Noticias de Cantabria
15-06-2010 09:00

Visca Espanya

¿Se imaginan que ganemos el mundial y que vaya a recoger el trofeo, actuando de capitán, Xavi o Pujol? A que se lo imaginan. ¿Y se imaginan que cualquiera de ellos en un momento de lucidez diga en catalán Visca Espanya? A que también se lo imaginan.

Pues algo tan sencillo y con tanta connotación haría bajar las ínfulas de algunos políticos, verdaderos creadores de crispaciones inexistentes -como el charnego Montilla que, después de haber nacido en Córdoba y ser ex ministro de Zapatero, se convirtió en Honorable, más catalanista que los catalanistas, y se pasea por el Patio de los Naranjos  de la Generalitat-.

Tuvo su gracia el presidente Revilla cuando dijo aquello que no había ido al Senado por no ver como ponían un traductor al “cordobés”. Ese Visca Espanya, sin embargo, al nuevo presidente del Barcelona Sandro Rosell le daría un sincope porque el ombliguismo se ha apoderado de estos mediocres que han olvidado que la ciudad condal, Barcelona, al igual que el equipo de futbol, el Barca, es de todos y no les pertenece sólo a ellos aunque hablen en catalán, y el resto no, ni en la intimidad.

Estos nacionalistas de pacotilla, unos por nacimiento y otros por “adosamiento”, están muy crecidos, no porque tengan mayoría de nada, sino porque peligrosamente se les deja mandar siendo una minoría porque hay miedo de que se diga que la mayoría no respeta los derechos minoritarios con los que abusa esa minoría.

Las elecciones anticipadas en Bélgica avisan de la desmembración de ese país entre flancos y valones. Lo nuestro puede ser más pintoresco, ya que podemos dividirnos hasta en 17 partes. Por eso, soy de los que opinan que las elecciones anticipadas que van a llegar deberían dilucidar los problemas económicos tan serios que tenemos, pero también que estos líderes que nos ha tocado en desgracia apunten y sean asesorados para modificar la Ley Electoral para poder vivir con tranquilidad y no con amenazas nacionalistas día sí y día también. Ayer, Pepiño, en la UIMP, dijo, para sorpresa de todos, que lo está estudiando. Chapó.

Estamos en el mes del fútbol, por lo que, sin duda, nuestros gravísimos problemas sufrirán un parón hasta ver si España gana o vuelve con prisas de Sudáfrica y con los jamones que se llevaron. Mientras, tendrá que esperar lo del AVE, lo de Valdecilla, lo del Puerto, el órdago de Revilla y todo lo que tenemos empantanao, si bien no hace falta esperar al día 20 de julio porque el ministro de Fomento ayer fue claro. Hay que tener prioridades y éstas, ahora mismo, sólo están en seguir a la pelota. Aunque no nos guste, no se puede ir contra corriente.

Sé el primero en comentar