Noticias de Cantabria
14-11-2008 09:00

Punto y final

En primer lugar, prometo no volver a hablar más sobre el Ave y que ésta será la última vez que hablaré de este medio de transporte tan necesario para Cantabria y que todas las comunidades de España, menos la nuestra, tendrá. Por mi parte pongo aquí el punto y final.

Le doy un RIP cariñoso, no sin antes rendir homenaje a los incautos, como el que esto escribe, del engaño continuado al que nos han sometido los políticos de todos los signos sin excepción. Unos por activa y otros por pasiva. No vean resentimiento en este escribidor, pues nada más lejos de mi intención, lo único que pretendo con estas líneas es el reconocimiento de la frustración espontánea y breve porque, al final, se ha dado el resultado fiel de lo que somos: una comunidad de silentes que tiene los políticos que merece y poco más...

La política que se practica en nuestra Comunidad es la del teléfono móvil con Madrid, desde allí se envían los recados a sus delegados de aquí, incluso con las formas y maneras de cómo se nos tienen que decir los noes sin que parezca que lo son aunque todos los sabemos. Se han vertido muchos, demasiados, ríos de tinta, en exponer las razones del por qué era necesaria esa infraestructura ferroviaria, el problema es que, al parecer, no era posible porque el mapa ferroviario de la España de los Estatutos y de las comunidades de primera y segunda ya estaba redactado y pactado, y eso, amigos, es algo que no se cambia.

Vaya desde aquí una loa al senador Blanco, senador que de forma cruda y real indicó las razones, las legales y las otras, del por qué Cantabria no tendría AVE. Otros de su mismo partido lo han dicho pero con más rechifla que seriedad y argumentos tales como aquella idea gloriosa de un AVE a Cabárceno que en su día espetó Javier del Olmo...

Los ciudadanos, algunos, hemos opinado, otros, la mayoría, han dicho que el tema no iba con ellos, que pasaban por lo que ya va siendo hora por nuestra parte de enterrar esta nueva engañifa con la que hemos estado ocupados un tiempo importante y que, una vez más, nos ha apartado de lo fundamental: nuestra economía. Cantabria va mal, no sólo no se crean los puestos de trabajo prometidos por Agudo y Gorostiaga en esas ruedas de prensa ya famosas con las que nos entretienen todas las semanas (lean hemerotecas), sino que empiezan a proliferar los ERES.

A partir de ahora viene la anonidez provinciana de toda la vida edulcorada con alguna chiripituflada que nos cuente del Olmo de sus viajes a China a firmar convenios de humo o a asesorar puertos. Y punto final.

Sólo unas ideas para terminar esta columna como Dios manda. Les diré que si tendremos en sus fechas, cuando los de Madrid lo dispongan, un tren a Bilbao –al que llamarán lanzadera porque mola mucho- que nos llevará a la capital real de Euskal Herria para poder enlazar cuantos aves y avecillas queramos. Para entendernos, es algo así como cuando cogemos un avión que nos lleva a Madrid para, desde allí, poder ir a donde queramos. Lo mismo sólo que ahora, en el tema ferroviario, cambiamos Madrid por Bilbao y todos tan contentos.

Así se sigue cumpliendo la política que pergeñan los sabedores de lo que nos conviene. Volveremos a aquellos añorados años, por lo de lo jóvenes que éramos, cuando Cantabria era corta fuegos entre dos comunidades llamadas peligrosas en la, añorada por algunos -que no es mi caso-, época de Franco con Garzón a la cabeza. Ahora se utilizará nuestro desembarco obligado en Bilbao como válvula de oxígeno o como gentío que vamos a oxigenar con nuestra visita obligada al radicalismo soberanista vasco. A la entrada nos darán traductores simultáneos, previo pago, que nos informarán que los vascos son muy suyos, así que quizá debemos empezar a aprender euskera… Descanse en Paz…

Artículo publicado en El Mundo Hoy en Cantabria

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

madrileño - 16-11-2008

Yo creo que deberian quitar el avion no tiene mayor importancia.Total somos un a mierda y sino que se lo pregunten al Jeta del Presidente de la Camara ,Piñeiro, al otro de la CEOE protegiendo su sillon y asi todos ASCO

Carmelo Pérez - 15-11-2008

Que no se construya un AVE a Madrid, ni a ningún otro sitio desde Santander, no tiene más importancia que la que cada quien quiera darle. Miren ustedes, de Santander a madrid y viceversa hay un hermosísimo tren llamado Alvia, que no corre, vuela, cual velero bergantín. Si toda la cornisa cantábrica se uniera con trenes de este tipo, en vez de seguir usando los actuales que parecen hechos para la visita turística y no la vida actual, llena de prisas que todavía sigo sin entender...resultará que los negocios se podrán hacer tranquilamente, sin necesidad de Aves; saben ustedes cuál es la diferencia entre el AVE Madird - Sevilla y el Altaria del mismo sitio a la misma parte... Una mirada en RENFE lo soluciona. 06;30 horas salida Madrid; llegada a Sevilla 09:05; 67,10 € clase turista en el AVE.(2 h. 25`) 10:05 horas salida Madrid; llegada a Sevilla 13:05; 58,50 € clase turista en el Altaria.(3h. clavadas) Lo que es inaceptable es que la Cantabria oriental siga sin comunicación por tren ni con su capital natural (Santander) ni con su capital artifial (Bilbao) y que entre ambas capitales exista un tren que de nada sirve. Trayecto Santander Bilbao, salida a las 08:00, llegada 10:46. Comparen los Km. existentes entre Madird y Sevilla con Santander Bilbao. Comparen y si encuentran algo mejor pídanlo. Pero si de madrid a Sevilla el Ave solo gana media hora, cuanto va a ganarle al Albia a Santander... Un saludo a todos.

Marco - 14-11-2008

Yo estoy a favor de un tren rapido AVE, lanzadera o como quieran llamarle a Bilbao por el motivo siguiente: En 15 minutos estaríamos en Bilbao, para inmediatamente enlazar con Madrid, Barcelona, o cualquier otra capital de Europa, Paris, Bruselas, Berlin etc.etc.etc. Repito en UN CUARTO DE HORA en Bilbao, que no es lo mismo que coger un avión ir a Barajas para viajar a cualquier otra capital europea, pues esto conlleva cuanto menos medio día de tiempo más los inconvenientes de utilizar aeropuertos y aviones, que ya sabemos por experiencia en que puede convertirse.

groucho - 14-11-2008

La unión con Bilbao ha sido desde el principio la mas lógica y la que se hará, yo estoy en contra de gastarnos un mega-porrón de dinero para que 25 o 30 personas vayan a Madrid cuando quieran, no es mas practico, lógico y sensato enlazar con el AVE que llegue a Bilbao (ciudad de la cual estamos todo el puñetero día renegando por motivos varios pero ninguno practico), o es que algunos tienen miedo de que dejemos de ver a los vecinos ricos como una amenaza?????, mucho del discursito pp-riano y de boinarosca del Revilluca se iría al garete, yo creo que tienen miedo a que con el AVE también llegue el s.XXI a las mentalidades Santanderinas, tan bien narcotizadas por "los de siempre", y su pequeño reino de señoritos y lacayos se vaya al garete.