos de poder defender el interés de nuestros ganaderos". "El Plan de Gestión del Lobo se está cumpliendo a rajatabla porque en Cantabria no queremos acabar con el lobo, queremos poder convivir con el lobo", ha sentenciado.
Sé el primero en comentar