Noticias de Cantabria
Nacional 21-11-2025 14:15

El fin de semana tendrá temperaturas bajas para la época con -4ºC en el interior el sábado y nieve desde 500 m en norte

La madrugada del sábado será muy fría en buena parte del interior, el domingo suben los termómetros y el miércoles vuelven a bajar

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La nieve caerá de forma copiosa en cotas bajas durante este fin se semana en zonas del norte peninsular y podrá afectar a las vías de comunicación, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Las temperaturas seguirán bajas para la época del año y la madrugada del sábado será muy fría en buena parte del interior peninsular.

Este viernes se esperan precipitaciones en Baleares, comunidades cantábricas, norte y este de Castilla y León, Navarra, La Rioja, Pirineos, que podrán extenderse a zonas montañosas del centro y este de la Península, según Del Campo. La nieve hará acto de aparición a partir de unos 500 metros en la mitad este peninsular y de los 800 metros en el oeste. Además, también habrá nevadas en zonas altas de Mallorca.

"Hablamos de nevadas copiosas que afectarán a vías de comunicación importantes del tercio norte, por lo que es importante consultar el estado de las carreteras si se va a viajar. Recordemos que en algunas zonas tenemos activados avisos de nivel naranja por nevadas que suponen peligro importante", ha recordado Del Campo.

Durante esta jornada, las temperaturas serán más bajas y se espera ambiente frío en amplias zonas de la mitad norte, donde se llegará a los 8 a 10ºC por la tarde. Ya de madrugada y durante las primeras horas del sábado se registrarán heladas en amplias zonas del interior que registrarán de -2 a -4ºC.

Sin embargo, este día llegará a España una masa de aire más templada, lo que provocará una subida de los valores diurnos en la mitad norte, que en zonas del Cantábrico puede ser de hasta 6 u 8ºC con respecto al día anterior.

De acuerdo con la predicción, lloverá en Galicia, en las comunidades cantábricas, en Navarra y en La Rioja y no se descarta que también lo haga en Pirineos y Castilla y León. A su vez, también habrá chubascos en Baleares. Según del Campo, la cota de nieve será más alta, por lo que es probable que la nieve caída en el entorno de la cordillera cantábrica y en zonas aledañas experimente un deshielo por la nieve que le va a caer encima, lo que puede provocar crecidas de ríos.

Del Campo ha indicado que el viento también puede ser un factor adverso el sábado, cuando se esperan rachas muy fuertes en el norte y este peninsular al igual que en Baleares. Aún así, ha especificado que puede ir perdiendo intensidad a lo largo del día.

La masa de aire templado se notará todavía más el domingo, cuando el portavoz de AEMET espera una subida notable de las temperaturas en el norte y este de la Península. De esta manera, las heladas --ya más suaves-- quedarán restringidas a puntos de la mitad este. En este marco, las temperaturas serán menos invernales y más propias de la época del año ya durante el mediodía y la tarde.

Este día dejará lluvias en Galicia, comunidades cantábricas, Pirineos y Castilla y León y se descarta que también puedan registrarse chubascos débiles en otras zonas de la mitad norte. Mientras, en el sur, habrá cielos más despejados.

EL FRÍO VOLVERÁ A PARTIR DEL MIÉRCOLES

La próxima semana comenzará con la influencia de una borrasca atlántica que se dejará notar en forma de lluvias en Galicia y en las comunidades cantábricas desde primeras horas. A lo largo de la jornada, estas precipitaciones se extenderán al resto de la Península. En líneas geneales, Del Campo ha especificado que lloverá en buena parte del territorio, con menor intensidad y probabilidad en el área mediterránea y Baleares.

Las lluvias podrán ser localmente fuertes y habrá tormenta en Galicia y las comunidades cantábricas, con una cota de nieve ya muy alta. De acuerdo con la predicción, ya sólo habrá heladas en zonas de alta montaña y los valores diurnos podrán alcanzar e incluso superar los 20ºC en el Mediterráneo y Baleares. En los días posteriores, las precipitaciones quedarían más acotadas al tercio norte y al archipiélago balear.

Además, se registrará una bajada de temperaturas y también de la cota de nieve que a partir del miércoles se extenderá por amplias zonas del interior peninsular. En lo que respecta a Canarias, el portavoz de AEMET ha indicado que habrá nubos en las islas de mayor relieve y lluvias en las vertientes norte y este de las más montañosas.

Éstas podrán ser persistentes, especialmente en La Palma, donde además serán abundantes el viernes y el sábado. Las temperaturas serán más altas el domingo y el lunes --día en el que podría registrarse calima-- y bajarán el martes.

Sé el primero en comentar