Gobierno aprueba el servicio público de transporte regular de viajeros por carretera entre Bilbao y Castro-Urdiales
Contará con nuevas rutas Portugalete-Castro Urdiales y Bilbao-Castro Urdiales (por Lusa), manteniendo otras tres
BILBAO, 25 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el proyecto de establecimiento del servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Bilbao y Castro-Urdiales, en lo que supone el inicio del Mapa Concesional. Se mantienen así los tráficos y paradas anteriores, con nuevos servicios directos pasando por Lusa, y entre Castro Urdiales y Portugalete.
Este corredor conecta municipios de Bizkaia y Cantabria, entre las que se mueven más de 23 millones de viajeros al año, de los que más de 1 millón usan el autobús, según ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El Corredor Bilbao-Castro-Urdiales se engloba entre los corredores con carácter metropolitano, con una distancia entre ambas ciudades de poco más de 30 km. El servicio conectará nueve municipios de Bizkaia y Cantabria: Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena, Barakaldo, Bilbao, Castro-Urdiales, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi y Valle de Trápaga-Trapagaran.
De esta forma, incluye las relaciones entre las poblaciones comprendidas entre Bilbao y Castro Urdiales que tienen una importante relación funcional, bien sea por motivo de trabajo, estudios, sanitario u ocio. Los principales ejes de circulación por los que discurre este corredor son las vías de ámbito nacional A-8 y N-634 y otras carreteras provinciales, como BI-734.
El servicio de transporte de viajeros objeto del proyecto hoy aprobado se estructura en cinco rutas: Bilbao-Casto Urdiales (por N-634); Bilbao-Casto Urdiales (directo); Barakaldo (hospital)-Castro Urdiales; Portugalete-Castro Urdiales, siendo esta es una de las novedades de este servicio; y Bilbao-Castro Urdiales (por Lusa).
Teniendo en cuenta el carácter de servicio público de titularidad de la Administración General del Estado, la necesidad de garantizar la cohesión territorial y la entidad de los núcleos de población que conectará este corredor, se considera que existen motivos de interés público que justifican la necesidad de seguir prestando estos tráficos.
El Ministerio ha elaborado un proyecto para establecer este nuevo servicio en el que se han tenido en cuenta las aportaciones realizadas durante los trámites de consulta y audiencia pública, aceptando un 89% de las alegaciones recibidas.
Sé el primero en comentar