Noticias de Cantabria
16-05-2008 10:35

Cantabria ante el estado federal

Lo mejor es informar a la ciudadanía sobre los lander alemanes, los cantones suizos o cómo se debe contemplar la nueva configuración territorial, que ya existe. De otra parte se debe profundizar en el desarrollo de futuro del ordenamiento jurídico, ahondando éste en las diferentes Comunidades Autónomas. Cantabria tendría un entronque fácil en cualquiera de las organizaciones invocadas.

Esto ya no hay quien lo pare. La Constitución española ya no es árbitro de nada. No podemos mirar atrás ni menos negar  que con la entrada en vigor del Estatut catalán, la Constitución fue superada. Los  Magistrados del Constitucional  se las ven y desean para hacer recosidos de la Constitución. Resulta larga para unos, corta para otros  y estrecha para todos. No sirve, es la gran repudiada por todos, incluso por los que dicen que la defienden aunque por detrás la clavan  puñales (Leyes).

Lo que no se puede es pararse en nimieces autonomistas, ni en el yo dije, diego,  porque éstas una vez aprobadas y consentidas han de llegar al estado natural que pretenden, una nueva España de pequeños Estados en que el Estado-nación como estaba configurado ha perdido su naturaleza.

El Lehendakari Ibarreche, con soberana desfachatez, dice que existe un conflicto político cuando lo que existe es una banda criminal que asesina y  no se pone al frente de los ciudadanos para destruirla. La herida ya está abierta y no cabe la venda. Cuando las Autonomías “históricas” piden algo más, no es que exijan una nueva vuelta de tuerca para la independencia, sino que ésta es su fin desde el inicio en que se concedió un Estatuto marco que ha sido superado desde el primer día porque no fue aceptado salvo para avanzar.Fue tan solo un medio nunca un fin. Procede ya dejarse de mojigatería y de falsos planteamientos que no conducen a ninguna parte y sentarse a dialogar sobre el Estado. Las independencias las piden casi todos y los que no las han pedido tendrán que hacerlo, no porque la quieran per se, sino porque el ámbito de actuación ha cambiado, luego procederá adaptarse al nuevo juego. Cantabria también.

El ex Presidente del Constitucional y ex decano de  la Facultad de Derecho de Barcelona, que lo fue cuando nadie se atrevía a dar la cara en plena época franquista, Don Manuel Jiménez de Parga ha sido rotundo y ha dicho que la Constitución española la han “destrozado” las reformas de los Estatutos. Me atrevería a decir  más, “La Constitució est mort”, Vive el Estat Federal. 

El camino ha sido largo desde que los padres de la patria parieron esta Constitución, que ha servido, pero las apetencias de una minoría con el consentimiento de unos prosaicos demócratas de nuevo cuño han permitido, por cuestiones personalistas de supervivencia política, el que haya sido superada y su traje se encuentre con unas hechuras que impiden su continuidad.  Solo falta que brote, la honradez política, la responsabilidad, y  dejarse de negociaciones en los Monasterios de Loyola, Montserrat o la Bien Aparecida. La sociedad española no debe ser hurtada  de  un amplio  debate por la minoría política cuando los ciudadanos solo pensamos en otra cosa: la crisis económica.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(7):

PIEDAD - 18-05-2008

Estoy totalmente de acuerdo con el comentarista. Hay que mirar hacia adelante y comprobar que se ha abiaerto una vía(reforma estatutos9 que ya no se puede cerrar. Habrá que plantearse ell fedderalismo, para evitar a posteriori males mayores y desigualdades vergonzosas entre las ahora llamadas comunidades.

