Solo procede elecciones generales como en un país europeo
La ministra de Sánchez, Pilar Alegría, no ha entendido la patada en el culo que les ha pegado Puigdemont y que la legislatura está bloqueada
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, ha defendido "la capacidad de diálogo y negociación" del Ejecutivo de Pedro Sánchez ante el anuncio de Junts de bloquear la mayoría de las leyes para lo que resta de legislatura.
"La estabilidad de las legislaturas se mira también porque, a pesar de esa minoría parlamentaria de las dos fuerzas políticas que gobiernan, tengas capacidad de llegar a acuerdos, de poder negociar y dialogar", ha sostenido Alegría ante las preguntas de los medios de comunicación sobre la situación de "bloqueo" de la legislatura.
La ministra ha abordado esta cuestión antes de participar en la entrega de los Premios Josep Mestre a la Excelencia de las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño y a la Investigación para la Mejora de la Calidad Educativa que ha tenido lugar en la Escuela de Arte de Zaragoza.
Alegría ha ampliado el argumento asegurando que el Ejecutivo de Pedro Sánchez, "pese a la fragmentación parlamentaria, ha conseguido aprobar casi el 90% de todas las votaciones que han tenido lugar en el Congreso de los Diputados". Así, ha reivindicado las 45 leyes aprobadas en estos dos años de legislatura, "pese a que es verdad que generalmente el titular se lo lleva ese 10% restante".
Por ello, ha asegurado que el Ejecutivo mantendrá una actitud de "mano tendida" para los dos años que ha recordado restan de legislatura: "Vamos a dialogar con todas las fuerzas parlamentarias porque además el proyecto que desarrolla el Gobierno de España le sienta bien al país en su conjunto y, por supuesto, a todas las comunidades autónomas".
Preguntada por la posibilidad de que el PSOE mantenga próximamente una reunión con Junts, Pilar Alegría ha reiterado la actitud de "constante de diálogo" con todas las fuerzas parlamentarias en un ejercicio de "realismo" ante su minoría en el Congreso.
Sé el primero en comentar