El PSOE no lo hace bien, el PP no está para tirar cohetes y los ciudadanos buscan el Sarkozy español
CARLOS MAGDALENA MENCHACA.- Lo que España demanda es un gobierno centrista de progreso y lo que se nos ofrecerá a los españolas es un sentir de izquierdas de unilatelarismos personales con apoyo de nacionalismos radicales.

Nadie pone en duda que los flancos domésticos del PSOE son muchos y en política exterior más, pero no se vislumbra ningún cambio que se pueda producir de aquí a las próximas elecciones. Me atrevo a aventurar que según transcurren los días existe la impresión de que se ha llegado al punto de inflexión, que no es otro que el gran hartazgo de la ciudadanía y que la abstención de seguir esa senda va a mejorar sus resultados.Los ciudadanos no están ilusionados con nuestros políticos, que los ven tremendamente mediocres, porque no aportan nada a nuestros problemas
Estamos sumidos en una fuerte depresión pero ésta más que económica es moral y de decaimiento de ilusiones, que es lo más preocupante. Que los ciudadanos perdemos las ilusiones es lo que verdaderamente debería preocupar a nuestros líderes. Solo que estos como tantas veces se ha dicho caminan en contra del sentir ciudadano. Ya no confunden, producen hastío.
El circo político esta lleno de actores secundarios de los llamados de segunda fila, nos referimos siempre a los de la capital, como siempre se ha dicho, porque los locales de la quema se salvan uno dos y tres como el salto de la comba. Todos los demás son del sueldillo que tiene la dicha de ser hermano primo o cuñado de quien esta cerca de los aledaños del poder. La situación política de nuestro país es de bancarrota intelectual. Hay que huir de ella porque puedes contagiarte y convertirte en uno más.
El reconocido periodista Manuel Sebastián publicaba un artículo muy acertado sobre las posibilidades electorales del PP. Este hábil periodista venia a decir que las posibilidades del PP eran todas, solo que sobraban los perdedores mentirosos, y faltaban los que no salen ni se prodigan en la foto. Cierto. Es mas enumeraba la lista de los que debían aparecer, pero solo era un espejismo ya que enseguida salían los Acebes y sus huestes. Ese es el problema de la oposición que no existe.
Desde este periódico siempre hemos dicho y nos ratificamos que la verdadera oposición la ejercen los ciudadanos porque quienes deberían ejercerla incumplen sus obligaciones desde que perdieron las elecciones. Su noble función: fiscalizar racionalmente la actuación del ejecutivo haciendo ver a los ciudadanos que el actual Gobierno incumple sus obligaciones es algo que no ha hecho en este periodo, luego no tienen, carecen de credibilidad.
Me temo que la convención del PP en Madrid no ha roto ataduras con una forma de hacer oposición ni mucho menos han mostrado algo que pueda diferenciar lo que ya tenemos. Siguen mirando hacia atrás, no miran al futuro y son los mismos con las mismas ideas. Mal. No se trata de ir de Guatemala a Guatepeor pero lo que se respira políticamente en Europa es totalmente diferente a lo que esta ocurriendo en nuestro país. No se debería ir contracorriente. Lo que España demanda es un gobierno centrista de progreso y lo que se nos ha ofrecido u lo que se nos ofrecerá a los españolas es un sentir de izquierdas con apoyo de nacionalismos radicales. Ese no es el camino. Y lo que demanda el ciudadano es autoridad, respeto y seguridad.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(18):
"Lo que España demanda es un gobierno de centrista y de progreso...". No acabo de comprender ese afán de generalizar las opiniones personales a toda una nación. Entendería que se defendiera un determinado punto de vista alegando que eso que se defiende es lo que España necesita pues en ese ámbito habrá opiniones para todos los gustos y colores. Pero es que aún con esta interpretación me produce cierta perplejidad que desde un diario que se autoproclama liberal desde su cabecera no se defienda, la necesidad de un gobierno liberal para España. Esa tendencia a la generalización se repite cuando se refiere a Sarkozy. ?Los ciudadanos buscan al Sarkozy español?. He de confesar que Sarkozy me parece un político importante para Francia que, en estos momentos, esta pasando una dura prueba en su deseo reformista. No obstante, mi reconocimiento no me lleva a una admiración excesiva ni a elevarlo a la categoría de icono; ni tampoco me preocupa encontrar a un político parecido en España. No debo ser ni español ni ciudadano pues ni demando ese gobierno centrista y de progreso ni tampoco busco a Sarkozy. Siguen algunos empeñados en la eterna búsqueda del líder alternativo como si eso fuera lo más importante. Espero pacientemente a que esos inconformistas expongan los aspectos que no comparten del último discurso de Rajoy. Un discurso que, en términos generales me pareció muy acertado en el análisis de la triste realidad española y muy interesante en sus propuestas que, lógicamente, deberán concretarse en el futuro inmediato. Un discurso, el del pasado día 18, que aplaudieron desde Acebes y Zaplana hasta Gallardón pasando por Aguirre, Saenz de Santamaría, Sirera, Cospedal, Moragas, De Arístegui, Estarás etc? Y me atrevo a decir que, si el domingo Sarkozy hubiera estado en el Madrid Arena, hubiera sido de los primeros en felicitar a Rajoy. Pero, claro, esa es mi opinión sometida a cualquier otra mejor fundada. Un saludo.
