Noticias de Cantabria
10-02-2008 00:56

Economía, economía, economía..

Solo un pero, en Europa nuestro Presidente Zapatero no goza de demasiada credibilidad y así se lo han dicho en la cara Sarkocy y la canciller Merkell. ¿Qué hacer? Desde el Ejecutivo de ZP se deberían enterar que este partido lo jugamos todos y se ha de contar con todos, por lo que después del 9M, el cambiar de entrenador no va a producir ningún beneficio, el daño está hecho.

Esta palabra tan sencilla ha adquirido en estos últimos tiempos un sentido mágico: interesa a los ciudadanos, preocupa y se habla de ella. Ese interés se basa en que en este último año, la vida se ha encarecido, los precios se han disparado así como la cesta de la compra y el depósito del coche. Los anteriores índices son tangibles, los notamos y dicen más que el IBEX, son los verdaderos termómetros de la situación real que atraviesa el país y que nuestro responsables políticos ocultan.

Sin embargo los políticos del PP no la utilizan con toda crudeza ¿Por qué?. En el PSOE existe miedo, de ahí las salidas, de algunos dirigentes, bastantes fuera de tono. Existen nervios indi simulados La palabra economía la soslayan porque esa palabra y no otras como Iglesia, terrorismo etc. es la que verdaderamente interesa a los ciudadanos.

Si se incrementa el paro y hay que hacer frente a gastos sociales ¿La Caja de Todos podrá hacer frente? Esa es una pregunta que se hacen los ciudadanos menos favorecidos. Llama la atención que los banqueros, el sistema financiero, sus cabezas pensantes no dicen nada, callan. Solo el Banquero de Puente San Miguel quiere dar alegrías a sus accionistas y de paso a ZP. ¿Hasta cuando habrá que ocultar que se avecinan negros nubarrones?.

¿Estamos en desaceleración económica o estamos entrando en recesión? Afortunadamente el G7 empieza a hablar y a decir cosas. En la economía neocom americana, que tanto preocupa a algún economista local, parece que se están tomando medidas que harán efecto y aminoraran los daños de llegar a Europa. Ya saben el dicho "cuando EEUU se estornuda el Mundo se resfría". La primera medida ha sido pedir a los países productores que incrementen su producción de petróleo. Bien.

En España nuestros actuales gestores económicos dan la impresión de estar ausentes, responden tarde y mal, sin ideas. Estarán preparando su oferta electoral o pensando qué tienen que responder a Rajoy frente a las medidas de gobierno que adoptará en el caso de que los ciudadanos depositemos su confianza en él. Mal. Los que están en el poder tienen que proponer soluciones ya, y no esperar a después del 9M. No sé si las propuestas de Rajoy son mejores o peores pero visto lo visto hay que hacer algo.

Cuando menos el Ejecutivo de ZP debería realizar algún movimiento de acercamiento a los países europeos que sí están sensibilizados con lo que está cayendo. Solo un pero, en Europa nuestro Presidente Zapatero no goza de demasiada credibilidad y así se lo han dicho en la cara Sarkocy y la canciller Merkell. ¿Que hacer? La única medida adoptada por ZP es la orden, que dicen los entendidos que ha salido de la Moncloa, "aquí no quiebra ni dios hasta después del 9M"

Vamos que si la mitad de lo que anuncian los malos agoreros aciertan, va a llover para todos y estamos sin paraguas ya que hasta el momento no se ha comenzado a tomar medidas y realizar los ajustes que se deberían estar haciendo. Lo peor de todo es que nuestros políticos están dando la impresión que el problema económico no va con ellos. Imaginamos que no se deba a irresponsabilidad sino al sentido, mal entendido, de no querer asustar a la opinión pública. Solo que el mantenerse callados y no contar con los ciudadanos ante los problemas que ya tenemos encima seria una verdadera irresponsabilidad. Lo peor es que los ciudadanos disponemos de información y esta dice que después del 9M algunas Cajas de Ahorros van a tener que acudir a la UVI, se van a destruir miles de empleos de forma acelerada con las consabidas quiebras. Desde el Ejecutivo de ZP se deberían enterar es que este partido lo jugamos todos y se ha de contar con todos, por lo que después del 9M, el cambiar de entrenador no va a producir ningún beneficio; esto es más que un partido de futbol, el daño ya está hecho. Debemos apoyar todos sin fisura y sacar este partido entre todos adelante. Naturalmente.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(7):

votante en blanco - 11-02-2008

En este ,nuestro pais,cada uno mira para sí y su partido.Los nacionales para Zapatero y Rajoy y los de la tierruca para Salgado y Sieso.Y no hay más,lo mires por donde lo mirres.

