Noticias de Cantabria
27-11-2008 09:30

Regionalismo de conveniencia

Parece que la polémica que surgió hace un mes desde el Ayuntamiento en la que se pretendía dirimir quién era más regionalista, cual serpiente de verano, se ha vuelto a ocultar para salir en tiempos mejores. Lo negativo fue que ese etiquetado surgió cuando una empresa medio gano un pleito contra la Casona y surgieron más empresas, al menos de nombre (Cenavi, Bolado y la poderosa Ascan).

Para mi fue una polémica de lo más estéril debida, sin ninguna duda, a la crisis, que ha traído ausencia de obras y que la empresa que más contratos se ha llevado siempre -véase Ascan- ande ahora más bien escasa  porque el mercado está realmente flojo y ya no se pilla como antaño. En esa línea lobbysta se creó una asociación de delegados de constructoras de Madrid que querían influir en la contratación, o constituir un lobby contra los empresarios de aquí –o, dicho de otra manara, a su favor e intereses-. Legítimo.

Nadie dijo nada y la noticia incluso recorrió despachos. Recuerdo que esa situación la airee desde Cantabria Liberal porque el principio que rige la intencionalidad de este medio siempre es la defensa de nuestros intereses y, entre ellos, están los de nuestras empresas.

Realmente, y con carácter previo, tengo que decir que son los partidos nacionales -PP y PSOE- los que traen la mayoría de las empresas desde Madrid siguiendo su estela, eso sí, vienen incluidos los asesores profesionales, abogados, arquitectos… mientras los que deberían de decir algo mantienen el mutismo más total y absoluto. No hay más que recordar la reciente adjudicación de la Remonta a una empresa de Madrid.

Ahora, de la mano del PSOE, es cuando más empresas llegan de Madrid –todas a su sombra- que, de una o de otra forma, se afianzan en nuestro tejido empresarial, cual obreros temporeros, y hacen sus declaraciones fiscales en Madrid o ciudades de origen. ¿Por qué no aprenden de nuestro cántabro universal, Botín? Gracias a que tiene su sede en Santander ha esta comunidad le han tocado 72 millones por la ampliación de BS. Desde este periódico, como estoy seguro de que desde todos los medios de comunicación que piensan en clave de nuestra comunidad y en nuestro desarrollo, consideramos que, de ser posible, las empresas cántabras deberían tener preferencia siempre que las condiciones técnicas y económicas puedan asumir las obras.

En su día, alerté de la situación de una empresa vasca a la que le habían sido adjudicadas determinadas obras por parte del anterior alcalde (Gonzalo Piñeiro). Como no podía ser menos, esa adjudicación estuvo cargada de polémica, dado que su delegado en Cantabria era el ex secretario del PP y ex presidente de Caja Cantabria. Por aquel entonces, nadie dijo nada -mucho menos la empresa que ha abierto la polémica-, eran otros tiempos... Yo sí, (no hay más que ver hemeroteca).
Pues bien, ahora las empresas de Santiago Díaz están hambrientas de obras, como las empresas de muchos cántabros lo estuvieron antes, y se crean determinadas intoxicaciones que debemos explicar, aunque ya se sabe que nadie está libre para tirar la primera piedra…

No hace tanto, el mismo empresario contrató al socialista Ortea -secretario de Pesquera y, a decir de muchos, consejero de facto dados los innumerables viajes de su titular por el mundo con nuestros dineros bien solo o acompañado de su amigo Olmo-. Dicho secretario se dice que fue quien supervisó el pliego de condiciones del concurso de las televisiones al que acudió el Sr. Díaz. Dada la situación tan atípica, por no calificarla de otra manera, la secretaria general de los socialistas, Gorostiaga, por salubridad, tuvo que hacer lo mismo a regañadientes con la Remonta porque salió el nombre de Pesquera (hermano) y anular ese concurso.

Mi opinión es inequívoca y reiterada: se deben proteger las empresas de Cantabria y darles cobertura legal como se hace en otras comunidades colindantes. Eso sí, a todas y no a una en particular, porque nuestro regionalismo no debe ser para algunos bandera de obtención de beneficios limpios en oposición a otras empresas tan cántabras y regionalistas como a la que me estoy refriendo de forma expresa. Con la bandera de Cantabria no se juega.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(8):

hermano - 29-11-2008

Yo creo que CM dice lo mismo que Liberal siempre que con matices.Habla del libre mercado trasparencia y se queja de que un constructor deberia mucho que callar y no lo hace

Gaby - 29-11-2008

Lo cierto es que a las empresas de Madrid ya las defienden bien los partidos del PP como del PSOE

Hipocresia - 28-11-2008

Ya es hora de que se empiecen a decir las verdades con nombres y apellidos que parecen innombrables.

Anti-caciquil - 28-11-2008

Lo que se denuncia aqui esta en mente de todos,el mundo empresarial sabe quienes son los que se llevan la malloria de las obras por favoritismos ,ya es hora de que empiece a cambiar y desaparezca el termino cacique de las adjudicaciones de obras en ayuntamiento y en diputación.

AVARICIA - 28-11-2008

Algunos ya han chupao lo suyo y lo de los demas,ahora toca repartir.

Geta - 28-11-2008

Pero este de que va??????,que no denuncie mucho del ayuntamiento que bien a chupao del anterior alcalde ,mejor cierra el morro no vaya a animarse la gente y salga toda la porqueria y concesiones a dedo.

Apenado - 28-11-2008

No te preocupes hombre ya vendran tiempos mejores, ya veras como pronto aparece alguien a quien "untar".

Liberal - 28-11-2008

Lamentable señor CM. Lo que usted defiende es un proteccionismo que justamente provoca situaciones similares a las que critica. Es una reflexión de los "amigos de la boina" como usted en otras ocasiones define, impropia de una persona que se jacta de ser abanderado de la libertad y transparencia. Lo que tiene que haber es claridad y transparencia absoluta en los procesos de contratación y deben de establecerse requisitos, tales como la contratación de personal en Cantabria, realizar una apuesta por la implantación local, etc... y así a lo mejor conseguimos que se instalen nuevas empresas. Y por supuesto, el primer requisito es el calidad-precio-servicio prestado