Diaz,APS,inaugura este viernes, 14 de febrero, a las 19.00 horas, su primera exposición de 2025, que se titula `Despertar el agua. Notas para una fenomenología del litoral`, con obras de los artistas Alice Pallot y Jonàs Forchini.
La Fundación Franz Weber ha cifrado en un 77% descenso en la asistencia a corridas de toros en las últimas dos décadas, criticando que el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, afirmase que "los antitaurinos" eran una "minoría sectaria".
El Teatro Real presenta el próximo 27 de febrero el ballet `Don Quijote`, con cinco funciones interpretadas por la Compañía Nacional de Danza (CND) bajo la dirección artística de Muriel Romero, en una versión coreográfica de José Carlos Martínez, sobre el original de Marius Petipa de 1869.
El grupo burgalés La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.) ha anunciado su nueva gira para 2025 y 2026 con más de una treintena de conciertos en 16 ciudades de España, entre ellas Santander, donde actuará el 28 y 29 de noviembre.
El Gobierno de Cantabria conmemora este 2025 el Año de Agustín de Celis, un homenaje en vida a este pintor cántabro como exponente artístico representativo de la historia cultural de la región.
Un equipo internacional de investigadores, del que forman parte varios miembros de la Universidad de Cantabria (UC), ha recuperado ADN humano y animal en el sedimento de la cueva de El Mirón, en el municipio cántabro de Ramales de la Victoria, y que aporta nuevos datos sobre la ocupación humana y la fauna durante la última Edad del Hielo.
La Galería Espiral de Noja inaugurará este sábado 15, a las 19.30 horas, la exposición `Noja en tinta` de Joaquín Cano, integrada por una nueva serie de doce tintas chinas sobre papel de algodón inspiradas en la costa de la villa.
El joven director de escena Inigo Santacana (Donostia, 1993) estrena en Cantabria los días 12, 13 y 14 de febrero su ópera `El secreto del otro`, una propuesta lírica pensada para público adolescente.
El folclore cántabro será el protagonista este miércoles 12 en el Palacio de Festivales de Cantabria con el recital `Tonadas sin micro`, que reunirá a cuatro de las mejores voces de la tonada actual: Álvaro Fernández, Esther Terán, Almudena López y Santiago Fernández.
El tenor Javier Camarena ha adelantado al 2 de marzo, a las 19.00 horas, el recital que ofrecerá en la sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria, que inicialmente iba a tener lugar el 4 de mayo.
El grupo cántabro la Machina Teatro representa a la comunidad autónoma en la Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (Feten), uno de los escaparates esenciales del encuentro de los profesionales del sector en España.
La Biblioteca Central de Cantabria acogerá este sábado 15 un encuentro del escritor Pablo Alaña con los clubes de lectura de la comunidad que permitirá abordar con su autor el proceso creativo de la novela `La sospecha eterna`, ganadora del Premio Valencia Nova de Narrativa 2022.
MADRID, 10 (CulturaOcio) El pasado sábado 8 de febrero se celebró la 39.ª ceremonia de los Premios Goya, una entrega que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Granada. Maribel Verdú y Leonor Watling fueron las encargadas de presentar una gala histórica y que estuvo marcada por la victoria `ex aequo` en la categoría de mejor película de `La infiltrada` y `El 47`.
El ciclo `Merienda en el Teatro` continúa este domingo 16 de febrero en el Café de las Artes Teatro (CdAT) con el espectáculo `Un mundo perfecto`, de la compañía Hilando Títeres, recomendado para niños a partir de tres años.
El folclore cántabro será el protagonista este miércoles 12 en el Palacio de Festivales de Cantabria con el recital `Tonadas sin micro`, que reunirá a cuatro de las mejores voces de la tonada actual: Álvaro Fernández, Esther Terán, Almudena López y Santiago Fernández.
La película `Segundo premio`, producida por el cántabro Cristóbal García, se ha alzado este sábado con tres Premios Goyas, los galardones más importantes que se concenden en el cine español, en la 39 gala que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha celebrado en el Palacio de Congresos de Granada.
