Noticias de Cantabria
29-04-2009 17:00

Es hora de plantear la gestión de Valdecilla

En primer término, procede felicitar al consejero de Sanidad, porque ha salido a dar la cara y ha tratado de tranquilizar a la ciudadanía frente a unas noticias alarmantes que, por desgracia para todos, se están consolidando. Imagino que el protocolo de actuación haya sido activado y constituida esa célula de mini crisis de profesionales acreditados ante eventos de esta naturaleza.

Lo que quería tratar -y no es la primera vez que lo hago ni será la última- es que, conforme a mí criterio, se debería de contar con la participación de la iniciativa privada en la gestión pública de la sanidad. Este debate debería plantease en los ámbitos ciudadanos, algo que, hasta la fecha, no ha ocurrido. Buscar e ir hacia la cogestión de nuestra Sanidad no significa perder el control de ésta, sino lograr en positivo lo mejor para la sanidad en Cantabria y que no se pierda por el camino lo que tan difícil se consiguió levantar: prestigio.

Somos una comunidad pequeña que debe gestionar sus recursos con probidad y no con prodigalidad. Si queremos tener una sanidad de primera división, de investigación científica -que es como se entiende la medicina en este siglo de las trasformaciones-, y no de las medicina de las curas, se necesita dinero, financiación y recursos. Luego para disponer de esa medicina que queremos y merecemos se necesita evitar que el dinero se vaya por las alcantarillas del mal uso y generar aquel por otros medios que no sea necesariamente el recaudatorio proveniente de los bolsillos de los cántabros.

El consejero debería mostrar más a menudo las cifras del gasto para concienciarnos. ¿Cuánto queda para investigación? No se entienden por qué no se rentabilizan  los quirófanos ofreciéndoselos a los profesionales de aquí o de nuestras comunidades limítrofes. En otras comunidades, el alquiler de servicios es lo habitual. ¿Por qué no se estudian los costes de determinadas  prestaciones y si estas, con la misma eficacia o superior, pueden ser ejecutados por la iniciativa privada a precios inferiores? A lo mejor el hospital no necesita recortar los gastos sino generar más ingresos...

Lo que resulta penoso es que, frente a cualquier atisbo de mejora o de rentabilización, salgan los de siempre, los de la pancarta, cuyos conocimientos, por desgracia, la más de las veces, se limitan a la protesta contra todo dialogo impidiendo mejoras que pueden redundar en beneficio de todos. En esos mini sectores más gritones de la pancarta, la palabra privatización la entienden como el que se trasfiera la gestión pública de la sanidad a la privada y eso no es así, más bien todo lo contrario. Los tiempos cambian y lo que no podemos es anclarnos en las ideas del pasado cuando el futuro ya es presente.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(8):

PIER - 30-04-2009

vALDECILLA EN ESTOS MOMENTOS NO ES UN HOSPITAL RENTABLE. NO INTERESA A NADIE FUERA DE AQUI. AQUI INTERESA PORQUE ES LO UNICO QUE TENEMOS. YO TRABAJO EN EL ENTORNO DEL HOSPITAL Y PUEDO AFIRMAR QUE EN VALDECILLA SE GASTAN UNOS RECURSOS ILIMITADOS CON RESULTADOS MUY POBRES¡¡ ES NECESARIO CONCIENCIAR A LA SOCIEDAD QUE DEBE HABER UN CAMBIO D EGESTION. LOS REURSOS DE VALDECILLA SON GRANDES PERO SE GESTIONAN MAL. A NIVEL DE PERSONAL, A NIVEL DE MEDIOS, A NIVEL DE APARATAJE, A NIVEL DE HORARIOS.....UN GESTOR PRIVADO SACARIA UNA RENTABILIDAD MCHISIMO MAYOR. ES NECESARIA LA RECONVERSION. DEBEMOS APOYARLA SI NO ESTO SE HUNDE¡¡

