Desde las últimas elecciones…
No ha transcurrido ni un año –aunque parece mucho más por todo lo acontecido- desde que se produjeron elecciones generales en este país. En aquel plebiscito de urnas, los ciudadanos abogaron, de forma rotunda, por el bipartidismo.

Esto lo vieron y ¿lo comprendieron? los políticos, incluso el actual presidente que, gracias a ese “volcamiento” interesado a sus siglas, sigue de presidente, aunque esta vez por un margen estrecho.
Y qué es lo que dijeron los ciudadanos, pues que este país se debe de regir en concordia y con la convivencia de los dos grandes partidos, sin descuidar nunca los derechos de las minorías nacionalistas. Eso es lo que dijeron aquella vez los ciudadanos. Naturalmente, una cosa es lo que dicen los ciudadanos y otra lo que dicen y hacen los políticos el día después de haber depositado el voto y secuestrar éste durante cuatro años.
No fueron capaces de olvidarse de los “divinismos” y, nada más empezar la legislatura, en vez de gobernar para los ciudadanos, se dedicaron a gobernar para sí mismos y para sus siglas. Ése es su mayor error y el que más estamos padeciendo los ciudadanos desde la instauración de la democracia en este país.
A día de hoy, esos “divos” de pacotilla -Rajoy y Zapatero, los que estuvieron o los que estarán- no son capaces de ver que son mutables, prescindibles y que se pueden extinguir de la noche a la mañana por la voluntad de los ciudadanos. No aciertan a comprender que deben de representar a dos grandes masas sociológicas, fundamentales y mayoritarias de este país, que quieren vivir en convivencia y en armonía, ya que sólo les separan, sociologicamente hablando, simples matices, ya que les une lo fundamental: el deseo de disponer de un estado de bienestar.
Ese estado de bienestar es el que realmente nos preocupa a todos y, desde antes de las últimas elecciones, se han estado diciendo verdades a medias y medias mentiras. En definitiva, engañando a los ciudadanos.
Ahora se han celebrado estas elecciones autonómicas y los ciudadanos han respondido con rotundidad: en Galicia quieren cambio y en Euskadi quieren cambio. Los ciudadanos desean que los nacionalismos ocupen su espacio, con sus derechos minoritarios; pero, no quieren que uno de los dos grupos sociologicamente mayoritario domine al otro grupo mayoritario con el apoyo de un nacionalismo minoritario, por el mero hecho de tener un sistema democrático parlamentario bastante deficiente.
Ya va siendo hora de que la miopía política de estos presuntos líderes que ocupan la pirámide democrática de nuestro país entiendan, de una vez por todas, que son unos meros delegados de la representación ciudadana y de la soberanía que reside en los ciudadanos, y que no somos súbditos de ninguno de ellos.
Esperemos, aunque lo dudo, que entiendan la lección y que empiecen a hacer lo que se les pide: gobernar para todos los ciudadanos. En Galicia lo han dicho muy claro, al igual que en Euskadi, ahora a ver qué es lo que han entendido los divos…
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(5):
Con esto de los pactos muchas veces,la mayoria,los votantes no se ven reflejados en el gobierno porque el partido ganador pacta con partidos autonomicos y la otra fuerza mayoritariamente votada ,como pasa con el PP no cuenta para casi nada.Los socialistas en el gobierno central pactaron con vascos y catalanes y el PP se queda colgao.A nuestro sistema de votaciones le falta algo.Aqui en Cantabria sucede algo parecido ,resulta que los socialistas han sido la fuerza menos votada de las tres principales y está en el gobierno con las mejores consejerias.No se entiende¿¿¿???
Haber que pasa ahora en el gobierno central sin el apoyo del PNV perdedor,ya han dicho que retiraran el apoyo al PSOE.Por mi como si desaparecen del mapa politico.Ojala.
Los ideales de uno y otro partido mayoritarios no son tan radicales,hoy en dia lo radical ya paso,todos queremos tener trabajo y un bienestar que ayude a la vida cotidiana.Son los politicos los que muchas veces se empeñan en poner las cosas dificiles por un egoismo de partido de ver quien puede mas.Esperemos que esta vez tengan asumido el mensaje de los ciudadanos.
Rajoy está pletorico por la victoria en Galicia despues de tantos problemas en el PP y el cuestionarse su liderazgo,ha sido un respiro para él.Respecto a Zp ,no ha dado señales de vida desde el resultado de las elecciones ,como siempre hace se esconde de las adversidades y manda al malaleche de Blanco con su lengua biperina
Me alegro de que por fin los nacionalistas vascos se hallan llevado un rebolcon, espero sepan aprovechar esta ocasion los socialistas y peperos vascos,una pena no esté San Gil hubiera sacado mas el PP.