La vigésima edición del festival de teatro y danza independiente `Indifest` continúa este domingo 9 en Escena Miriñaque con su segunda propuesta, la obra `Hanle` a cargo de la compañía valenciana Leamok, que consiste en una adaptación libre del Hamlet de William Shakespeare y una reflexión sobre temas como la autoayuda, sus métodos existentes en internet o el poder de las redes sociales.
`El 47` (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y `La infiltrada` (Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles) se han alzado `ex aequo` con el Premio Goya 2025 a la Mejor Película.
Antonio Banderas ha pedido calma y reflexión tras la polémica generada por los tuits de tinte racista de Karla Sofía Gascón, que esta noche no acude a la gala de los Goya pese a que la cinta `Emilia Pérez` está nominada a Mejor Película Europea.
Los primeros invitados a la 39 edición de la gala de los Premios Goya, que se celebran este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada, han empezado a desfilar por la alfombra roja hacia las la 18.15 horas.
La música de los Pagano`s, un grupo cántabro de reciente formación que fusiona ritmos de rock, hip-hop y reggae, llegará este sábado, 8 de febrero, por primera vez al Café de las Artes Teatro (CdAT) de Santander.
La vigésima edición del festival de teatro y danza independiente `Indifest` continúa este domingo 9 en Escena Miriñaque con su segunda propuesta, la obra `Hanle` a cargo de la compañía valenciana Leamok, que consiste en una adaptación libre del Hamlet de William Shakespeare y una reflexión sobre temas como la autoayuda, sus métodos existentes en internet o el poder de las redes sociales.
`El 47` y `La infiltrada`, favoritas en una edición conducida por Maribel Verdú y Leonor Watling con reconocimiento a la carrera de Aitana Sánchez-Gijón y Richard Gare
La Casa Rosales de Cueto, en Santander, del siglo XX, propiedad del Ayuntamiento y sin protección específica, ha entrado en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra por el "abandono y peligro" de su estructura.
Medio millar de personas asistieron a las conferencias programadas dentro de la novena edición del ciclo `Café Entrehuertas`, el principal proyecto que desarrolla desde 2015 la asociación Cantabria Europa en el Centro Cultural Europeo Eureka, reconocido en la pasada convocatoria de subvenciones de la Fundación Santander Creativa (FSC).
El Ministerio de Cultura llevará a 330 autores a las 417 actividades que ha puesto en marcha como parte del programa de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de titularidad pública y `Dibujantes de Historias` en Escuelas de Arte públicas con el objetivo de "fomentar la lectura".
El Ministerio de Cultura llevará a 330 autores a las 417 actividades que ha puesto en marcha como parte del programa de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de titularidad pública y `Dibujantes de Historias` en Escuelas de Arte públicas con el objetivo de "fomentar la lectura". En Cantabria, se celebrarán seis de estos encuentros.
La obra `Forever` de la compañía vasca Kulunka Teatro, ganadora de un Premio Talía y dos Max, contará este fin de semana en el escenario de la sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria la historia de cómo una familia se va alejando de lo que soñó que sería a través del lenguaje silente de las máscaras.
El Festival de Invierno de Torrelavega continúa esta semana en el Teatro Municipal Concha Espina con una programación protagonizada por artistas como Pablo Carbonell, Armando del Río y Rafael Álvarez `El Brujo`.
Las cineastas Arantxa Echevarría y Paula Ortiz están nominadas a mejor dirección por `La infiltrada` y `La virgen roja`, respectivamente, en los Premios Goya que se celebran este sábado 8 de febrero en Granada. Una categoría dominada por los hombres desde la primera edición en 1987.
Muestras de Pablo Picasso con Paul Klee, Andy Warhol y Jackson Pollock, y de la cineasta Isabel Coixet llegarán al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza durante este 2025 en un programa expositivo en el que el arte contemporáneo "colonizará" las salas de la pinacoteca, según ha confirmado el director artístico de la institución, Guillermo Solana.
La editorial Dos Bigotes ha anunciado que el pasado 3 de febrero canceló la edición de una novela biográfica de Karla Sofía Gascón --que había publicado en México en el año 2018-- tras sus mensajes polémicos, pero confían en que "el paso del tiempo, el aprendizaje vital y las experiencias" la puedan hacer "mejor", tal y como le dijeron a la actriz.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.