La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha recibido en su despacho a la alcaldesa de Corvera de Toranzo, la regionalista Mónica Quevedo, que le ha solicitado la ayudadel Gobierno para volver a retomar el proyecto para declarar la carretera N-623 de Burgos a Santander, como Ruta Turística Nacional.
Han estado presentes entre otros la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González; el Director Territorial de Cantabria y Asturias del Santander, Manuel Iturbe; Cesar Díaz presidente de la APS, consejeros del Gobierno de Cantabria; y el Presidente de la Real Asociación Machichaco, Roberto García-Borbolla así como otras autoridades civiles y militares.
La sala Mauro Muriedas de Torrelavega inaugura este sábado la exposición `Based on a true story`, formada por más de 40 obras del artista cántabro Antonio Moro entre dibujos, pinturas y figuras.
El cortometraje `Esto no es Noruega`, dirigido por Alicia Albares y Paco Cavero y rodado en la playa de Luaña, en Cóbreces (Alfoz de Lloredo), se estrenará hoy sábado en la Filmoteca de Cantabria `Mario Camus`, a las 19.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
El nuevo programa `Compartiendo saberes`, creado por la asociación cultural La Ortiga Colectiva y financiado a través de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Santander Creativa (FSC), tratará de fomentar la participación de la ciudadanía en la cultura y conectar a los vecinos de Santander con el sector cultural a través de talleres, encuentros y una proyección, desde este sábado, 4 de noviembre, hasta mediados de diciembre.
La Federación Acanto dedica este fin de semana sus jornadas, en su edición número 23 y que este año se trasladan a Liébana, al impacto del patrimonio cultural en el ámbito rural.
Artistas y profesionales grabarán este viernes en el Casyc-Up un podcast para reflexionar sobre el estado de la cultura en Santander. Se trata del segundo episodio de una serie que se enmarca en el programa `Tan cerca`, que desarrollan Santander, Bilbao y Logroño.
El Parlamento de Cantabria ha organizado la conferencia `Santander hace 130 años: la catástrofe del Cabo Machichaco y el Hospital de San Rafael`, que impartirá el presidente del centro de Estudios Montañeses entre 2014 y 2022, Francisco Gutiérrez, en el Ateneo de Santander este viernes, 3 de noviembre.
Cristina Fernández Cubas ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente al año 2023, a propuesta del jurado por la "magia de su narrativa que la ha llevado a ser considerada como una de las mejores cuentistas españolas".
El Museo Nacional del Prado expondrá por primera vez el reverso de `Las meninas`, de Velázquez, a través de una obra inédita de Vik Muniz que forma parte de su serie `Verso, según ha informado la pinacoteca.
The Hispanic Society of America en Nueva York ha inaugurado `Picasso y los clásicos españoles`, la última de las siete exposiciones programadas en Estados Unidos en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023 y que indaga en las lecturas del pintor malagueña y la influencia en su obra.
El cortometraje `Esto no es Noruega`, dirigido por Alicia Albares y Paco Cavero y rodado en la playa de Luaña, en Cóbreces (Alfoz de Lloredo), se estrenará el próximo sábado, día 4, en la Filmoteca de Cantabria `Mario Camus`, a las 19.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
El ciclo `Cine sin niebla`, que organiza la asociación cultural La Vorágine Crítica y reconocido en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Santander Creativa (FSC), incorpora por primera vez el teatro a su programación con la obra `Las Rapadas, una tragedia española`, que podrá verse el 4 de noviembre, a las 20 horas, en el Café de las Artes Teatro, con entrada libre hasta completar aforo.
El Parlamento de Cantabria ha organizado la conferencia `Santander hace 130 años: la catástrofe del Cabo Machichaco y el Hospital de San Rafael`, que impartirá el presidente del centro de Estudios Montañeses entre 2014 y 2022, Francisco Gutiérrez, en el Ateneo de Santander este viernes, 3 de noviembre La presidenta de la Cámara, María José González Revuelta, ha señalado que con esta intervención, el Parlamento "quiere unirse a los actos de conmemoración de la tragedia del 3 de noviembre de 1893, de la que el viernes se cumplen 30 años exactos, y que fue uno de los momentos más duros de toda la historia de la ciudad", por el número de víctimas y por los destrozos causados por la explosión de la dinamita en el mencionado barco.
