El Pleno aprueba por unanimidad la modificación extraordinaria del Presupuesto de 2025 para pagar las horas extra a los agentes
 
            )
El Pleno ordinario de octubre del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este jueves por unanimidad tanto la delegación de competencias en beneficio del Gobierno de Cantabria para unirse a la oposición única de la Policía Local como la modificación extraordinaria del presupuesto de 2025 para pagar las horas extra realizadas por los agentes municipales.
El convenio de colaboración firmado con el Gobierno de Cantabria tiene el objetivo de potenciar la eficiencia y homogeneidad de los procesos selectivos de la Policía Local a través del sistema promovido por el Ejecutivo. De esta forma, mejorará la agilidad en la incorporación de nuevos agentes, al centralizarse todos los procedimientos locales en una convocatoria común.
Hasta ahora cada ayuntamiento convocaba sus propias oposiciones, lo que generaba costes adicionales y, en ocasiones, retrasos o recursos que dilataban los procesos. Con esta medida, será la Consejería de Presidencia la encargada de organizar una convocatoria anual única, en la que se incluirán todas las plazas ofertadas por los municipios que deleguen esta competencia.
"Este modelo garantiza igualdad de oportunidades, transparencia y rigor en la selección de los nuevos agentes, además de reducir los tiempos de incorporación a los cuerpos de Policía Local", ha explicado el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo.
Asimismo, ha subrayado que Santander, como capital de Cantabria, quiere "ser solidaria y arrimar el hombro" para facilitar la gestión de los municipios más pequeños, que a menudo carecen de medios para organizar estos complejos procesos selectivos.
HORAS EXTRA
Por otro lado, tanto el equipo de Gobierno municipal (PP) como la oposición (PSOE, PRC, Vox e IU) han votado a favor de la modificación del Presupuesto de 2025 por suplemento de crédito para abonar las horas extras extraodinarias realizadas por el Cuerpo de la Policía Local, por valor de 330.0000 euros.
La oposición ha criticado que, a pesar de haber incorporado a 51 agentes este año, el Ayuntamiento no ha terminado con el gasto de las horas extra. Sin embargo, el concejal de Economía, Javier García, ha asegurado que se ha reducido y que, en concreto, en verano --entre julio y septiembre-- han hecho un total de 2.236 horas extra menos, unas 745 mensuales.
Asimismo, la alcaldesa, Gema Igual, ha afirmado que este año es "excepcional porque hemos tenido menos personal", ya que parte de los agentes de movilidad se encontraban realizando el curso habilitante para convertirse en policías locales
En esta línea, Igual ha anunciado que se va a reorganizar el servicio con promoción interna "para que, efectivamente, las horas extras sean más excepcionales".
Por su parte, María Victoria Fernández (PRC) ha criticado que este expediente "se trae año a año, recurrentemente" y en esta ocasión "tiene menor justificación porque hace ya unos cuantos meses se ha incorporado un número importante de efectivos que hubieran permitido la organización adecuada del servicio", lo que "obviamente, tiene que redundar en una reducción de las horas extras".
Mientras tanto, el portavoz socialista, Daniel Fernández, ha valorado que este gasto extraordinario está justificado porque los agentes "lo han trabajado, a pesar de que ustedes no lo hayan sabido calcular bien" cuando se realizó el Presupuesto de este año, en octubre de 2024.
PROTESTA DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES
Algunos de estos agentes han presenciado el Pleno, dentro de las movilizaciones organizadas por la Junta de Personal del Ayuntamiento de Santander que se ha concentrado a las 8.30 horas --media hora antes del inicio de la sesión-- frente a la puerta del Consistorio para exigir a la alcaldesa que "acabe con el bloqueo a las mejoras de las condiciones de la plantilla, cuyos acuerdos siguen paralizados".
El portavoz socialista ha aprovechado su presencia para apoyar esta reivindicación "justa" y que el Consistorio cumpla el acuerdo, "porque estamos hablando de varios puntos que suponen más de 10 millones de euros y, sin embargo, usted --Gema Igual-- está tratando a la plantilla municipal como si no hubiera dinero para cumplir con ellos".
Fernández ha exigido al equipo de Gobierno que se "aplique el cuento" y cumpla "no sólo con la plantilla, sino con cualquier otro avance de la ciudad, porque esto no es ni más ni menos que una cuestión de prioridades".
 
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
                     
  
  
  
 
Sé el primero en comentar