Noticias de Cantabria
24-08-2009 09:00

¿Bárcenas? Uno de tantos

Como estamos en verano y el mes de agosto es inhábil judicialmente, me relajo por Santander y aprovecho para hacer visitas de ocio a los amigos. La última fue en el Ayuntamiento, donde un buen amigo del PRC me retó a opinar del tema caliente del PP, Bárcenas.

Todo comenzó al surgir el tema de las andanzas tesoreriles del desconocido diputado por Cantabria -aquí el tesorero del PSOE es Guerrero, ya hablaré-. Naturalmente que me atrevo, le espeté, faltaría más.

La independencia es la boina del liberal, su santo grial, pero antes pincelaré con la moviola. Todavía recuerdo, pues vive y siempre estará en mi pensamiento, el presidente de la democracia Adolfo Suárez -esa plaza pública que le han dedicado Piélagos y el alcalde Pacheco ha sido, no una buena idea, sino una magistral actuación-, presidente al que hicieron dimitir los traidores, de dentro y de fuera, incluso los que ahora se apuntan a los homenajes. Le echaron con marrullerías y le quisieron condenar al ostracismo, pero… fallaron. Ahora es el presidente más recordado y un símbolo de esta democracia tutelada en la que vivimos o nos arrastramos. Ese presidente tuvo problemas económicos y pasó por desgracias familiares y ahora está sumido en su auto olvido -que no en el de los españoles- por culpa de esa maldita enfermedad.

Empezó su casa y pasó por dificultades personales y económicas, fue el prototipo de la honradez política y de las ideas. Le siguió Calvo Sotelo, un caballero, pero no servía para esta democracia de chisgarabís. Finalmente, llegó Felipe, el de la mayoría absoluta, junto su alter ego, Arfonso, que iba a cambiar tanto este país que no lo conocería ni la madre que lo parió. Sin embargo, al final, se le recuerda como el hermano de Juan, el del cafelito, uno que vive del cuento, de los libros y que sale del agujero cuando el que manda le dice “¡Arfonso, baila!” y él, sumiso cual monito, cuando recibe un cacahuate, se pone a bailar.

Felipe, el gran Felipe, tuvo que dejar la presidencia con más pena que gloria ya que a lo único que se dedicaba al final de su mandato era a cultivar bonsáis y, cuando se enteró del GAL por la prensa, salió y se compró un caserón de no se sabe cuántos cientos de millones. Felipe llegó al poder con chaqueta de pana y salió con smoking y casón incluido. ¿Alguien puede contarme de dónde salieron los ahorros para hacerse semejante casona? Porque, si sumo sus sueldos, las cuentas no me salen. Y ¿qué me dicen de Aznar? Después del casorio de su hija –que pagamos todos- cual princesa de la realeza, que seguro que también costó un pastón, llegó la casa-residencia, y llegaron los viajes, para finalizar con un yerno que emigró a Londres para codearse con las altas esferas, uno más de los multimillonarios paridos de las juventudes del PP.

Tranquilos, que ya llego al gran imputado Bárcenas, aunque con la de vueltas que se le está dando, ya ni sé de qué se le imputa, qué pruebas existen contra éste, o si sólo son “habilidades”. Lo único tangible es que tiene dos casones envidiosos en Málaga y Baqueira y otro en Madrid. ¿Y qué? Frente a lo que últimamente estamos acostumbrados en este país y con lo que llueve, esas casonas me parecen una gota en un océano. ¿Corrupción? ¿Dónde? Las comisiones y los contratos millonarios se dan en el entorno del poder, no en la oposición. Y que conste que ni le defiendo ni le acuso, solo que estamos en verano y es una forma de ver las cosas ¿La crisis? Ya nos la contará Zapatero cuando llegue con su bronceado de Lanzarote. Aunque ojala siguiese de vacaciones y con la mente en blanco, sin lanzar ideas como la de los 420 euros que no podemos pagar.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

miradorio - 25-08-2009

Eso es: uno de tantos casos que presenta el PP en donde tiene o ha tenido poder. En Cantabria, donde el PP gobierna junto a la costa hay sentencias de derribo por medio...y en España, donde el PP tiene o ha ocupado cargos de poder, no presenta una hoja de servicios muy clara.

Lector - 25-08-2009

A mi el artículo me suena al tran traído " Y tú más.." del PP.Si con esto ha ganado la apuesta al amigo por atreverse a hablar de Barcenas, pues bueno.

memoria - 24-08-2009

Sr Menchaca, y de la tierruca ¿amnesia? Ninguna referencia al Alcalde que despues fué Presidente de la Comunidad y posteriormente juzgado por.....

regionalista - 24-08-2009

Bonito artículo, muy bien, así habrás ganado la apuesta a tu amigo del Ayto. Has estado muy ocurrente, Carlos.