Noticias de Cantabria
20-02-2008 14:13

¡Qué disparate de berrea electoral!

Nuestro nuevo colaborador, Espino, dice, propone, que los aspirantes electorales lo que pretenden es vivir del cuento, perdón, de la política, y para impedir eso sugiere, en su artículo, que avalen con sus puestos y sus retribuciones el cumplimiento de las promesas de que van a hacer `tal o cual` obra.

Cuando leía a Espino me decía  a mi mismo, este buen hombre pertenece a otra galaxia y no al planeta Tierra, y menos a España, y bajo ningún concepto a Cantabria. ¡Pero hombre, amigo Espino! Tú, parece que quieres, o pides, peras al olmo. Pretendes reconvertir la política como si fuera una empresa en que hay que cumplir objetivos. Estás confundido. Si sigues por esos derroteros es más que posible que te pongan, o te ayuden a poner una camisa de fuerza.

La política es otra cosa, amigo Espino. Ésta introducción sólo quiere ser una bienvenida a nuestro nuevo colaborador, y que se cuide mucho, porque en este periódico digital se puede mantener la opinión, y luchar contra la estulticia creándote enemigos, pero al final son más los beneficios que los perjuicios.

Sigamos la senda y no nos apartemos del sistema, y más en estos momentos tan complicados en los que se encuentran una minoría de ciudadanos en celo, que no piensan, o piensan demasiado.

En éste estado de cosas lo mejor es apartarse, sin que se note mucho, de la conflagración electoral, porque es más una conflagración combate-lucha que un contraste de opiniones entre personas. Resulta muy fuerte escuchar los insultos y las verdaderas carencias emocionales que tienen nuestros líderes cuando ellos mismos se ríen de las tonterías que dicen, pero estamos en campaña. Y ustedes, amigos de la boina, seguro que se hacen la misma pregunta: ‘En campaña, ¿de qué?’.

Tómenselo con filosofía, realicen una ficción, imaginen que están en un circo, que disponen de butacas y de sillas y son ustedes espectadores. En ese momento, y en el centro de la gran carpa, existe una actuación de todo tipo; unos son payasos, otros domadores y se disputan un premio.

Pues en ese circo en que nos ha tocado vivir, hay un principio y un final. El final es cuando se sortean los números que, previamente, disponen los actores. Éstos son introducidos en una caja de sorteo, que no de urnas, en tonde se han ido metiendo subrepticiamente determinados números que siempre van a tocar, y otros que son mera comparsa.

¿Que el sorteo está amañado? Que no entran todos los que participan? Ustedes mismos. Finalmente, los espectadores eligen, pero no eligen a todos ni entre todos, sino a aquellos que son presentados y que siempre van a obtener premio. Es un sorteo muy particular. ¿Me siguen?

Naturalmente que nuestra capacidad de decisión es total, pero es total en lo que se nos presenta, no en lo que podemos elegir, y así en ese sorteo de nuestro circo de ficción, finalmente, cuando salen los números, detrás está escrito el nombre. ¡Era lo único que faltaba por saber!

Aprovechen este momento tan especial en que los políticos están en celo y berrea, y vénguense, y díganles a unos y otros que les van a votar, aunque sea mentira, porque es la única satisfacción que van a tener ustedes, estos 15 días que faltan para las urnas, después pasarán de ustedes durante 4 años. Lo siento, amigo Espino, pero los que salgan no van a avalar nada, como tú propones en tu artículo, ¡faltaría más! Pero no te preocupes, la democracia es alegría, libertad, y procede disfrutar y vivirlo, y desear a todos/as que ganen.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(6):

Espectador circense - 21-02-2008

Los sueños,sueños son....,como decia alguien.A veces conviene soñar despiertos o dormidos da igual ,porque la realidad se hace demasiado amarga en algunas ocasiones.Es amargo que te prometan proyectos imposibles de cumplir ,que encima te pidan que les votes por esas promesas y que llegado el momento de ser cumplidas se esfumen como si de un sueño hubiera sido.Todo vale,estamos en elecciones.

Patetico circo - 21-02-2008

Solo que en este circo de las elecciones hay demasiados payasos y pocos malabaristas......

RIO PAS - 21-02-2008

Un acertado articulo en correspondencia con la linea centrista del periodico

Apolitico - 21-02-2008

Muy bueno el ejemplo comparativo,con la diferencia de que al circo acude uno a divertirse y el circo de la politica no nos divierte nada ,nada.Mas bien nos cabrean las promesas que de antemano sabenos no cumpliran.

Marta R - 21-02-2008

Estan en plena epoca de celo politico y berrean hasta que el 10M se les olvide todo lo berreado.

Espino - 20-02-2008

Estimado Carlos: Gracias por la bienvenida y por darme pie para dejar claro que no creo que estos políticos vayan a avalar sus promesas con sus cargos. Ya decía en la reflexión a que aludes que no era sino producto de un sueño de los que fastidian siestas. Pero como creo que hay que exigir que "nuestros representantes" sean tratados como cualquier otro ciudadano, seguiré divagando sobre sueños utópicos, que ya se sabe que soñar es gratis. Saludos.