El Ayuntamiento de Santander destinará 500.000 euros a pagar una deuda del Casino, con el rechazo de PSOE, PRC e IU
El Pleno da luz verde al derribo de la Horadada con el apoyo de PP y PSOE
 
            
El equipo de Gobierno municipal de Santander, donde tiene mayoría absoluta el PP, ha aprobado --con el rechazo de PSOE, PRC e IU-- en el Pleno celebrado este jueves una modificación del Presupuesto de 2025 para acabar con "una deuda" del Gran Casino del Sardinero, a través de un crédito extraordinario concedido a la gestora, cuyos propietarios son el Gobierno de Cantabria y el Consistorio.
La oposición ha criticado la "urgencia y nula planificación" presupuestaria del PP, que este jueves ha aprobado un total de seis modificaciones a las cuentas de 2025, entre las que se encuentran la renovación del tritubo (8,3 millones de euros); la del campo de fútbol Vicente Miera (693.000 euros); la restauración de patrimonio cultural (90.000 euros); las horas extra de la Policía Local (330.000 euros), y el suministro de luz municipal (416.000 euros).
Sobre el Casino, un edificio de "alto valor histórico", la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha justificado que la Sociedad puede ser solvente, "pero parte de unos agujeros".
En concreto, esta modificación del presupuesto por crédito extraordinario, que se destinará a una ampliación de capital de la Sociedad Gran Casino del Sardinero, ha recibido los 17 votos a favor de PP y VOX y 10 en contra de PSOE, PRC e IU.
Por su parte, el portavoz socialista, Daniel Fernández, ha criticado esta partida porque promueve el juego, a través de un modelo de negocio "fracasado". Asimismo, ha lamentado la "nefasta" gestión municipal por su "improvisación y utilización del dinero público como si fuese una cuenta infinita para tapar los errores, que a esta altura del año ya no da tiempo a ejecutar".
Para la concejala regionalista María Victoria Fernández, la "nula planificación año a año demuestra que el presupuesto es un corta y pega" y ha rechazado hacer "un acto de fe" y la redefinición de la línea de negocio, que es la motivación de propuesta presentada por el PP.
En su turno, el concejal de Vox Emilio del Valle ha apoyado el crédito del Casino porque "está justificada la urgencia y se puede ejecutar". Sin embargo, ha señalado que los expedientes de las obras del tritubo y el campo de fútbol Vicente Miera no tienen "ni motivada ni justificada" esa urgencia porque "se está cometiendo una ilegalidad" mientras se tramita el Presupuesto del ejercicio 2026, donde "se podrían incluir" dichas partidas.
Por otro lado, el concejal de IU Keruin Martínez ha tachado esta "recurrente" estrategia municipal de adoptar una medida extraordinaria para cuestiones ordinarias. Además, ha asegurado que la decisión sobre el Casino le "genera dudas" y ha pedido más detalles sobre esta sociedad de participación municipal en la que su partido no tiene representación.
Por su parte, la alcaldesa ha defendido el uso de remanentes para estas partidas para unas propuestas que "son perfectamente válidas, útiles y necesarias" para Santander; un dinero que "es bueno porque es de los ahorros".
MÁS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
La mayor modificación aprobada ha sido destinada al crédito extraordinario para la renovación del tritubo, dotado con los 8,3 millones de euros correspondientes a la parte comprometida por el municipio, y que ha recibido 14 votos a favor del PP y 13 abstenciones de la oposición.
Para la partida de suministros de energía eléctrica y gas en las dependencias municipales y el Instituto Municipal de Deportes, el PP ha contado con el apoyo de Vox y PRC (21 votos a favor) y las seis abstenciones socialistas.
En la votación del expediente para la restauración de bienes de patrimonio cultural de la ciudad se han recogido los 18 votos a favor de PP, PRC e IU y las nueve abstenciones de PSOE y VOX.
Y, por último, la renovación del campo de fútbol Vicente Miera ha recibido 23 votos favorables (PP, PSOE y PRC) y 4 abstenciones (Vox e IU).
OTRAS APROBACIONES
Por otro lado, el Consistorio ha aprobado definitivamente la normativa sobre la Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA), tras la admisión a trámite del recurso formulado Cantabria Movilidad Sostenible.
Asimismo, el Pleno ha aprobado las obras de acondicionamiento del Hotel París, situado en la avenida de Los Hoteles, número 6, y la rehabilitación interior de un edificio ubicado en la avenida de Reina Victoria, 115.
Más allá, se ha aprobado el personamiento del Ayuntamiento relativo al recurso contencioso-administrativo interpuesto por Falange Española de las JONS contra el cambio de denominación de la calle Ruiz de Alda (actualmente Juan de Santander).
La única moción aprobada --por unanimidad-- ha sido la presentada por el Grupo Vox, que ha contado con una enmienda transaccional del PP, para emprender un plan actuación contra el picudo rojo, que contempla campañas de información y concienciación ciudadana y la posible creación de una línea de ayudas económicas dirigidas a los particulares para el tratamiento y control de la plaga como freno a su expansión y para preservar el patrimonio vegetal del municipio.
DERRIBO DE LA HORADADA
Por otra parte, el Ayuntamiento continuará adelante con el derribo del edificio de La Horadada, tal y como lo recoge el convenio suscrito con el Ministerio para la Transición Ecológica (PSOE). Ambos partidos han sumado sus 20 votos para rechazarlo, frente a los tres votos a favor del PRC y las 4 abstenciones de Vox e IU.
Los regionalistas pedían la paralización del derribo y que la Demarcación de Costas destinara esa partida a sufragar la adecuación del edificio y, además, encargara un estudio de viabilidad técnico-económico para llevar a cabo una concesión vinculada a hostelería, actividades náutico-pesqueras y servicios a los usuarios de las playas.
Por otro lado, sobre el posible refuerzo de las líneas del TUS hacia la Universidad de Cantabria (UC) en horas punta, el PP ha sido el único en rechazar esta iniciativa propuesta por el PSOE y apoyada por PRC, Vox e IU.
En el apartado de ruegos y preguntas, el equipo de Gobierno municipal ha aceptado la reserva de los pabellones por parte de la Fundación Martinus --que se encuentra en un litigio, del que no se han aplicado medidas cautelares, con la Real Federación Cántabra de Fútbol-- ya que ha formulado dicha solicitud de forma correcta porque ha presentado seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
 
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
                     
  
  
  
 
Sé el primero en comentar