.
El consejero de Cultura, Luis Martinez,"convencido" de que el Presupuesto se aprobará: "Me cuesta entender que no se vaya a apoyar"
Destaca que sus cuentas, "serias y realistas", permitirán a la SRECD "abrir la persiana sin deudas contables" el próximo año
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, se ha mostrado "convencido" de que su Gobierno (PP) logrará los apoyos necesarios para sacar adelante los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2026, que en lo que respecta a su departamento ha defendido como "serios, realistas, prudentes pero también expansivos en el gasto".
Además ha destacado que recogen un "esfuerzo sin precedentes" para solventar la "infrapresupuestación histórica" de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, SRECD, con una aportación de 21,6 millones de euros que "permitirá el año que viene abrir la persiana sin deudas contables".
"Estoy convencido de que sí saldrán adelante porque están avaladas por la mesa de diálogo social, es decir, por los empresarios y sindicatos; también por colectivos tan importantes para la economía de nuestra región como los ganaderos". "Me resulta difícil a veces entender alguna postura, más que nada porque hemos sido capaces de llegar a acuerdos en presupuestos anteriores y estoy convencido de que eso puede seguir ocurriendo", ha dicho Martínez Abad en su comparecencia este miércoles en el Parlamento para presentar su Presupuesto a los portavoces de los grupos.
Ha asegurado que le "cuesta entender" que no se vayan a apoyar unas cuentas que, en su Consejería, con una dotación de en torno a 160 millones de euros, tienen como objetivo trabajar en un turismo "de calidad, descentralizado, desestacionalizado", al tiempo que apostar por la cultura y el deporte como "motores también de nuestra economía".
Así, se pretende fortalecer el sector turístico que ofrece "datos de récord" y seguir financiando las grandes infraestructuras culturales: el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria-MUPAC (8,4 millones), el Centro de Arte asociado al Reina Sofía (2 millones, o La Lechera en Torrelavega (5,1 millones).
En este punto, ha destacado que los datos turísticos "podrían hacer pensar a algunos que estamos cerca de la masificación, pero nada más lejos de la realidad". En concreto, ha citado un estudio de Exceltur que apunta a el número medio anual de visitantes "garantiza el equilibrio entre el turismo y la calidad de vida de los residentes, sin alcanzar niveles de masificación". "Son datos que demuestran que algo estaremos haciendo bien".
Dado que uno de los "retos" que se ha marcado para 2026 es un mayor control de los alojamientos turísticos con la incorporación de cinco nuevos inspectores, los grupos de la oposición han cuestionado cuándo se va a hacer efectiva y han alertado de que ya se recogía en los acuerdos presupuestarios del año pasado. En este punto, el consejero ha dicho que el decreto de creación de estas plazas se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria esta misma semana y se prevé dotar tres de ellas en 2026 y otras dos en 2027.
"Nos hubiera gustado hacerlo antes", ha reconocido tras señalar que por las fechas "no ha sido posible". En paralelo, ha destacado la futura puesta en marcha del nuevo decreto de autocaravanas que "en estos días" será enviado al Consejo de Estado.
Por otro lado, Martínez Abad ha hecho hincapié en que su presupuesto es "municipalista" y trata de "descentralizar" la cultura y el turismo con inversiones en diferentes zonas de Cantabria.
Los portavoces parlamentarios han cuestionado que "desaparecen" algunas partidas, en especial en Deporte, como la destinada el pasado año al CEAR de Vela de Santander para la modernización y mejora de la eficiencia energética, de más de 1 millón de euros. Al respecto, el consejero ha explicado que se ha procedido a la devolución de los fondos de forma voluntaria "debido a la falta de tiempo para su ejecución", ya que el proyecto fue licitado en dos ocasiones -en septiembre de 2024 y en marzo de 2025-, y en ambas casos quedó desierto.
Otra de las críticas ha sido que se reduzca la aportación al Batcho BM Torrelavega a 60.000 euros, respecto a lo que el titular de Deporte ha señalado que se aplica "el mismo criterio objetivo" con otras entidades de máxima categoría, "y es casi el doble de la cantidad otorgada a otros equipos".
También ha reafirmado que la Consejería mantiene su "apoyo" al Racing, si bien respecto al proyecto que recientemente ha presentado para la ampliación de los Campos de Sport ha indicado que primero deben ponerse de acuerdo el club y el Ayuntamiento. A partir de ahí, el Gobierno estará "en todo lo que haga falta".
BAJA LA DOTACIÓN DE PATRIMONIO
Por otro lado, PRC y PSOE han puesto de relieve que el único área de la Consejería que baja en dotación presupuestaria es la de Patrimonio, "en 400.000 euros", precisamente en un año en el que se prevé presentar una proposición de ley de Patrimonio.
En este punto, los socialistas han preguntado por la partida para la exhumación de fosas e identificación de víctimas, que Martínez Abad ha confirmado que se mantiene y "se atenderá a todas las peticiones que lleguen y cumplan con la normativa, como no puede ser de otro modo".
Desde el Grupo Regionalista, Javier López Marcano ha destacado "la herencia recibida" del anterior Gobierno PRC-PSOE en estas cuentas, pues "lo más mollar" de ellas es que siguen adelante los grandes proyectos del MUPAC, la Lechera y el centro asociado al Reina Sofía.
También ha señalado que, aunque los `populares` destacan su nivel de ejecución presupuestaria y la aceleración en todas las consejerías con la Ley de Simplificación Administrativa, "no la vemos".
Por su parte, el socialista Mario Iglesias ha opinado que el Gobierno "no tiene un modelo cultural a largo plazo" y, aunque "es verdad que es un presupuesto récord", "si no hay un plan para que esa inversión llegue a todos los rincones y a todas las personas, creo que no cumplimos".
En materia turística, ha señalado que se habla de actuaciones que buscan colocar a Cantabria "en el punto de mira de miles de potenciales visitantes", pero cree que hay zonas "cuya capacidad de carga en verano invita a frenar un poco". También se ha referido al futuro decreto de autocaravanas para preguntar si "nos vamos a quedar a medias como ha pasado con el de las viviendas de uso turístico", porque "hacer las cosas a medias para no molestar o pisar los menos callos posibles no da solución a gran cosa".
Finalmente, desde Vox, Leticia Díaz ha dicho a Martínez Abad que "se lleva la palma, es el niño bonito del Gobierno". "Le tengo que felicitar por muchas cosas, no sé cómo consigue usted tanto dinero".
Aún así, ha opinado que su presupuesto incluye "proyecciones ficticias" cuando un tercio depende de los ingresos previstos en Cantur, "una empresa pública históricamente deficitaria"; y ha pedido un "cambio de modelo de gestión" en torno a la SRECD, pues lo que se está haciendo es "un rescate en toda regla" para "tapar la mala gestión histórica".
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Y yo tambien