Treinta jóvenes del proyecto Samir realizarán prácticas en Carrefour Torrelavega
Treinta jóvenes del proyecto Samir, de inserción para menores y jóvenes del sistema de protección del Gobierno de Cantabria, realizarán prácticas en Carrefour de Torrelavega, donde podrán adquirir destrezas en puestos de reposición, almacén y diferentes secciones del hipermercado, siendo para muchos de ellos el primer acercamiento al mercado laboral.

Esta iniciativa parte del acuerdo de colaboración que han firmado este lunes la concejala de Desarrollo Local, Jezabel Tazón; el director de Carrefour, Rubén Santiago Prada; la responsable de Recursos Humanos de la cadena, Ángela Bolado del Monte; la directora de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), Engracia Mantecón; e Isabel Vivar, técnico del proyecto Samir.
Se trata de un programa conjunto del Servicio Cántabro de Empleo y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales que se inició en agosto de 2022 por la ADL de Torrelavega.
Este programa busca promover el reequilibrio a través del desarrollo de proyectos integrados de inserción para colectivos que presentan especiales dificultades de acceso al empleo, en este caso los jóvenes, con el fin de promover un crecimiento para toda la población en todo el territorio.
Un total de 59 jóvenes participan en este programa, realizando itinerarios personalizados que incluyen acciones como la orientación laboral, asesoramiento, información, adquisición de competencias, habilidades transversales y formación no formal teórica y prácticas profesionales no laborales, que favorezcan la inserción laboral.
La formación teórica que reciben los participantes en el Samir abarca cursos referidos a técnicas de servicio en restaurante y bar, catering, panadería y repostería, higiene alimentaria, ofertas gastronómicas para gastro-furgo, taller de agricultura ecológica y conservas vegetales, canales digitales de comunicación`, tareas de almacén y dinamización de actividades de tiempo libre.
En cuanto a la formación práctica, estos jóvenes deben desarrollar los contenidos aprendidos mediante la realización de prácticas no laborales en empresas.
Para el desarrollo de este proyecto, la ADL del Ayuntamiento de Torrelavega ha recibido una subvención del Gobierno de Cantabria por un importe de 318.000 euros, en concreto del Servicio Cántabro de Empleo, procedente de los fondos Next Generation EU y a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Sé el primero en comentar