El Gobierno convoca ayudas por 68.000 euros a inversiones en renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
La Consejería de Desarrollo Rural ha convocado ayudas por importe de 68.000 euros a las inversiones en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado.

Dirigidas a agricultores y ganaderos, el importe máximo subvencionable será de 5.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes.
La consejera, María Jesús Susinos, ha puesto en valor estas ayudas "para contribuir a la sostenibilidad ambiental y la mejora de las infraestructuras agrarias", y ha señalado la importancia de las energías renovables para la reducción de emisiones y la conservación de recursos.
En un comunicado, ha explicado que el objetivo es adaptar y modernizar las explotaciones ganaderas e infraestructuras agrarias, favoreciendo el incremento de la competitividad del sector y la protección del medio ambiente.
Tal y como se recoge en la orden que publica este jueves el Boletín Oficial de Cantabria (BOC)(https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=422420), el objetivo de estas subvenciones es paliar el coste de las inversiones en instalaciones de generación de energía eléctrica para autoconsumo mediante el uso de energías renovables y de las inversiones específicas en medidas de ahorro y mejora de la eficiencia energética de las edificaciones destinadas a la actividad agraria.
Entre las actuaciones subvencionables se incluyen inversiones en instalaciones de generación eléctrica mediante energía solar fotovoltaica y/o energía eólica para autoconsumo, así como sistemas de acumulación o baterías que se incorporen en instalaciones nuevas o ya existentes de generación eléctrica para autoconsumo mediante energías renovables.
También figuran las instalaciones de generación térmica mediante el uso de fuentes de energía renovables, la sustitución de generadores térmicos o calderas obsoletas o que estén alimentadas por combustibles fósiles (gas, gasóleo, fuelóleo) por ogros que usen energías renovables, y las inversiones en equipos o instalaciones o la sustitución de equipos obsoletos por otros más eficaces que contribuyan a reducir el consumo de energía final en toda la edificación de un 10% o de un 30%.
Sé el primero en comentar