Noticias de Cantabria
Santander 19-11-2025 15:45

El Racing "no está contento con el ritmo" de cumplimiento del convenio de los Campos de Sport por parte de la alcaldesa Gema Igua

Higuera dice que es "legítimo" que Igual se tome "el tiempo necesario" para analizar el nuevo proyecto del estadio y decida "con convicción"

 

El Real Racing Club "no está contento con el ritmo" del cumplimiento del convenio suscrito con el Ayuntamiento de Santander en agosto de 2022 para realizar una serie de obras en los Campos de Sport de El Sardinero, que expira en agosto de 2026 y todavía contempla ejecutar obras en 2027.

En concreto, quedan por desarollares las obras de rehabilitación de la cubierta y de accesibilidad, que supondrán más de la mitad de la inversión total desembolsada en el marco de este convenio, superando los 1,7 millones de euros de un total de más de 3 millones.

Así lo ha manifestado este miércoles el presidente del club, Manolo Higuera, en declaraciones a los medios junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del convenio suscrito entre ambas entidades.

Durante la reunión también se ha abordado la situación del proyecto registrado por el club el pasado 24 de octubre para la ampliación del estadio y mejora de su entorno, que prevé una inversión privada de 68 de euros y ahora se encuentra en manos del Ayuntamiento y en fase de análisis.

"NO ESTOY CONTENTO"

Sobre el convenio vigente, el presidente del Racing ha recordado que su parte comprometida ya está completada "al 100%", e incluso ha asumido alguna tarea que le correspondía al Consistorio, "debido a la urgencia imprescindible dado el mal estado de la instalación", ha dicho.

"Como presidente del Racing no estoy contento con el ritmo de cumplimiento que se está llevando a cabo por parte del Ayuntamiento en relación con las obras comprometidas en el convenio, pero también tengo que decir que creo firmemente que estas dilaciones, fundamentalmente, no están vinculadas a la voluntad de la alcaldesa".

En esta línea, ha detallado que las obras "esenciales" pendientes, como la impermeabilización y la accesibilidad, "se están yendo absolutamente" de los tiempos planteados en un inicio, ya que se van a iniciar en 2026, pero "la mayor parte" se completará en 2027.

Además, el presidente del club ha lamentado que "todavía resta un número importante de obras al margen de estas dos que están pendientes de ejecutar". Por ello, ha afirmado que la "única" pretensión del Racing es que el Ayuntamiento "agilice lo máximo posible" los compromisos para alcanzar las instalaciones "más dignas posibles".

AMPLIACIÓN DEL ESTADIO Y MEJORA DEL ENTORNO

Por otro lado, Higuera ha defendido que "es legítimo que la alcaldesa se tome el tiempo necesario para analizar" el proyecto de reforma y ampliación -en más de 4.000 asientos- de esta instalación pública y mejora de su entorno, que requeriría una inversión privada valorada en 68 millones de euros.

Ha confesado que le gustaría que "Gema dijera que le gusta mucho y vamos a empezar a trabajar para desarrollarlo", pero una persona que "tiene la responsabilidad" de la regidora también tiene "la legitimidad de analizar y tomar esa decisión con convicción".

Sin embargo, Higuera ha pedido que "ese análisis se haga en el menor tiempo posible" porque le gustaría que la decisión final se tomara "ayer en vez de mañana".

En concreto, el directivo ha dicho "con rotundidad" que el Racing "no quiere nada de esa explotación" de los nuevos usos comerciales que se habilitarían en el estadio tras la obra, en respuesta a quienes afirman que el club "quiere dar un pelotazo urbanístico".

También ha aclarado que la relación con la alcaldesa es "absolutamente leal y brillante" y confía en que así continúe y "poder seguir manteniéndolo en el tiempo".

"EL PLAZO QUE MARQUE LA ACTUALIDAD"

Por su parte, la alcaldesa ha reiterado, como en anteriores comparecencias, que el Ayuntamiento de Santander está "valorando" el proyecto presentado por el club el pasado 24 de octubre, lo que para ella es "una idea de futuro para Santander, una idea de ciudad".

Igual ha negado que haya "ninguna reticencia" con el proyecto, pero no se marca plazos de ningún tipo, ni para manifestarse sobre la documentación presentada.

En esta línea, ha afirmado que "los plazos los marca la actualidad, el día a día de la ciudad". "No nos marcamos tiempos porque cuando tengamos la decisión lo anunciaremos", ha aclarado.

La alcaldesa asume que decir que sí al proyecto "implicaría una hoja de ruta", y que en tal caso tendría que decir "cómo, de qué manera y cuál es el siguiente paso". Igualmente, en caso de decir que no "habría que explicarlo con buenas y corteses razones".

En esta línea, ha dicho que el Ayuntamiento "tiene unos ritmos" y ha insistido varias veces en que "los proyectos hay que madurarlos", pues ha advertido que no es lo mismo la obra de una acera que esta "idea de futuro para Santander".

Sobre el convenio actual, la regidora ha explicado que cuando caduque -en agosto de 2026- "habrá que hacer uno nuevo" y que ese futuro convenio dependerá de si el proyecto de ampliación es aceptado o no, lo que cambiaría "la lista de necesidades".

PLAZOS DE LA OBRA DE LA CUBIERTA

Desde la firma del presente convenio, el Ayuntamiento ha comprometido más de 3,3 millones de euros, a falta la actuación para mejorar la accesibilidad.

En concreto, ha acometido la obra de los baños por 720.000 euros; la renovación de la red de distribución de agua por 50.000; la alta y la baja tensión del grupo electrógeno por 800.000; la sustitución del alumbrado de emergencia por 47.000; y la adecuación de las instalaciones de alta y baja tensión por 20.000. La siguiente será la obra de la cubierta por 1,7 millones de euros.

Sobre la esa obra de impermeabilización, el Consistorio aprobó este lunes 17 su licitación y, de los 1,7 millones, contempla repartir la inversión en tres ejercicios. Para el año 2025, 215.000 euros; para el año 2026, en presupuestos que están aprobados de manera inicial, contempla 500.000 euros; y para el año 2027 1.044.000 euros.

Además, la futura obra de accesibilidad ya tiene en fase de contratación una de las cuatro actuaciones. En concreto, se trata de la construcción de un ascensor y una rampa "progresiva" en la torre situada en entre las gradas Norte y Oeste. Cuando concluya, el proyecto contará con sendos ascensores en cada una de las cuatro esquinas del estadio.

Sé el primero en comentar