Noticias de Cantabria
Cultura 08-07-2025 13:30

El Museo de Altamira inaugura la exposición `Altamira y el recorrido de los granos de polen` de Lin Calle

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira acoge la exposición `Altamira y el recorrido de los granos de polen`, de la artista Lin Calle, que se podrá visitar en el espacio Vínculos del edificio principal hasta el 28 de septiembre de 2025.

El interés de la artista se centra en lo más pequeño, los minúsculos granos de polen que se encuentran en el registro arqueológico de Altamira. Los granos, que proporcionan información valiosa al arqueólogo, se camuflan entre ramas y gotas de agua.

Asimismo, su paleta, dominada por ocres, pardos y anaranjados, se adapta a la de los artistas de Altamira.

En la exposición se establece un diálogo entre Altamira y el presente, en el que Lin Calle profundiza en su fascinación por el patrimonio que cobija la cueva.

Sus obras invitan a ralentizar la mirada para generar un espacio de reflexión que agudice la percepción integral de las piezas. Además, la artista se caracteriza por una exploración de la abstracción contemporánea en la que aúna conceptos específicos de la pintura oriental de paisaje.

Calle se basa en estas creaciones para Altamira en un acercamiento puramente sensible a la naturaleza. En palabras de la artista, esta propuesta "nace de la necesidad de un mirar más pausado de nuestro entorno (presente) que nos permita observar, sentir y, por último, ser conscientes de la necesidad de preservación de este entorno (futuro) cada vez más alterado por la acción humana".

Esta muestra es resultado del I Premio Exposición ArteSantander / Museo de Altamira 2024, una colaboración basada en el interés de ambos en promover alianzas entre artistas e instituciones, pero sobre todo en destacar la idea de continuidad de la creación artística a lo largo de la historia de la humanidad, promoviendo así la reinterpretación y reapropiación del arte pretérito a través de la contemporaneidad, ha informado el Museo.

Su directora, Pilar Fatás, ha explicado que este premio es "una oportunidad para afianzar relaciones institucionales a la vez que se reafirma el compromiso con los jóvenes creadores". Este aprecio del Museo por el arte contemporáneo se ha repetido este año con la convocatoria del II Premio.

Además, para resaltar esa relación, se ha organizado esta exposición que resalta los lazos del Museo o de la cueva con otras instituciones o proyectos. "Buscamos tener continuidad en el futuro aprovechando el marco incomparable que ofrece ArteSantander", ha afimado.

LIN CALLE

Lin Calle (Hubei, China, 1994) es una artista española licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (2017), especializada en pintura, dibujo y grabado.

Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, entre las que destacan la Colección Universidad Complutense de Madrid y la Mario Cader-Frech Collection (EEUU). También se puede encontrar su obra en diversas colecciones privadas de España, Francia, Bélgica, Taiwán y Japón.

Ha recibido el Premio Artes Plásticas de la UNED (2021) y quedó finalista en el Premio Reina Sofía (2020). La artista también ha colaborado como asistente de Cai Guo-Qiang en 'El espíritu de la pintura' (2017), llevado a cabo en el Salón de Reinos del Museo Nacional del Prado.

Sé el primero en comentar