Podemos exige revisar los contratos publicitarios con Ryanair ampliados en junio ante el recorte de vuelos
"Es inaceptable que se regalen millones a Ryanair mientras recortan vuelos esenciales para Cantabria", denuncia el partido morado

SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS)
Podemos Cantabria ha criticado la decisión de Ryanair de recortar un 38 por ciento su capacidad en el aeropuerto Seve Ballesteros, al suprimir las conexiones de Santander con Roma, Milán, París y Viena, "incumpliendo los compromisos adquiridos hace apenas dos meses". Por eso, el partido morado exige revisar los contratos publicitarios que el Gobierno regional suscribió con la aerolínea irlandesa y que se ampliaron en junio ante el recorte de los vuelos anunciados.
En un comunicado, ha puesto de manifiesto la "contradicción" de que la compañía 'low cost' mantenga contratos publicitarios en vigor con la comunidad autónoma por valor de "4 millones de euros anuales", según asegura Podemos, y entre los que se incluyen -como apunta- algunas de las líneas que ahora anuncia retirar.
La formación señala que el Ejecutivo autonómico firmó en 2024 contratos publicitarios con Ryanair por un total de 18 millones de euros, prorrogados en junio de 2025, destinados a promocionar la región a través de diversas rutas y mantener líneas estratégicas, entre ellas las que prevé eliminar del calendario de invierno la compañía, pese a "haber recibido fondos públicos para su mantenimiento y promoción".
"Es inaceptable que se regalen millones a Ryanair mientras recortan vuelos esenciales para Cantabria. La ciudadanía no puede ser la que pague el precio de los caprichos de una multinacional, mientras el Gobierno del PP mira para otro lado", ha denunciado Podemos, que considera "intolerable" que se destinen recursos públicos a una empresa que "no cumple con los servicios comprometidos".
REVISAR CONTRATOS Y NO PARTICIPAR EN EL CHANTAJE
Por eso, urge al Gobierno regional a revisar los contratos publicitarios firmados con Ryanair, garantizar que "no se pague un solo euro por servicios no prestados" y priorizar los intereses de los cántabros, asegurando una conectividad aérea "estable y sostenible".
Asimismo, la formación reclama una revisión "a fondo" de las políticas de apoyo al turismo 'low cost' que, entre otras cosas, "han dejado a Cantabria a merced de decisiones empresariales externas y poco fiables".
Y por último, exigen al consejero de Fomento, Roberto Media, que "no participe en el chantaje de Ryanair a Aena y que defienda con firmeza los intereses de Cantabria frente a las presiones de una compañía que, tras beneficiarse de fondos públicos, recorta rutas con contratos publicitarios en vigor y deteriora la conectividad de la comunidad".
Sé el primero en comentar