Noticias de Cantabria
Cultura 01-09-2025 14:00

Almuzara publica `El desembarco de Alhucemas`, de Primo Jurado, conincidiendo con su centenario

La editorial Almuzara ha publicado `El desembarco de Alhucemas`, de Juan José Primo Jurado, coincidiendo con su centenario el próximo 8 de septiembre. El libro narra cómo bajo mando único y en una playa fortificada y ocupada por el enemigo, el desembarco "cambió la suerte de una España convaleciente aún de su descalabro noventayochista".

Considerado como uno de los capítulos más desconocidos de la historia reciente, Juan José Primo Jurado describe en este libro, con "precisión y rigor", el desenlace de una "interminable guerra a la que España que se vio abocada en nombre del sultán de Marruecos contra los sublevados rifeños".

"Se podrá encontrar en las librerías más de treinta títulos sobre el desastre de Annual, pero sobrarán dedos de una mano para contar los que se halle sobre el desembarco de Alhucemas y sus consecuencias. Y hablamos del primer éxito en la historia de un desembarco con fuerzas de tierra, mar y aire", ha comentado el autor sobre este suceso que resultó ser un hecho militar decisivo para la resolución de un conflicto bélico gracias a la fascinante operación llevado a cabo por el Directorio Militar de Primo de Rivera.

Según el autor, fue "un hecho que impactó en los estados mayores de medio mundo y que fue referencia para diseñar el desembarco de Normandía".

A través de una narrativa "cautivadora y con pulso crítico", Juan José Primo Jurado traslada a un "escenario vibrante en el que el soldado español se enfrenta sin quererlo a su examen más crucial: la redención o el ocaso definitivo".

Según la editorial, "descubrir las estrategias y las claves que propiciaron la pacificación del Protectorado, inaugurando así tres décadas de progreso y paz intercultural; y conocer a los protagonistas de uno y otro bando, así como los dispares destinos de muchos en la futura Guerra Civil, serán, entre otros muchos, los objetivos de este volumen que pretende hacer justicia con uno de los episodios más interesantes acaecidos en el siglo XX".

Para el historiador "llama la atención que el Gobierno de España, que sí conmemoró en 2021 la derrota en Annual, ante un hecho histórico de primera magnitud como el que se describe en este libro, no quiera celebrar ahora su centenario, aparentemente, por no herir sensibilidades en Marruecos, cuando España en esta contienda actuaba en nombre del rey de Marruecos, cuya autoridad desafiaban los rifeños rebeldes".

BIOGRAFÍA

Juan José Primo Jurado (Córdoba, 1961) es doctor en Historia, licenciado en Filosofía y Letras y diplomado en Magisterio. En la actualidad dirige el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Anteriormente desempeñó los cargos de subdelegado del Gobierno en Córdoba y concejal de Patrimonio y Casco Histórico de dicha ciudad.

Durante una década fue director del Archivo Histórico del Palacio de Viana. Ha sido también profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos y Loyola Andalucía, investigador en la Universidad de Córdoba, y ejerció la enseñanza en diferentes colegios e institutos.

Ha escrito Paseando por Córdoba, Teoría del séneca cordobés, Córdoba, ciudad eterna, La Córdoba de Julio Romero, Iglesias de Córdoba, La Córdoba de Manolete, Grandes batallas de la historia de España, Los generales de África, Eso no estaba en mi libro de la Guerra Fría, Eso no estaba en mi libro de historia del comunismo, Historia de la Legión e Iglesias fernandinas de Córdoba

Es miembro de la Real Academia de Córdoba, Cruz al Mérito Militar, Medalla de Plata al Mérito Social y embajador de la Marca Ejército. Ha sido pregonero de la Semana Santa de Córdoba en 2024.

Sé el primero en comentar