El Festival de Narrativas CUÉNTALO de Logroño acogerá el 15 de noviembre en el espacio Lagares la jornada profesional `Tan cerca`, en la que librerías y editoriales de Santander, Bilbao y Logroño compartirán experiencias y proyectos.
La compañía cántabra `Al aire flamenco` celebrará una década sobre los escenarios con un espectáculo creado para la ocasión, interpretado por trece artistas, que se estrena en el auditorio de Los Salesianos este sábado.
La productora Marina Alberti, nieta de Rafael Alberti y María Teresa León, debuta en la dirección con un cortometraje sobre el Alzheimer, llamado `Aitana`, como su madre que es la principal protagonista de la cinta y que sirve como "un ejercicio de memoria" y de "legado" familiar.
La exposición colectiva `Al borde del tiempo` abrirá este jueves sus puertas en la sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central de Cantabria, dentro del programa Comisariado 2023, apoyado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Escena Miriñaque acoge desde este miércoles 1, al 26 de noviembre, la decimoséptima edición del ciclo de teatro `La Alternativa`, que contará con cuatro espectáculos de otras tantas compañías procedentes de tres comunidades autónomas: Comunidad Valenciana, Asturias y Aragón.
El Teatro Real ha acogido este martes 31 de octubre la versión escenificada de `Orlando` de Georg Friedrich Händel, que ha desatado la locura y el caos en el escenario del Real con escenas más propias de `Taxi Driver` de Martin Scorsese, como ya reconoció los días previos en rueda de prensa el director escénico alemán, Claus Guth.
El proyecto `Steps for Life`, cofinanciado en un 60% por el programa Life de la Comisión Europea y en un 40% por las consejerías de Cultura y Desarrollo Rural, y coordinado por la Fundación Camino Lebaniego, ha organizado su primer Workshop Internacional sobre Infraestructura Verde en el Camino Lebaniego, así como el Camino de Santiago Portugués a su paso por el municipio de Vila Nova de Gaia en Portugal.
Las reflexiones y el piano de José Imhof sonarán en la Iglesia del Seminario Mayor de Comillas este martes, a las 13.30 horas, donde el intérprete ofrecerá una ponencia-concierto con el título `Una conversación sobre música, pensamiento y la pedagogía en el piano`. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha acogido este sábado 28 de octubre el estreno en Europa de la ópera `Antony y Cleopatra`, del compositor estadounidense John Adams (Worcester, 1947), una coproducción con la San Francisco Opera y el Metropolitan Opera de Nueva York.
Escena Miriñaque acogerá del 1 al 26 de noviembre la decimoséptima edición del ciclo de teatro `La Alternativa`, que contará con cuatro espectáculos de otras tantas compañías procedentes de tres comunidades autónomas: Comunidad Valenciana, Asturias y Aragón.
El Teatro Municipal Concha Espina (TMCE) acoge este sábado una nueva jornada del 24º Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega, que llevará a escena la obra `Agnes de Dios` de la compañía Arte Escénico y Musical, de Albacete.
El cantante Miguel Bosé, quien ha presentado este viernes 27 de octubre el estreno en abierto en Telecinco del biopic autorizado sobre su vida, ha avanzado que el próximo año habrá lanzamiento de nuevo disco y puesta en marcha de una gira, además de un musical sobre el que no ha dado más detalles.
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira inaugurará el próximo 31 de octubre una exposición sobre Marcelino Sanz de Sautuola, descubridor del arte de la cueva, titulada `Rasgar el tupido velo`.
El Auditorio Nacional de Madrid acogerá este martes, 31 de octubre, el concierto `Dracul` de la Film Symphony Orchestra (FSO), dirigida por el músico y compositor Constantino Martínez-Orts y que, en el marco de la celebración de Halloween, repasará bandas sonoras del cine de terror.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.