Noticias de Cantabria
Cultura 05-09-2025 19:00

Victoria Szpunberg: "En un momento de avance grotesco de los populismos, cabe cuidar la democracia como un tesoro"

La dramaturga Victoria Szpunberg (nacida en Argentina y criada en Cataluña), que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2025 que concede el Ministerio de Cultura, por su obra `L`imperatiu categòric`, ha señalado que, ante el "avance grotesco de los populismos" hay que cuidar las democracias "como si fueran un tesoro".

Preguntada por la situación política en Argentina, su país de nacimiento, Szpunberg asegura que le parece "terrible" que "la segunda de Milei sea una persona que directamente niega la dictadura y el número de desaparecidos" y subraya que esto hace "reflexionar sobre lo frágil que puede ser la memoria histórica y lo preciosas, preciadas y frágiles que son las democracias".

"Estamos en un momento, creo que es un avance grotesco y muy preocupante de los populismos de todo tipo. Y que, bueno, estamos en un momento en el que cabe cuidar casi como si fuera un tesoro nuestro sistema democrático porque nos parece como que es algo que cae del cielo y no, es algo que viene después de mucha lucha y que es muy fácil de perder", ha advertido, en una entrevista con Europa Press.

Szpunberg, que se ha enterado de la noticia del premio mientras estaba ensayando, ha asegurado estar "muy feliz, orgullosa y agradecida" y ha reconocido que le ha llegado de forma "inesperada" sobre todo, teniendo en cuenta que la obra por la que la han premiado es un texto que todavía no se ha hecho en castellano. Por el momento, solo se ha representado en Cataluña y a finales de octubre llegará al Teatro de La Abadía, en Madrid.

"Que la tengan en cuenta para un Premio de Literatura Dramática Nacional, pues es como que te lleva de repente de la periferia al centro de una manera muy inesperada", ha afirmado.

El jurado define la obra por la que ha sido premiada, 'L'imperatiu categòric' como una "pieza irónica e incisiva" y destaca que "retrata la crueldad de un sistema capaz de expulsar a cualquiera de sus miembros".

Szpunberg ha explicado que lo que quería contar en este texto es "la experiencia de una mujer aparentemente anodina, que no es una heroína, no es una revolucionaria" sino "una mujer que siempre ha querido hacer bien las cosas y que, de repente, se empieza a encontrar con una serie de hostilidades", entre otras, que "le suben el alquiler a un precio que ya no puede pagar".

"Se convierte sin quererlo en alguien que no es que sea antisistema, es que el sistema la expulsa. Y está absolutamente invisibilizada, entonces de forma absolutamente casual y azarosa se encuentra con un cuchillo y este cuchillo la empodera. Y creo que mucha gente se ha sentido identificada porque es una obra que de alguna manera pone en el centro a un personaje que normalmente en la realidad no vemos", ha matizado.

En una obra posterior, 'La tercera fuga', Szpunberg muestra a una familia desterrada que comienza una y otra vez en un nuevo país, una historia que la hace pensar en las guerras que asolan actualmente el mundo y en todos los desterrados.

"Pienso desde el pueblo palestino, obviamente en Ucrania, también en la complejidad que vive hoy Sudán, o sea, son muchos los conflictos que hoy en día tenemos como muy cerca y al mismo tiempo muy lejos. O sea, como que son guerras que ocurren en nuestra extraescena, pero al mismo tiempo algunas son retransmitidas casi en directo y eso nos coloca como enfrente de un dolor casi insoportable de sostener, desde nuestro bienestar y nuestro arte y nuestro teatro", ha indicado.

Sobre sus futuros proyectos, Szpunberg explica que este año está realizando dos encargos, una dramaturgia sobre Antígona para una directora de Madrid, Andrea Jiménez, y una adaptación y dirección de una novela, Permagel, de Eva Baltasar; además de un texto suyo para la próxima temporada.

El Premio está dotado con 30.000 euros, un dinero que, según apunta, le ayudará a pagar sus "deudas" y con el que también le gustaría hacer un viaje junto a su hija. "Creo que la voy a invitar a Grecia, cuando podamos las dos", ha celebrado.

Sé el primero en comentar