El Ministerio autoriza la construcción de pantalán de remo en Pedreña
La Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha autorizado la construcción del pantalán de remo en Pedreña, en Marina de Pedreña.
Una vez autorizada la actuación, el Ayuntamiento licitará la ejecución del proyecto, con una inversión de 150.000 euros y cuatro meses de ejecución, con lo que el pantalán podría estar listo el próximo verano.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha comunicado al alcalde, Pedro Pérez Ferradas, la citada autorización durante la reunión que han mantenido en el Consistorio y tras la que han visitado las instalaciones de la Sociedad Deportiva de Remo Pedreña para informar de esa autorización a su presidente, Calixto Presmanes.
El representante del Estado en la región ha destacado que se ha conseguido "desatascar" este expediente en materia de Costas gracias -ha dicho- al trabajo conjunto de la Delegación y el Ayuntamiento.
Por otro lado, ha abordado la demolición de la antigua casa-cuartel de Pedreña, cuya próxima ejecución realizará la Demarcación de Costas con una inversión de unos 40.000 euros que supondrá tanto el derribo de la edificación como la limpieza la finca.
Se encuentra en un terreno de 3.800 metros cuadrados, entre el puerto deportivo y la playa de El Rostro, en Pedreña y, una vez demolida, pasará a dominio público.
El alcalde ha trasladado al delegado que la intención del Consistorio es solicitar le cesión de uso de esos terrenos una vez se haya ejecutado esa demolición ya que "se encuentran en un lugar privilegiado y queremos que sea disfrutado por todos los vecinos y visitantes".
Además, el Gobierno de España va a demoler las estructuras abandonadas durante décadas de la antigua fábrica de SIMSA en Pontejos y, posteriormente, ejecutar una recuperación ambiental de los terrenos de la zona.
El contrato para redactar el proyecto se encuentra en licitación y Casares confía en que pueda estar adjudicado a principios de 2026.
VISITA AL COMPLEJO INDUSTRIAL DE DYNASOL Previamente, el delegado y el alcalde han visitado el complejo industrial de Dynasol en Gajano, donde han conocido el centro tecnológico que es el más moderno y vanguardista de grupo conformado por Repsol y KUO.
El complejo industrial ocupa más de 760.000 metros cuadrados y emplea a 250 trabajadores y durante la visita Casares ha conocido la nueva línea de producción de caucho de estireno-butadieno (SSBR) en la que la compañía ha invertido 72 millones de euros y que se inauguró el pasado mes de julio.
Sé el primero en comentar