lector - 11-02-2008

Un escrito.articulo muy correcto y nada visceral.Solo que quiza no guste a algunos socialistas de aqui que estan acostumbrados a que se les haga la pelota y nada mas

pitagorin - 11-02-2008

Economia,esta es una asignatura que deberia estudiar mas de uno y una de los que estan en el poder.Que no es solo saber 2+2=4 , 4-1 (que me quedo) = 3 Desde luego Zapatero daria suspenso

Lili - 11-02-2008

Para lector,los chicos de aqui no son viscerales.No dan para mas.Y los del PP si quitas a las chicas del buen rollete que te lospasas bomba con la Mariajo que esta muy callada y otras na da na.Ahora dicen los mentideros santanderiles que le toca decir cosas al Martinez que quiere seguir sin pegar palo al agua.Al menos es no hace daño a nadie .Es buen chico.Ya esta algo desmejotado pero tiene un buen "puntazo"

ciudadano - 10-02-2008

Nada,Que no se enteran.Ni gritandoles

ABOGADO - 10-02-2008

El Sr Trichet director del BCE deberia ser mas diligente y empear a bajar los tipos.Imaginamos que sera Sarkocy quien se lo diga porque Zapatero a pesar de estar en un pais de 44 millones de prsonas y ser la novena potencia del mundo no pintamos nada por su culpa,su imagen y sus salidas de tono.Las tres palancas, que se deben usar por mero sentido economico son -gasto público, tipos de interés y tipo de cambio- y seguir la linea marcada por EE UU. Todos sabemos que al final el BCE seguira la senda de USA a pesar de las bobadas que dice el Consejero Agudo de Santander, que le tenemos aprecio, solo que esta en campaña y tiene que decir otra cosa diferente a lo que piensa.Y si no que se atreva a decirselo a la cara a E.BOTIN.Hace como algunos letrados cuando tienen que defender un caso perdido que previamente acude al Tribunal y les dice "Buenas voy a decir tal y cual pero no es verdad.-Aun cuando, como insinuaba el pasado jueves en un comunicado, el BCE acabe cediendo, de acuerdo con el escenario más adverso por el decrecimiento generalizado conforme indices El BCE actuara al final con la suficiente diligencia bajando los tipos porque PRIMERO ESTAEL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS Y NO LAS POLITICAS DE SALON ESTAS ESTAN BIEN PARA ENSEÑAR EN PROVINCIAS QUE NADIE ESCUCHA

SOLO EMPRESARIO - 10-02-2008

LOS EMPRESARIOS CATALANES EXIGEN MEDIDAS ECONOMICAS Y NO ELECTORALES.- MIENTRAS EN CANTABRIA ESTAMOS PASEAND UNOS A MARTINEZ Y OTROS A LA SALGADO.-Ahora toca gobernar, y no hacer campaña. El ministro de Economía debe comparecer públicamente y anunciar un paquete de medidas sin esperar a las elecciones", dice Miquel Valls, presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, que opina que en momentos como este hay que "recortar gastos, pero no inversiones". Valls considera que, frente a la caída del mercado de la vivienda, habría que "acelerar el programa de obras públicas". Justo lo contrario de lo que sospecha que está ocurriendo, puesto que siempre que hay elecciones se suele frenar la licitación de obras. Respecto a cómo ayudar al sector inmobiliario, su opinión es que al menos en Catalunya debería acelerarse la tramitación del plan de vivienda social. "Bush, Sarkozy y Merkel han anunciado medidas porque ven que la situación ha cambiado", señala Juan Rosell, presidente de Foment del Treball.