Zapatero sigue instalado en la euforia
El PP mintió y perdió las elecciones; el PSOE mintió y ganó las elecciones. No se puede considerar que sea el titulo de un articulo sino la conclusión de una realidad que ha acontecido en nuestro país y que según todos los indicadores económicos nos puede golpear muy fuerte .

Lo peor de todo es que tenemos un presidente del Gobierno que me temo que esta pensando más en las vacaciones estivales que va a pasar con Sonsoles y “las niñas” que en la cartera vacía de los españoles.
Ese es el problema. Se han cumplido algo más de cien días desde que tomó posesión Zapatero después de su victoria electoral y en ese escaso espacio de tiempo ni se puede crear una crisis económica ni mucho menos una recesión como reconocen que estamos el Banco de España, el BBVA y Caja Madrid entidades bancarias a las que sin duda se unirán el resto de las entidades financieras con independencia y rigor profesional ¿Esto que ocurre en España esta ocurriendo en Europa? .No.
Para colmo en los medios afines de propaganda institucional se va a preparar una campaña para intentar insuflar ánimos a los militantes socialistas que no lo tiene muy claro. Siempre nos referimos a los “socialistas” no a los que viven del socialismos como cuando los otros vivían del “peperismo”.Se anuncian medidas que producen más pesar por la deriva que solo el anunciarlas suponen.
ZP va a convocar a expertos economistas para que le expliquen lo que pasa con la economía y si estamos en crisis y que diferencia tenemos con Europa ¡Dios mío! A estas alturas todavía da la apariencia que no se ha enterado y para colmo piensa convocar un Consejo de Ministros estrictamente económico ¿Y que es eso ¿Lo que esperamos los ciudadanos es que se adopten medidas y cuanto antes, que se pongan de acuerdo el PSOE con el PP y que ambos hagan lo indecible para sacarnos de este socavón y después que se diriman a cara perro por que hemos llegado a donde estamos y de quien es la culpa Lo primero es lo primero
Quien es el culpable de esta situación ¿El PP que no gobernaba o el PSOE que estaba al frente del país? ¿Quien tenia la obligación de poner las medidas económicas correctoras necesarias para variar la situación? Va siendo hora de decir las cosas claras que se ha cometido un engaño generalizado e incluso como consecuencia de eso un fraude electoral y una inmoralidad. ¿El PSOE ha engañado a los ciudadanos ocultando una situación económica irreal para conseguir una victoria electoral? No se trata de ser justiciero ni vengativo en las manifestaciones porque lo que se precisa es enderezar el rumbo y adoptar soluciones. Esa es la cuestión.
Se deben iniciar por parte de los actuales gestores socialistas la adopción de medidas aunque estas requieran sacrificios para todos o ¿Vamos a sacar los paraguas y esperar a que escampe? Esta última solución se debe rechazar de plano. Hasta ahora las medidas que realmente se han tomado han sido reconocer después de una estúpida confrontación dialéctica que estamos en crisis. Bien en algo nos hemos puesto de acuerdo Y ahora qué.
El PP mintió o ignoró verdad y perdió las elecciones, el PSOE mintió conocía la crisis y ganó las elecciones. Todavía tenemos los españoles en la retina a Solbes dando una clase magistral a toda España sobre el gran engaño económico frente a Pizarro que escuchaba porque no se creía o no entendía las tonterías que decía el Ministro. Han pasado cuatro meses y los medios de comunicación no dicen nada. Muy sencillo no dicen nada porque la mayoría de los analistas no se creen que podamos seguir viviendo en un país del Olé y la Pandereta informativa supeditados a lo que digan los gobernantes de turno.
Están instalados en la publicidad acomodada, en la mayoría de los casos institucional. Papa Estado paga a través del gobierno de turno, pagamos los españoles con nuestros impuestos y no desean que les quiten la sopa boba porque hace tiempo que tiraron a la basura la libertad del periodismo.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
¿Y qué? ¿cuánto déficit tiene usted y no lo echan de casa? Pues no lo de más vueltas
no sólo estrenamos un nuevo déficit de las cuentas del Estado, para festejar los 100 primeros días del Gobierno, sino que nos adentramos en un proceso de involución de la vida democrática, con los desabridos desplantes de los nacionalistas, tanto del País Vasco como de Cataluña, a los que se acaba de sumar el PSC exigiendo más dinero público en menoscabo de la solidaridad nacional y demás Autonomías, y blandiendo una velada amenaza de inestabilidad para el Ejecutivo socialista.