La Jornadas de la Montaña Lebaniega llevarán a Potes competiciones deportivas, conferencias, exposiciones y rutas
Hay cerca de 400 inscritos para la Copa FEDME de Escalada, Bloque y Velocidad y para la Copa de Escalada Urbana `Camino Lebaniego`

Las XI Jornadas de la Montaña Lebaniega se celebrarán los días 24, 25 y 26 de octubre y llevarán a Potes un amplio programa que engloba competiciones deportivas, conferencias, exposiciones y rutas de montaña, entre otras actividades.
Esta edición, organizada por la Asociación Cultural Deportiva Torrecerro con el apoyo del Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, reconocerá con el Premio `Sinergia` a Sebastián Álvaro, figura "clave" en la historia del alpinismo del país y director del programa de televisión `Al filo de lo imposible`.
Se contará también con la presencia de la paraesquiadora y parasurfista María Martín-Granizo, así como de Carlos Soria, que narrará su ascensión al Manaslu -cumbre de más de 8.000- con 86 años y una prótesis de rodilla, como última muestra de su pasión por la montaña.
Por último, se inaugurará el domingo una exposición del fotógrafo Luis Miguel Soriano, que cuenta con una trayectoria de más de 30 años de experiencia y presentará una selección de su obra más icónica, que podrá verse en el centro de Estudios Lebaniegos durante dos meses.
El Palacio de Festivales ha acogido este jueves la presentación de esta edición, un acto que ha contado con la participación de la directora general de Deporte del Gobierno cántabro, Susana Ruiz; el organizador y representante de la Asociación Cultural Deportiva Torrecerro, Carlos González, el también organizador Finuco Martínez, CEO de B3 Sportainment; el presidente de la Federación Cántabra de Montaña y Escalada, Juan Pérez; y el director comercial Red Asturias y Cantabria de Caixabank, patrocinador del evento, Emilio Cuadrado.
Todos ellos han coincidido en destacar "la amplia repercusión" que año tras año han ido ganando estas jornadas que reunirán a reconocidos expertos, deportistas, aficionados y público en general, con el objetivo de compartir experiencias, conocimientos y valores asociados a la naturaleza, el montañismo y la preservación del medio ambiente.
Además, la directora de Deporte ha señalado el objetivo de este programa de "poner en valor el patrimonio cultural, turístico y deportivo de la comarca lebaniega".
CERCA DE 400 INSCRITOS EN LA COPA FEDME
Los organizadores han anunciado que ya hay cerca de 400 inscritos procedentes de todas España para participar este fin de semana en Potes en la tercera edición de la Copa FEDME de Escalada, Bloque y Velocidad, y en la Copa de Escalada Urbana `Camino Lebaniego`, en todas las categorías.
Se darán cita los más reconocidos especialistas en estas categorías, ya que las pruebas son puntuables.
En la presentación también se ha destacado el "auge" que está teniendo el circuito de Escalada Urbana, que surgió hace cinco años "y que es mucho más popular". En este caso, la protagonista es la villa de Potes, en la que los participantes escalarán edificios y rincones emblemáticos.
Además, aquellas personas que quieran, sin necesidad de estar federados, pueden apuntarse a la prueba complementaria del `Lance al jamón`, mientras que los niños tienen una propuesta similar que se denomina `Lance a la piñata`. El premio es la propia pata y el contenido de la piñata.
Sé el primero en comentar