El PP lleva al Congreso una ley para obligar al Gobierno a someter a votación todo aumento de gasto militar
El PP ha registrado una proposición de ley en el Congreso con la que busca obligar al Gobierno a someter a las Cortes Generales los créditos extraordinarios o suplementarios relacionados con el ámbito de la defensa y la seguridad.
Los de Alberto Núñez Feijóo plasman esta propuesta en una ley con la que también buscan impedir que el Ejecutivo pueda transferir créditos entre secciones presupuestarias de diferentes ministerios ante la falta de un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
El Grupo Popular argumenta en su propuesta, recogida por Europa Press, que en la situación actual el Gobierno se encuentra en "minoría parlamentaria" y prácticamente tiene que duplicar su gasto en defensa.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado, sin la ratificación del Congreso, subir el gasto militar en 10.471 millones para llegar al 2%. También se ha comprometido a un 5% con la OTAN, pero la Alianza ha dado a España "flexibilidad" para alcanzar ese porcentaje, siempre que se cumplan los objetivos de capacidades acordados. El Gobierno cree que con llegar a un 2,1% del PIB cumpliría con los objetivos de capacidades acordados con la OTAN.
Con este panorama, el PP considera "más necesario que nunca" exigir que el Ejecutivo tenga que remitir un proyecto de ley para aprobar los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito cuando se trate de gasto de defensa o militar.
Para conseguir este propósito, el PP plantea una reforma del artículo 55 de la Ley General Presupuestaria, que es donde se regulan los créditos extraordinarios y suplementos de crédito del Estado, para especificar que los referidos a defensa tendrán que pasar por las Cortes.
MODIFICACIÓN DE PARTIDAS
Al mismo tiempo, el PP plantea la prohibición de transferir créditos entre secciones presupuestarias de diferentes ministerios, una práctica que está habilitada mediante el artículo 9.1 de la Ley de Presupuestos de 2023.
Ese artículo dice que durante la vigencia de los presupuestos, corresponde al Gobierno, a propuesta del Ministerio de Hacienda, las competencias específicas en materia de modificaciones presupuestarias sobre transferencias de crédito entre secciones para atender necesidades "ineludibles", así como entre distintas secciones que afecten a partidas de fondos europeos.
El PP argumenta que esa medida tenía sentido en el contexto excepcional de la pandemia, pero considera que en la actualidad es "una puerta trasera para escapar al control presupuestario". Además, el vicesecretario de Economía del partido, Alberto Nadal, denunció que esta práctica es "contraria a la Ley General Presupuestaria" porque supone asignar lo que en su momento el Parlamento aprobó al Ministerio de Sanidad al Ministerio de Defensa.
En este escenario, el grupo parlamentario propone la derogación del artículo 9.1 de la Ley de Presupuestos del 2023 y declaran que "quedan expresamente prohibidas las transferencias de crédito entre secciones".
Sé el primero en comentar