Las huelgas destruyen trabajoy libertad ese es el problema que no se sientan a dialogar lodiferente,Y nosotros estamos para conteastar opiniones no para pegarnos A ver si este periodico se esfuerza y pone los nick.Gracias
"Lo que España demanda es un gobierno de centrista y de progreso..." Resulta curioso el afán de algunos por atribuirse la representación de toda una nación. Si acaso podría sostenerse la afirmación sobre lo que, a su juicio, España necesita. Y en ese ámbito habrá opiniones para todos los gustos y colores. Pero es que aún con esta interpretación uno se queda perplejo ante la apelación al centro progresista. No alcanzo a comprender que desde un diario web que se autoproclama liberal no se reclame para España un gobierno liberal. O se han confundido de cabecera o se han confundido en el contenido de lo que "demanda" España. Pero no sólo es eso sino que además dice que "Los españoles buscan a Sarkozy.." no sé si como la motera del anuncio que buscaba a otro francés, un tal Jacques, como si Sarkozy fuera la panacea a todos los males. No debo ser español puesto que no demando ese gobierno de centro progresista, que confieso no sé muy bien en qué consiste, y tampoco busco a Sarkozy ni a Jacques. En otras circunstancias quizá buscaría a la motera pero para perderme con ella por alguna carretera de esas que salen en las pelis americanas. Lo importante no es quién dice lo que dice sino qué es lo que dice y en ese sentido, sería muy interesante y clarificador que se expusieran aquéllos aspectos del discurso de Rajoy con los que no se está de acuerdo. Un discurso, el del pasado día 18 que aplaudieron desde Acebes y Zaplana hasta Gallardón pasando por Aguirre, Saenz de Santamaría, Sirera, Cospedal, Moragas, De Arístegui, Estarás etc.. y me atrevo a decir que si el domingo Sarkozy hubiera estado en el Madrid Arena hubiera sido de los primeros en felicitar a Rajoy. Un saludo.
"Lo que España demanda es un gobierno de centrista y de progreso..." Resulta curioso el afán de algunos por atribuirse la representación de toda una nación. Si acaso podría afirmarse lo que, a su juicio, España necesita. Y en ese ámbito habrá opiniones para todos los gustos y colores. Pero es que si interpretamos la frase conforme a lo segundo uno se queda perplejo ante la apelación al centro progresista. No alcanzo a comprender que desde un diario web que se autoproclama liberal no se reclame para España un gobierno liberal. O se han confundido de cabecera o se han confundido en el contenido de lo que "demanda" España. Pero no sólo es eso sino que además dice que "Los españoles buscan a Sarkozy.." no sé si como la motera del anuncio que buscaba a otro francés, un tal Jacques, como si Sarkozy fuera la panacea a todos los males. No debo ser español puesto que no demando ese gobierno de centro progresista, que confieso no sé muy bien en qué consiste, y tampoco busco a Sarkozy ni a Jacques. En otras circunstancias quizá buscaría a la motera pero para perderme con ella por alguna carretera de esas que salen en las pelis americanas. Lo importante no es quién dice lo que dice sino qué es lo que dice y en ese sentido, sería muy interesante y clarificador que se expusieran aquéllos aspectos del discurso de Rajoy con los que no se está de acuerdo. Un discurso, el del pasado día 18 que aplaudieron desde Acebes y Zaplana hasta Gallardón pasando por Aguirre, Saenz de Santamaría, Sirera, Cospedal, Moragas, De Arístegui, Estarás etc.. y me atrevo a decir que si el domingo Sarkozy hubiera estado en el Madrid Arena hubiera sido de los primeros en felicitar a Rajoy. Un saludo.
