Noticias de Cantabria
16-02-2008 23:46

Se acercan unas elecciones, procede una reflexión

La ciudadanía española podría no asumir, no una coalición de gobierno, más que legítima, sino un gobierno de coalición con partidos nacionalistas que no creen en España – nación. Sería un fraude democrático. Naturalmente que se podría optar por un gobierno a la alemana.

La clase política esta velando sus armas, promesas, para conseguir el voto cautivo y todas las preocupaciones son pocas para que el contrario no adivine su estrategia .España no es diferente de nuestra vecina Francia en lo que se refiere a la intención de voto.Las coincidencias son más, que las diferencias, y tan solo se difiere en las personas con las que no se está de acuerdo por sus, a veces, formas expositivas.

Europa tiene en estos últimos tiempos una clara intencionalidad de voto que responde a unos parámetros perfectamente definidos y nítidos. La idea de los Estados, que no desaparecerán hasta que se consolide la vieja Europa, y dentro de los Estados el haber conseguido el estado de bienestar nos condiciona en nuestras decisiones y hace encerrarnos, en nosotros mismos olvidando la solidaridad. Se ha generado un estado de ansiedad añadido a los problemas habituales de nuestra sociedad, al terrorismo, inmigración, poder adquisitivo, economía. Nos estamos refiriendo a la inseguridad constitucional que en estos cuatro años ha aflorado con gran intensidad como consecuencia de la discusión sobre la naturaleza, existencia o no del Estado español

. Este ha sido cuestionado justamente desde las instancias de donde nunca se debió de cuestionar, el propio Gobierno elegido en las urnas, que ha pactado justamente con quienes quieren que desaparezca la configuración del Estado desde cuyo ordenamiento jurídico y sistema electoral fueron elegidos democráticamente.

El Estatut Catalán ha sido la piedra de toque que supuesto un antes y un después en lo que se refiere a la propia existencia del Estado y como estaba concebido, pactado y consensuado. Ya no valen paños calientes y en estas elecciones, se van a ventilar o se va a decidir si se continua, por la senda de la constitución ya modificada de facto como hemos indicado, o se prefiere una mayor modificación de esta ya que están a la espera, el País vasco y todas las demás Comunidades que conforman la convivencia peninsular.

Todavía están recientes las elecciones francesas en que ganó por goleada sonora Nicolás Sarkozy que le tenemos como punto de referencia en nuestro país y en el resto de Europa. Lo primero que hizo el francés, inmigrante húngaro, antes de entrar en campaña, fue fijar con nitidez los puntos clave de su programa y centrarlo lo mas posible para atraerse esa cuota de ciudadanos que son el verdadero balancín para poder ganar unas elecciones, el centro. Ese ha sido el secreto, centrar a la sociedad francesa más su "sex apell político" que ha sabido vender juntamente con los principios de autoridad, respeto y seguridad.

España dispone de los mismos mimbres que han dispuesto nuestros vecinos franceses con los que se puede confeccionar el cesto de la compra del voto. Solo que con la dificultad añadida de que las personas, algunas más que otras, están quemadas o se las quiere dibujar como una derecha dura con unos tics de que no han cogido todavía el tren europeo.

El anterior aserto es cierto porque algunas personas que han cometido errores políticos de bulto, por honradez política, debieron haber dimitido y dejar pasar pagina de ellos mismos y de los hechos que acontecieron tras aquel ataque criminal del islamismo radical y asesino. La filosofía centrista no pertenece ni a las llamadas derechas ni a las izquierdas ni existe un poco a la derecha y un poco a la izquierda, es simplemente una forma de pensamiento que engloba a una gran mayoría de la opinión pública civilizada. Me atrevería a definirlo como esa gran mayoría silenciosa que parece que no opina frente al griterío de determinadas minorías de pensamiento, religión, etnia, o territorio para hacer valer sus derechos legítimos muchas veces y otras no tanto.

En estas elecciones puede darse la paradoja de que el partido ganador en las urnas no gobierne. No se entendería que gobiernen los que no ganan democráticamente y en las urnas. No podemos ser gobernados ni dependientes de los nacionalismos sino aceptan el orden constitucional.

La ciudadanía española podría no asumir, no una coalición de gobierno, más que legítima, sino una coalición de partidos nacionalistas que no creen en España – nación. Sería un fraude democrático. Naturalmente que se podría optar por un gobierno a la alemana.

Lo que no se debe ocultar es que el sistema constitucional de derechos y obligaciones era un todo y lo que se ha hecho desde la entrada en vigor del Estatut no es otra cosa que desnaturalizar el sistema. Estamos de hecho en un verdadero estado anticonstitucional tolerado y no se debe ni se puede ir por un camino tan peligroso. Resulta falaz el que se diga que en la Constitución cabe esto u lo otro .Esa ingenuidad intencional es peligrosa para la convivencia. Los ciudadanos con las elecciones debemos de dar o un consentimiento o un vuelco a este estado de cosas. Nos jugamos mucho.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(6):

EDUARDO - 18-02-2008

UN GOBIERNO A LA ALEMANA,COMO USTED DICE,SERIA LO IDEAL YA QUE EL PAIS SE PUEDE DECIR QUE ESTA DIVIDIDO CASI A UN 50% ENTRE PSOE Y PP, PERO TODAVIA NOS FALTA MUCHA MADUREZ DEMOCRATICA PARA LLEGAR A UN ACUERDO DE ESE TIPO.

lector - 18-02-2008

Me temo que ganara por muy poca diferencia el PSOE,y seguiran gobernando con las autonomias vasca y catalana,como hasta ahora.Es una pena porque esto no refleja el sentir de la ciudadania.

Maite R - 18-02-2008

Tendria que ganar PP para que diera un giro a este pais ,pero creo que esta dificil aunque por poco.Ojala !!!

zonco - 18-02-2008

falta reformar la Ley electoral Listas abiertas Segunda vuelta.

obvio - 17-02-2008

Pues si, sean el PP o el PSOE el que se alie con los nacionalismos se va agobernar contra la otra mitad de los ciudadanos que creen en el Estado español.¿Entonces que?¡¡Vaya galimatias tenemos servido¡¡

CIUDADANO - 17-02-2008

Coincidimos con usted de la a a la z.Es decir el sistema democratico en este pais ha sido modificado con leyes ordinarias que inciden,socaban la Constitucion española.Seguir por esa linea conduce a que de una vez portodas se modifique la constitucio..Lo que usted opina es una verad como puños porque sea el PP o sea el PSOE el que negocien o pacten con los partidos nacionalistas es un verdadero fraude porqu esos partidos no creen ni aceptan la Constitucion tal y como esta ahora o fue redactada.En consecuencia seria reirse de los ciudadanos el que nos gobernasen bien el PP o el PSOE con los nacionalistas en contra del PP o PSOe el que sea y se quede en la oposicion UN VERDADERO FRAUDE LEGAL Y ANTIDEMOCRATICO