Ibarretxe pide oxígeno a ZP
Hace unos días Juan José Ibarretxe, pedía al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, alcanzar "cauces de comunicación para resolver nuestras diferencias políticas", decía, porque "no podemos permitirnos perder ni un día más en la lucha por la paz". (Eso fue antes de las bombas de celebración del Primero de mayo por parte de los asesinos de ETA).

Esa frase de aparente sinceridad política no tiene otra lectura que el reconocer que su tiempo se acabó, que es consciente que el poder ya no lo tiene, y ha pasado a Urkullo por una parte y por otra a la corriente del PNV que representa el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao. Los tiempos han cambiado y se percibe con neta claridad, a tenor de los hechos, que ZP ha trazado otra ruta diferente a la que siguió en la legislatura anterior.
El penúltimo acto lo ha protagonizado Garzón al encarcelar a la alcaldesa de Mondragon. Las órdenes de ZP se están cumpliendo a rajatabla. Estos principios de legislatura con estas decisiones avanzan de que las cosas no van a ser como antes y responden a que Zapatero ha entendido que si quiere tener una legislatura europea debe de cumplirse la legalidad. “En Europa gobiernan los conservadores, la política solo puede ser una , europea, y en ese concierto sabe ZP que su opinión es minoritaria y maquiavélicamente reconoce que su voto y su voz valen muy poco si no acepta o discrepa de las soluciones o decisiones que se adopten por los que mandan”.
En el resto del País, en la política domestica, quiere marcar diferencias pero tiene un hueso que será duro de roer que es la situación del País catalán en donde no lo va a tener fácil con el Estatut, la constitución catalana. No quiero equivocarme pero buscará el entendimiento con el nacionalismo moderado de CIU siempre que estos den contrapartidas suficientes tales como que sus reivindicaciones de inversión en infraestructuras y de implantación en exclusividad de la lengua catalana no se produzca con la inflexión en que se está produciendo para calmar a los sectores socialistas y de ciudadanía en general que lo ven como un signo inseparable de la independencia. Llegados a este extremo nos encontramos que una figura que sobra ya del tablero de ajedrez político, que todos los días se juega en este país, lo es la figura del caballo de Ibarretxe.
Las declaraciones de Ibarretxe con las que iniciábamos este escrito son una velada y no tan velada petición de ayuda que hace quien se sabe fuera ya del tablero del juego político y se sabe perdedor. Está aislado y a punto de darle mate. Sin duda Zapatero le recibirá pero la recepción será hasta cariñosa y nada adusta porque se va a escenificar un adiós del lendakari que apostó muy fuerte y se sabe perdedor por mucho oxigeno que ZP le quiera insuflar.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Con los vascos ya está todo hablado ,que den hacia adelante un paso de buena voluntad para poder confiar en ellos y sean ellos mismos los que enseñen los dientes a ETA.Hasta entonces está todo dicho,hablado y requete-sabido.penos palabreria y mas hechos
Me parece que mas que oxigeno a los dirigentes vascos les tiene que llevar un carro de botellas.Ven e intuyen que en las elecciones autonomicas y locales se van pegar un tortazo de tomo y lomo.Ya nadiedquiere la confrontación ni en lasa tascas.Se acabó