El síndrome de la alcachofa y el flash
Los políticos padecen la enfermedad denominada “el síndrome de la alcachofa”. ¿Que no saben cuál es? Fácil. En cuanto ven un fotógrafo y un micrófono se ponen a cantar por peteneras .Eso es lo que les ocurrió primero a la edila todavía en activo, García, y después al ex concejal Sota, metido a consejero de Industria al que se ha unido, el presidente de la CEOE Mirones.

El presidente de la CEOE, que no de "todos" los empresarios de Cantabria, parece que no entiende al igual que los políticos, que las afiliaciones en las asociaciones se hace, o si, o no. ¡Que es un derecho constitucional ¡¡Que no existe la afiliación obligatoria, que eso era en la época de Franco. ¡.A menos que a algunos les salga el "ramalazo" de asociacionismo empresarial de la desaparecida Organización Sindical.
Empecemos por el primero que es Sota recién desembarcado en Industria porque a su anterior titular (Del Olmo) se le hundió el barco en la travesía. Bien. A este es al que le ha tocado lidiar lo de los molinos de viento que no es más que una imposición de Madrid cuya máxima hemos descubierto: “como no os damos el AVE, aunque os pangáis a cantar, ahí os mandamos para que os entretengáis los molinos” .Y en esa estamos.
A Sota le ha tocado leer el papeluco y contarnos milongas sin sentido, aunque todavía no ha empezado a desafinar, de momento le basta con los chascarrillos de la ignorancia y en base a ellos contesta al alcalde de una forma desafortunada típica de algunos indocumentados que ha dado nuestra tierruca diciendo: “que no se preocupe de la bahía que no la afearan los molinos”. Para no ser menos la edila vitalicia en el cargo por los siglos de los siglos Doña Rosa Inés es todavía más concluyente y le responde al alcalde tajante: “De la Serna es el único que afecta negativamente el paisaje”
Pues amigos de la boina ya tenemos los dos argumentos definitivos de por qué se debe poner molinos de viento en nuestras tierras y electrificar el suelo de los montes, colocar pistas de asfalto, ya no cortafuegos, subestaciones eléctricas y hormigón que no falte. Y es que vivimos en la sociedad en que la idea, el individuo, la persona está detrás de las siglas del partido, la disciplina y el sometimiento es lo que prima. Los omnipresentes partidos han ocupado la parcela de la autonomía de voluntad del ciudadano.
En relación al amigo Mirones ha soltado una de las perlas globales producto de la alcachofa, impropia de lo cauto que se le considera y ha venido a decir que los molinos son bienvenidos porque van a dar trabajo a Cantabria, a los empresarios etc. Que lo anterior lo diga aquel que pasa por la acera está bien pero que lo diga un presunto dirigente empresarial, mal, mal y mal. Cuando se aspira a liderar algo hay que convencer y antes de lo anterior hay que informarse y documentarse. ¿De qué? De lo que se ha hecho mal en nuestro país y fundamentalmente de lo que ya no se está haciendo en el resto del mundo mundial, ¡que los cántabros no queremos los excedentes ¡Tampoco admitimos la avaricia eólica repentina de algunas empresas foráneas preparadas al asalto de la Cantabria verde, ¿me sigues Miguel?
Que no queremos que nos recoloquen basuritas de viento perecederas aunque tengan forma de molinillos que van a matar lo que debe conservarse y no somos conservacionistas ni conservadores etc., etc. Quiero no seguir porque si sigo desbarro y no se trata de eso sino de argumentar y motivar. No queremos traer aquí las cifras y porcentajes de las energías renovables porque están a disposición del que quiera saber y no engañar. Que España por cuestiones de socio de la UE tengamos que tener una cuota de esa energía cierto pero sin apabullar y siempre que los cántabros queramos y eso lo decimos para empezar y finalizar. También desearíamos tener la cuota de energía nuclear pero el indocumentado Zapatero ahora, antes Aznar, y mucho antes González, a pesar que después se desdigan, dijeron nones. Mientras, importamos la energía nuclear de Francia al precio que nos imponen, así son de inteligentes los de la demagogia barata y si nos ponemos farrucos nos sacan a los de la pancarta .Que no saben quiénes son? Pues los actores de la subvención de las pelis que dormitan en el ocio hasta que les llaman los subvencionadores. Y el entierro del AVE el día uno.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Tambien yo creo que es un buen analisis el de Magdalena, sr.Regiota, pero no debemos caer en quién tiene y quién no tiene la culpa. La tenemos todos. Pero el que se crea que nos van a dar toda la industria derivada de los "eólicos", es un iluso, mas si es un dirigente empresarial. De la histórica "sumisión" a Madrid de los políticos del partido del gobiernon no hablemos. Si, como con Alvarez Cascos, Sr. Revilla, al que entonces se debería haber enfrentado Vd. Mañana viene Pepiño a inaugurar el Puente de Maliaño-Raos para que el tráfico pesado no pase por la ciudad. Pasará como con el "mastodonte" que hicieron de almacen de carbon, que ahora que nos podría evitar a los vecinos tragar polvo como antes..,ya no viene por Santander. Y al final, la Lonja de Pescado se cerrará para hacer un Puerto Deportivo, como ya nos enseño "Lola" en una carpa en las últimas elecciones Municipales, pues es más rentable economicamente que mantener los cerca de 500 puestos de trabajo que todavía dependen del pescado. !Vaya con el socalismo de los socialistas!
Buen análisis, pero señor Menchaca ¿algo de culpa tendrá Revilla como Presidente? ¿o no?, si no es culpable como actor si al menos como consentidor.