LOPEZ - 30-04-2009

Parece ser que la justicia y la administracion no comulgan. Hay en santander un juez al que le ha dado por convertirse en el Paladin de los Parasitos. Resulta que con estupor estamos viendo como estan volviendo uno tras otro los medicos jubilados con la Ley de jubilacion forzosa. Resulta que hay un aLey en vigor y que hay un juez que decide no aplicarla, resulta que los ciudadanos estamos indefensos viendo como un Juez decide que los medicos jubilados no deben acatar la Ley y obliga al SCS a readmitirlos hasta que haya una sentencia. Señor Juez, dicte sentencia y dejesé de monsergas. Estamos viendo con estupefaccion como personajes siniestros con nómonas cercanas a los 5000 -6000 euros estan volviendo en tiempo de crisis a vagar por los pasillos del que fue hasta hace poco su fuente de sangre.el Hsopiatal. No han tenidos suficiente con desangrar el hopsital durante mas d e30 años que garcias a un JUez inconsciente , no quiero pensar otra cosa aunque ganas me da.... esta obligando a que TODOS LOS CANTABROS, DEL DINERO DE NUESTROS IMPUESTOS PAGEMOS UNA INMERECIDA NOMINA A GENTE QUE VA AL HOSPITAL A VAGAR, A LEER EL PERIODICO, A REIRSE, A AMEDRENTAR A LOS REPRESENTANTE CON AMENAZAS PARA CONSEGUIR CENAS, VIAJES, PREBENDAS.....POR QUE NADIE TOMA MEDIDAS`` POR QUE USTED QUE PUEDE SEÑOR MEDIAVILLA NO INSTA AL TSJC A QUE DICTE SENTENCIA DE UNA VEZ Y ACABE CON ESTE DESPROPOSITO QUE VA A ACABAR CON LOS DINEROS Y LAS ILUSIONES DE MUCHOS ...POR FAVOR LA LEY ESTA PARA CUMPLIRLA NOS GUSTE O NO

nacho de santander - 30-04-2009

lo que pasa en valdcilla es que se gasta el presupuesto en cualquier tonteria que no hace falta y se tiene almacnado en los almacenes muchos años,y luego es inservible y obsoleto.quiero decir con esto que dinero si hay pero se hace mal uso de ello,eso lo sabemos toda cantabria.

cántabra - 30-04-2009

En Valdecilla, como en cualquier sector, que abarque un número alto de trabajadores ( celadores, auxiliares, administrativos, enfermeros, médicos etc., se puede encontrar, con todo tipo de profesionales, buenos y malos. Aparte de todo ello, hay que reconocer, que aquellas personas, que en su día fueron capaces de llevar a nuestro hospital como punto de referencia, con un grado de humanidad alto, se merecen un agradecimiento por parte de nosotros, sus enfermos, los que en algunas ocasiones sufriendo el dolor de la enfermedad, encontramos un cariño y el buenhacer de ellos. En cuanto a su jubilación, creo que se pierden algunos doctores muy válidos para la medicina pública, que al fín y a cabo es la que nos interesa a la mayor parte de los cántabros.

celador - 29-04-2009

Pues tiene usted razon en Valdecilla existen buenos profesionales pero tambien mucho maula que viven del cuento Estos vagos de la pancarta desaparecerian de forma inmediata si la gestion privada entrase Por ese motivo no quieren que se mueva nada

pàciente - 29-04-2009

Un ERE para Valdecilla

medico - 29-04-2009

Hay que sacra pasta de donde se pueda OK

JUAN PALOMO - 03-05-2009

No me parece mal lo de la privatización de las historias clínica sy sabeis por que... si fueramos más inteligente privatizariamos todo el hospital, Yo trabajo en el Hospital y si esto fuera un aempresa privada ya estaríamos arruinados hae años. me parece mentira la mala organizacion , el absentismo laboral entre medisocs y todo el personal subalterno. no es de recibo la cantidad de personal que hay tocandose las narices. deberian privatizar todo quien dice privatizar quiere decir trasnformar una gestion publica, con gestores aficionadillos, sin experiencia más que para medrar en una gestion privada , con dinero publico que demostrara de verdad loo que hay que hacer en VALDECILLA