Noticias de Cantabria
Nacional 10-07-2025 14:15

Cantabria, segunda CCAA con mejores perspectivas turísticas para este verano, según Exceltur

Caen un 5,8% los ingresos hoteleros en Santander en los meses previos al verano y un 2,2% las plazas en pisos turísticos

SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)

Cantabria es la segunda comunidad autónoma con mejores perspectivas turísticas para este verano, con un incremento previsto en las ventas del sector del 4,4% respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior, según un informe de Exceltur.

De este modo, el dato de Cantabria se sitúa solo por detrás del de Navarra (5,7%) y por encima del crecimiento medio previsto en el conjunto de España por los empresarios del sector, que es del 2,7% durante el tercer trimestre, por debajo del 4,5% registrado en primavera.

También supera las expectativas del resto de comunidades de la denominada 'España Verde', como el País Vasco (2,8%), Asturias (2,2%), y Galicia (+1,4%).

En el caso de Cantabria y del País Vasco, el informe achaca sus "positivas" previsiones "a su conectividad y apuesta por diversificar su propuesta de valor".

El informe muestra que el sector turístico español encara el verano de 2025 con buenas perspectivas, aunque más contenidas que en trimestres anteriores.

Pese a esta moderación, el consenso entre los destinos turísticos es mayoritariamente optimista, con una evolución positiva prevista para la temporada estival, aunque con ritmos dispares según la ubicación y el tipo de empresa.

El turismo en España mantiene una dinámica positiva y continúa liderando la contribución al crecimiento económico. En el segundo trimestre del año, el PIB turístico real aumentó un 3,6%, superando el crecimiento medio de la economía española (+2,5%).

SANTANDER: CAÍDA DE INGRESOS HOTELEROS Y DE PLAZAS EN PISOS TURÍSTICOS

Las empresas turísticas españolas mantuvieron el crecimiento de las ventas en el segundo trimestre del año (+4,5%), explicado más por la mejora de los precios que por el incremento del volumen.

En general, los destinos urbanos mejoraron sus ingresos hoteleros un +5,7% en la primavera de 2025, más por una mejora en precios (+6,8%) que por la ocupación (-1,0%), en un contexto de normalización de la senda de crecimiento.

Sin emabrgo, este no fue el caso de Santander, donde cayeron un 5,8% (marzo-mayo 2025 vs 2024), la segunda mayor caída tras la de Valencia (-11,9%).

Por otra parte, el informe revela, según datos de los cinco primeros meses del año, una caída del 2,2% de las plazas de pisos turísticos en Santander, hasta las 4.432, lo que suponen 101 menos que las que había en el mismo periodo de 2024.

De hecho, la capital cántabra es una de las siete ciudades, de las 25 analizadas, en la que se ha registrado un descenso en el número de plazas en pisos turísticos.

Esta caída se contrapone, en el caso de Santander, con un incremento del 2,6% en plazas de hoteles, con 120 más respecto al periodo enero-mayo de 2024, elevándose hasta las 4.734.

Sé el primero en comentar