Unos 200 transportistas realizan una marcha lenta a pie por Santander
Unos 200 transportistas han realizado esta mañana una marcha lenta a pie por el centro de Santander para protestar por el precio del carburante y reclamar unas condiciones de trabajo dignas.

La marcha, convocada por la Plataforma en Defensa del Sector de Transporte de Mercancías, ha partido a las 11.30 horas de la Plaza del Ayuntamiento de Santander y ha llegado a la Delegación del Gobierno, en la calle Calvo Sotelo, donde los participantes han permanecido concentrados por espacio de más de una hora.
En la protesta, acompañada por silbatos y petardos, se han exhibido pancartas con sus reclamaciones sobre los precios del carburante y por un trabajo digno: "Para no ganar, mejor parar" ó "No somos de izquierda ni de derecha, somos los de abajo y vamos a por los de arriba. Fuerza a los transportistas", podía leerse en algunas de ellas.
"Pedimos lo que es justo, no queremos ayudas, solo queremos que nos paguen lo que es justo", han dicho Miguel, uno de sus portavoces. "Lo que nos está pasando, no es una circunstancia del gasoil ni de la guerra de Ucrania, es un problema ya endémico que llevamos arrastrando" y "tenemos los mismos precios desde hace dieciséis años".
"No ganamos una sola peseta y parados salimos mejor que trabajando", así "no podemos trabajar", han recalcado en declaraciones a la prensa.
Otro de los camioneros, Pedro, ha explicado que "lo que antes (gastos) andaba por 4.000 euros al mes, ahora son unos 7.000", y Felipe ha señalado que en su domicilio sólo trabaja él, "y llevamos 15 días sin un ingreso".
Por su parte, Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación de Transportistas Reunidos de Cantabria, ha subrayado que "de la huelga a aquí ha subido el gasoil 10 céntimos, y nos dan 20. En 15 días ha subido 10, dentro de 10 días estaremos igual".
Esta marcha es la primera que se realiza a pie en la que ya es la cuarta semana de paro del transporte y sucede a varias desarrolladas desde que se iniciaron las movilizaciones del sector el 14 de marzo, convocadas tanto por esta Plataforma como por la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria (Asemtrasan).
Sé el primero en comentar