A las "minorías huelguistas" francesas se unen ahora los funcionarios... a ver si va a resultar que las supuestas minorías no son tales! Me remito a mis anteriores post sobre Sarkozy y sus crisis internas.
¿Ahora toca vender derrotismo?
Amigo "las noticias" lee tu bien y así sabrás llamar a los demás por su nick. Minorías huelguistas? Vale, dentro de unos pocos meses seguimos hablando de esas "minorías" y sobre los exitos internos de Sarkozy.
amigo Pans lee la letra pequeña y veras que los franceses a los que no quieren son ala minoria huelguista que esta haciendo la pascua a la mayoria de los ciudadadnos ¡¡enterate¡¡
Por cierto, el admirado Sarkozy cada día que pasa tiene mas crisis internas: al final va a resultar que le quieren más fuera de sus fronteras que dentro de ellas... ¡qué facil es endiosar y demonizar a la gente hoy en día!
se votará a un partido pero sin mucha convicción, porque en la actualidad nadie está contento con algún partido. Los líderes son títeres y no sirven para nada. Efectivamente, Zapatero está primado de buenas intenciones y talantes pero no solo la intención es la que cuenta. Por otro lado tenemos a Rajoy que se ve en un agujero negro del que no sabe salir, solo critica para no hundirse aún más. Luego tenemos a los terceros, o ya no sé si decir primeros, como ANV´s, Batasunas y demás basurillas nacionalistas (terroristas). Pero como decía Aznar, España va bien, son los españoles los que van mal, son ellos! Ahora, ni España ni los españoles. Gritemos HIP HIP URRAAA!
Tienes razon votraremos un partido no un lider
EN LAS PROXIMAS ELECCIONES SE VOTARA A UN PARTIDO ,NO A UN LIDER PORQUE ,SENCILLAMENTE NO LO TENEMOS HOY EN DIA EN ESPAÑA.
Los ciudadanos lo tenemos muy dificil porque independientemente del partido politico que se aproxime más a las ideas de cada uno ,el lider del PP y del PSOE no llegan a las espectativas que se esperan de un lider .Ni Rajoy convence ,ni Zapatero con sus siempre buenas intenciones y casi siemprre desaciertos ,convence a los votantes .Cada vez tenemos menos motivos para ir a votar ,estamos desilusionados y desesperanzados con un futuro nada prometedor.Enhorabuena art.
sí, es cierto. La política está llena de incompetentes pero competentes para salir a la luz de los flahses... Sin embargo, los bueno permanecen asqueados en el fondo del armario llenos de polvo, el polvo de sus otros camaradas que no hacen otra cosa que lucir chaqueta y la cabeza la llevan de adorno, como se suele decir.
NADA MAS.
Carlines hijuco, cada día haces unas deposiciones más contundentes.
¿ LA SOLUCIÓN CUAL ES ?, ¿ EL SARKOZY ES SU AMADO REVILLA, EL INCOMPARABLE PROGRESISTA CÁNTABRO ? POR CIERTO, TODAVÍA ESTOY ESPERANDO QUE OFREZCAN USTEDES PÚBLICAS DISCULPAS AL SR, GOZALO POR ASUEGURAR QUE SE MARCHABA A MADRID AL NO HABER GANADO LAS ELECCIONES EN CAMARGO ( QUE RECUERDO QUE FUERON APENAS POR UNOS CIENTOS DE VOTOS ). EL SR, GOZALO NO SE HABÍA IDO A NINGUNA PARTE, PERO USTEDES HICIERON EL COMENTATRIO MALINTENCIONADO Y LUEGO SE OLVIDARON DE RECTIFICAR. MAGNIFICO. VIVA SU PRESUNTA LIBERALIDAD. Y ME IMAGINO QUE DEBO OLVIDARME DE QUE ME PUBLIQUEN ESTA NOTA COMO TANTAS OTRAS DISCORDANTES CON ALGUNOS DE SUS ESCRITOS.
LA DUDA LA TENEMOS TODOS LOS CIUDADANOS Y SE DESPEJARA EL DIA DESPUES