El plazo para optar al Premio San Rafael al Mérito Sanitario finaliza el día 17
La Universidad de Cantabria (UC) y el Parlamento regional han recordado este lunes que continúa abierto hasta el 17 de octubre el plazo para optar al Premio San Rafael al Mérito Sanitario, cuyo objetivo es reconocer la trayectoria excepcional de personas y entidades que hayan contribuido de manera significativa a la asistencia, docencia e investigación en medicina y servicios sanitarios en Cantabria.

El galardón, dotado con 2.000 euros y un diploma acreditativo, visibiliza la labor de profesionales y organizaciones comprometidas con la mejora de la salud y el bienestar de la sociedad cántabra.
Podrán presentar candidaturas tanto personas como entidades. Las propuestas se realizarán mediante la presentación de una solicitud dirigida al Vicerrectorado de Cultura y Transferencia a la Sociedad de la UC acompañada de la documentación que fundamente la candidatura.
La presentación se realizará en la Oficina de Registro de la UC o a través de su sede electrónica haciendo uso de la instancia básica, directamente o por cualquiera de los procedimientos previstos por ley.
Con este premio, que se entregará en el Parlamento el 27 de noviembre, ambas instituciones "refuerzan su compromiso con la excelencia sanitaria y con la puesta en valor del esfuerzo humano, investigador, ético, profesional y docente en la comunidad autónoma", han indicado.
La vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad de la Universidad de Cantabria, Rebeca Saavedra, ha explicado que este galardón "busca reconocer y visibilizar las aportaciones que tanto personas como entidades han podido hacer al ámbito sanitario en la comunidad autónoma de Cantabria, ya sea en el plano investigador, humano, ético, profesional o docente".
Por su parte, la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, ha puesto de relieve que el nombre del Premio recuerda el antiguo hospital de San Rafael, actual sede del Parlamento cántabro, y que durante dos siglos fue el hospital de Santander hasta la construcción del Marqués de Valdecilla.
Ambas han coincidido en que la iniciativa refuerza la cooperación institucional, consolidando la apuesta de la Universidad de Cantabria y el Parlamento por un servicio público de calidad.
Sé el primero en comentar