liberal - 18-05-2008

De la lectura del artículo no se sabe muy bien si se propugna un estado federal o se pretende una Cantabria independente pues se titula "Cantabria el Estado federal" pero, luego, se afirma que "Las independencias las piden casi todos y los que no las han pedido tendrán que hacerlo, no porque la quieran per se, sino porque el ámbito de actuación ha cambiado, luego procederá adaptarse al nuevo juego. Cantabria también." Por último, un poco más abajo, se proclama la muerte de la Constitución y se jalea el estado federal. No obstante, el problema es que, en la España de hoy el federalismo ha sido superado. Quizá lo fue ya desde el comienzo pues la Constitución del 78 consagró un sistema competencial abierto que partía de una desigual consideración en función del territorio y en virtud de una peculiar visión "histórica" de las cosas. Esta desigualdad contradice la esencia de un estado federal. Desde un punto de vista liberal no cabe sino recordar una vez más a la Constitución de Cádiz que definió España como una Nación de hombres libres e iguales. Desoyendo tan sabia definición los constituyentes acordaron un título VIII imperfecto (quizá el único posible en esos tiempos) en un vano intento por encauzar a los nacionalismos en la transición española. La voracidad y deslealtad nacionalista, su sobrerrepresentación parlamentaria y las veleidades de los grandes partidos ¿nacionales? han dado como resultado una España desigual en la que el problema de modelo territorial del Estado, lejos de estar resuelto, cada día se complica más. Los partidos ¿nacionales? o no han querido o no han sabido meterle mano a este asunto y la última hornada de reformas estatutarias irresponsablemente auspiciadas por ZP e incomprensiblemente apoyadas, en parte, por un PP desnortado, han acelarado un proceso de cuarteamiento de una de las naciones más antiguas de Europa. La mejor prueba de ello es la situación de los dos grandes partidos ¿nacionales? que viven al son de lo que dicen, hacen o respiran los denominados varones regionales que, cada vez más se parecen a los nacionalistas al uso. Ojalá el debate en España fuera sobre el Estado federal pero, desgraciadamente, no es así. Y en ese debate, no admito pragmatismos. Lo que le ocurra a las partes me trae sin cuidado, me interesa y me importa el todo. Es una cuestión de principios. Esos de los que este gobierno y esta oposición parecen haberse olvidado. Un saludo.

BRAUN - 18-05-2008

SR. MENCHACA: TAMBIÉN USTED SE QUEDA A MEDIO CAMINO CUANDO DEFINE LO QUE HAN HECHO CON LA CONSITUCIÓN ESTOS POLÍTICOS ARRIBISTAS: LA HAN TRAICIONADO, Y CON ELLA A TODA LA NACIÓN ESPAÑOLA, ESA ES LA ÚNICA VERDAD. TAMBIÉN SE EQUIVOCA CUANDO SE REIERE A UN ESTADO FEDERAL. NO, A LOS NACIONALISTAS YA NO LES SIRVE EL ESTADO FEDERAL; EN TODO CASO YA VERÍAMOS SI SE CONFORMAN CON UNA CONFEDERACIÓN. ME DA LA IMPRESIÓN QUE VOLVERÁN A METERNOS EN OTRO LÍO GORDO; LUEGO MARCHARÁN CON LA MALETA LLENA Y NOS DEJARÁN AQUÍ ROMPIÉNDONOS EL ALMA OTRA VEZ. ALGÚN DÍA HABRÁ QUE PEDIR EXPLICACIONES ANTE LA JUSTICIA A LOS RESPONSABLES.

CM - 18-05-2008

Totalmente de acuerdo con Braun y Liberal.En cuanto a Liberal empiezo y me quedo con el final,los principios.En realidad sin dejar de serlo en estos momentos no es lo mas importante Estado Federal o Confederal o cualquier otro que queramos darlo desde una definición constitucionalista.Lo verdaderamente importante es la carencia de principios que se tiene y que cada vez que puedo lo denuncio.El gran debate está abierto solo que ese debate es a espaldas de la ciudadania ,bien porque se oculta o bien porque la propia sociedad esta cansada, aburrida de la mediocridad, de las mentiras, que no desean entrar porque lo dan por perdido.Se olvidan los principios y se olvidan más los valores que tiene o debe tener la ciudadania que quiza no desea luchar por ellos debido a los muchos inconvenientes que eso supone.Naturalmente que mis escritos amigo Liberal son de debate no los realizó para fijar mi posicionamiento personal sino para que el lector entre ,piense,razone y emita su opinión.Naturalmente que estoy contigo en lo que dices ,estamos desnortados,mejor hemos perdido el rumbo y el cambio de derrota lo veo francamente dificil de que se produzca.Soy tremendamente pesimista.llego a la conclusion como muchos amigos preocupados por los temas sociales, que estamos tan manipulados por determinados medios de comunicacion que son verdaderos medios de incomunicación.Con los mimbres actuales poca cosa se puede hacer.Fijate que este medio de comunicación ya se esta viendo la posibilidad de "buscar formas de funcionamiento".Lo anterior traducido es que "la red" actualmente como esta configurada es peligrosa porque aunque no se alcancen en su totalidad la propagacion de las ideas,cada dia que tenemos acceso a ella se avanza un poco mas en la libertad verdadera de expresión Saludos

votante - 16-05-2008

La constitucion ha quedado anticuada ,ella tambien necesita renovarse.han cambiado nuestras realidades y las leyes muchas veces,demasiadas, no se adaptan a lo que hoy se contempla.

español - 16-05-2008

Lo de mezclar churras con merinas no tiene mucho sentido. Deberíamos tener claro con qué comparamos antes de hacer las comparaciones.

nadie - 16-05-2008

este es un pais que no le entiende nadie.cada uno dice lo que quiere sin ningun freno