El actor Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación musical de Massanassa (Valencia) afectada por la dana
El dinero irá dirigido a recuperar la escuela de música, aunque no será "suficiente" para el resto de reformas pendientes
VALÈNCIA, 30 (EUROPA PRESS)
El actor estadounidense Johnny Depp ha donado un total de 65.000 dólares al Centre Instructiu i Musical (CIM) de Massanassa (Valencia) que perdió su sede y sus instrumentos como consecuencia del paso de la dana del pasado 29 de octubre de 2024. Un año después, el centro de música recibe con "mucha ilusión" esta ayuda.
Según ha indicado el presidente del CIM, Jesús Mateo, en declaraciones a Europa Press, cuando conocieron en verano que la estrella estaba interesada en hacer una donación al centro se sintieron "muy emocionados" y "contentos" ya que, con las inundaciones, lo habían perdido "todo".
"Nosotros estamos en un sótano y, aparte de perder todo el tema de la banda, instrumentales, archivos y todo, la escuela la impartíamos una escuela pública del municipio, el CEIP Lluís Vives, que está en ruinas porque se tuvo que derribar, con lo cual, nos hemos quedado sin escuela, sin local social y sin nada", ha destacado.
Respecto a cómo el estadounidense conoció la historia del centro musical, el director ha relatado que el antiguo informático de la escuela y la banda fue quien se puso en contacto con la Fundación Johnny Depp y, más tarde Juan Luis Hortelano hizo de intermediario para la tramitación de la ayuda.
Asimismo, ha apuntado a que, como el actor estuvo rodando en España cuando ocurrió la tragedia de la dana, cree que, "a través de las redes sociales pudo conocer lo que había pasado".
En este sentido, se ha mostrado muy agradecido por la ayuda de Johnny Depp que, junto a otras donaciones recibidas a lo largo de este año, va a contribuir a poder "rehacer el local social, insonorizarlo y adecuarlo", aunque aclara que "sobre todo" el dinero del actor va a ir destinado a la escuela de música".
"LAS INSONORIZACIONES SON CARÍSIMAS"
Ha comentado que el dinero "no es suficiente", ya que la adecuación del local supone un gasto de "medio millón de euros" porque "las insonorizaciones son carísimas".
Acerca de si el centro ha podido volver a la actividad, Jesús Mateo ha señalado que a los tres meses de la dana pudieron instalarse en la parte superior de la iglesia del municipio, gracias a la colaboración del párroco, e iniciaron las clases de la escuela de música a la que, en estos momentos, asisten cerca de cien alumnos.
Sé el primero en comentar