Noticias de Cantabria
Cultura 30-09-2025 20:30

Silva presenta los avances educativos de la legislatura al Consejo Escolar

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha participado este martes en el primer tramo del Pleno del Consejo Escolar de Cantabria para presentar los "avances" de la comunidad autónoma en materia educativa durante la legislatura, dentro del Plan de Acción 2023-2027.

 

 

 Sergio Silva ha presentado las principales hojas de ruta en materia de salud, plurilingüismo, digitalización e inclusión y ha resaltado los avances en la FP, con un crecimiento del 400% en el desarrollo del marco normativo y los convenios suscritos con empresas; y el compromiso con la comunidad educativa para atender la bajada de ratios en 2º y 3º de Primaria a 20 alumnos por aula.

También, ha valorado los nuevos programas de salud mental y convivencia como `Valientes` o `Ziur`, dirigidos a la lucha contra el acoso escolar; y la orden que regula el uso de dispositivos en los centros educativos.

En su intervención también ha realizado un repaso a las obras y mejoras de infraestructuras de centros educativos, con una inversión de 14.298.094 euros en obras mayores y más de 4,6 millones en obras de mantenimiento, en un total de 250 actuaciones.

En materia de personal, ha subrayado que este curso se cuenta con "más docentes que nunca" --8.500 en el inicio de curso-- y "el mayor gasto que se ha registrado en la Comunidad Autónoma, a pesar de la bajada de la natalidad".

Además, se ha referido al acuerdo para sustitución parcial de jornada del profesorado mayor de 55 años y la dotación de personal técnico y docente, la pareja pedagógica a jornada completa, en las aulas de 1 año. En Educación Infantil, ha destacado las 51 aulas de 1 año y mixtas y las casi 4.000 plazas gratuitas en primer ciclo.

En el ámbito de la equidad ha puesto en valor más de 1.000 efectivos y una dotación de más de 60 millones de euros. Asimismo, ha subrayado la ampliación del número de aulas de Educación Especial, tanto en colegios como institutos, que culminará este curso con el tercer Centro de Educación Especial, en Colindres.

También ha reflexionado sobre la pérdida de alumnos en el sistema educativo, el 6% desde el curso 2019/2020, la reducción de fondos europeos, pasando de 60 millones en 2022 a apenas 13 en 2025 y la desaparición de los mismos en 2026, que supondrá asumir con recursos propios los gastos estructurales de las aulas de primer ciclo de Educación Infantil.

Igualmente ha hablado del titular del Ministerio de Educación, quien no le ha recibido en tres años; y del conflicto salarial con la Junta de Personal Docente, "en el que creo que hemos avanzado a pesar de las dificultades", ha sostenido.

Por último, ha anunciado la colaboración de su departamento en el 25 aniversario del Consejo Escolar de Cantabria, que tendrá lugar del 2 al 4 de diciembre.

Nota.-Previamente a la sesión, que comenzó a las 17.30 horas, una decena de manifestantes, convocados por CCOO, UGT, Marea Palestina, PSOE, IU, PCTE y Frente de Estudiantes, se han concentrado a las puertas del CEIP Simón Cabarga de Santander, sede del Consejo, querían hablar sobre Gaza.

Sé el primero en comentar