Noticias de Cantabria
Nacional 19-10-2025 15:30

Sin efectos una resolución de traslado de menores a Cantabria al tratarse de un mayor de edad

Una de las resoluciones de traslado de menores migrantes no acompañados a Cantabria desde Canarias, Melilla y Ceuta ha quedado sin efectos al detectarse que se correspondía con una persona mayor de edad.

Con ello, el Gobierno autonómico tiene actualmente tres resoluciones de traslado y 17 expedientes a los cuales ha presentado alegaciones con el fin de que el Gobierno de España (PSOE-Sumar) aporte a la administración regional datos de los menores, como su edad, su historia de vida, si conoce el idioma o si tiene vínculos familiares, entre otros.

Así lo ha dado a conocer este domingo en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río (PP), quien ha criticado la política migratoria "inexistente" del Gobierno central (PSOE-Sumar), "sin control de fronteras", así como la "imposición" de los traslados de menores a las comunidades autónomas, que las 'populares' han recurrido, entre ellas Cantabria.

"El interés del menor es el menor de sus intereses", ha denunciado en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha recriminado que no determine la edad de los menores, cuándo van a llegar o que no aporte la financiación para la acogida.

A ello, la consejera ha añadido que la Comunidad se está haciendo cargo de un menor asilado al que "Sánchez se ha negado a proteger", aun "siendo su obligación" por resolución del Tribunal Supremo.

Por otra parte, y cuestionada por otros temas de su departamento, ha señalado que, de aprobarse el proyecto de presupuestos regionales para el año que viene, la Consejería contará con unas cuentas superiores a las de este 2025, hasta ascender a más de 344 millones de euros.

Con ello, ha dicho que se reforzarán servicios como el de la valoración del grado de discapacidad con el fin de reducir los tiempos de espera, o más inversiones en los convenios de los servicios sociales de atención primaria en los municipios. También ha destacado que se prevén deducciones para las personas enfermas de ELA.

Además, Gómez del Río ha indicado su pretensión de "avanzar" en una ley de accesibilidad universal, así como que espera que la teleasistencia avanzada "sea una realidad en breve".

Sé el primero en comentar