Sindicatos exigen por escrito a Igual que desbloquee la situación y cumpla los acuerdos firmados con la Policía Local
Solicitan una reunión urgente con la alcaldesa para abordar la situación, abrir un "nuevo marco de trabajo" y garantizar los acuerdos
SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos APLB-USO, CC.OO, CSIF, SIEP y UGT han presentado una instancia formal por escrito en el Ayuntamiento de Santander en la que exigen a la alcaldesa, Gema Igual, una respuesta "inmediata" ante el "deterioro" de las relaciones laborales y el "incumplimiento" de los acuerdos firmados con la Policía Local.
Las organizaciones han instado a la Alcaldía a cumplir los acuerdos firmados, regularizar las obligaciones económicas pendientes y reactivar los procesos de negociación bloqueados, según han informado a través de una nota de prensa conjunta.
En esta línea, en el escrito han solicitado una reunión urgente con la alcaldesa para abordar de forma "transparente y sin dilaciones" la situación actual de la Policía Local, abrir un nuevo marco de trabajo y garantizar que "la palabra dada se traduzca en hechos".
Dicho escrito ha sido el resultado de la asamblea celebrada el pasado martes, 18 de noviembre, en la que la plantilla "habló de forma clara y manifestó su agotamiento, su indignación y su hartazgo" ante la falta de avances. En este punto, las organizaciones sindicales han reclamado que la alcaldesa responda "con la misma claridad y responsabilidad".
En concreto, han incidido en el acuerdo firmado el 9 de abril de 2024 y especialmente en la aplicación del complemento de destino, que debía estar vigente desde enero de 2025.
Además, los sindicalistas reclaman las horas extra sin abonar, "un problema que se repite cada año por la ausencia de previsión en la partida presupuestaria"; las retribuciones del 24 y 31 de diciembre, que "fueron comprometidas públicamente"; y la puesta en marcha de un nuevo proceso de revisión y mejora de los acuerdos para regular la prolongación de jornada, los complementos de toxicidad y penosidad, servicios mínimos o mejoras organizativas, entre otros.
Sobre el complemento de destino, los sindicatos han señalado que la alcaldesa aseguró "personalmente y hasta en tres ocasiones consecutivas que este acuerdo quedaría solucionado antes de finalizar septiembre". Asimismo, han lamentado que Igual "ha incumplido por partida doble" porque el plazo expiró "sin ninguna resolución" y porque el acuerdo fue "fiscalizado negativamente, contradiciendo la garantía verbal ofrecida por la regidora".
Los sindicalistas han criticado que estos problemas "persistentes" son causa de una "grave falta de planificación". Asimismo, han denunciado, que esta situación está generando "un profundo desgaste y una evidente pérdida de confianza en la institución municipal".
Sé el primero en comentar