Noticias de Cantabria
10-07-2007 00:31

Íñigo, en dos años juntamente con el Presidente, puedes cortar las cintas de más de 400 empresas

CARLOS MAGDALENA MENCHACA: "En efecto, la filosofía europea no es miópica sino global, y abarca un conglomerado conjunto de actividades interrelacionadas, con un único fin crear riqueza empleos y servicios a los ciudadanos".

 

 

 

 

 

 

No hace mucho, prácticamente antes de ayer, dábamos la bienvenida a nuestro Alcalde y decíamos que con él se iniciaba una nueva etapa para la ciudad y para Cantabria. Nuevamente nos reiteramos en lo que dijimos, pero en esta ocasión lo concretamos al reto que tiene encima de su mesa, y la decisión que debe adoptar con todas las consecuencias. No se puede ni se debe contentar a los especuladores. Se trata de elegir, el dar luz verde al “Macro Parque Empresarial Arroyo Otero” que abarca los términos de Bezana y Santander de dos millones de metros cuadrados, o dejar que triunfe la especulación urbanística y que sean unos pocos los que se aprovechen de lo que es patrimonio de todos.

No vamos a entrar en el detalle del Parque Empresarial porque es de sobra conocido a pesar de los impedimentos y obstáculos que ha tenido, pero su avance, ¡por fin ¡dicen los ciudadanos, es imparable. Ha llegado el momento de los hechos, de las decisiones y estas que sean bien adoptadas, anteponiendo el interés público, que no puede ser otro que empezar cuanto antes y acabar el Parque Empresarial. Se debe terminar con el desperdigamiento de empresas por la geografía de Cantabria y mucho menos salpicar esta con mini parques de 40.000 metros. En Europa los parques empresariales son “unidades de actuación” que comprenden un conglomerado de servicios que abarcan desde empresas no contaminantes hasta hoteles, clínicas etc.

En efecto, la filosofía europea no es miópica sino global, y abarca un conglomerado conjunto de actividades interrelacionadas, con un único fin crear riqueza empleos y servicios a los ciudadanos. Esa es la intencionalidad que deben tener nuestros representantes. Santander se encuentra en una encrucijada pero “ya hemos pasado, creo, el ecuador y dejado atrás el que los proyectos se frenen por el caciquismo ni mucho menos por los que utilizan los manteles como lugar de trabajo”.

Es la primera vez, y no se puede dejar pasar, que mas de 400 empresarios se unen, se levantan y dicen basta. ¿Se debe dar portazo esta vez a unos empresarios que solo van a arriesgar sus dineros? ¿Se debe dejar enriquecerse a unos pocos por una mera recalificación pasando el suelo de rural a urbanizado?.Lo primero es crear empresas ya que estas traerán de forma inmediata la necesidad de construir viviendas. Lo que no se entiende de toda esta aventura es, como por algunos se pretende, queremos creer que por ignorancia, poner los carros delante de los bueyes. Así no. Si no creamos empresas, y esa es nuestra obligación, nuestros hijos tendrán que seguir emigrando y eso ya no se puede consentir, desde este periódico lo denunciamos alto y claro. Seria un fraude contra los ciudadanos.

Nuestras autoridades no pueden dejar pasar esta ocasión ni mucho menos crear comisiones para dejar pasar el tiempo. Todos sabemos que se precisa suelo industrial y todos reconocemos que el lugar es el idóneo y que el permitir construir torres de quince pisos y crear bolsas de viviendas frente a un Parque Tecnológico, que ya se ha quedado corto y precisa una ampliación, es una aberración fraudulenta desde los parámetros urbanísticos y de planificación. Cualquier persona medianamente imparcial lo entendería y creo que nuestro Alcalde lo entiende. Hay que adoptar las decisiones políticas necesarias para conseguir que este parque Empresarial se ponga en marcha con el consenso de las dos administraciones la autonómica y las locales de Santander y Bezana. Se trata de no dejar pasar esta oportunidad y que en dos años el Alcalde Don Iñigo de la Serna y nuestro Presidente corten las cintas de inauguración de cuatrocientas empresas, más de cinco mil empleos directos y nuestro nivel de vida, riqueza y bienestar crezca lo suficiente para sentirnos todos contentos de la decisión adoptada por nuestros representantes.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(22):

PORQUÉ NO - 21-07-2007

No son cuestiones excluyentes: se puede facilitar la implantación de empresas y crear viviendas (de protección oficial o precio tasado). La cuestión es qué queremos que sea Santander a medio plazo. Las Empresas es lógico que se agrupen en un entorno que favorezca su mantenimiento y progreso, y el único espacio con el tamaño suficiente y las infraestructuras necesarias que queda disponible en Santander (autopistas, tren...) es precisamente junto al Parque Tecnológico. Actuaciones de vivienda son necesarias y debe haberlas: pueden hacerse varias actuaciones en diversos puntos del municipio: Monte, Cueto, Corbán, Peñacastillo, San Román, La Albericia, El Alisal...pero por contra en ningún sitio de los citados hay tamaño para situar un Parque de Empresas. Las viviendas en el desierto no son necesarias al no haber trabajo ni haber población.

PORQUÉ - 19-07-2007

No me digan porqué, pero yo aqui veo un interes de enriquecimiento por parte de algunos empresarios. Lo siento, pero es asi como yo lo veo. En cuanto a Revilla, pues no tiene nada que hacer en está ciudad, él es el Presidente, pero la ciudad es responsabilidad de nuestro Alcalde, Santander auto-gestiona su suelo, y este es de los vecinos, Un Parque Empresarial si, pero supongo que tenemos zonas adecuadas para ello. Las viviendas siguen siendo necesarías y es nuestro mayor problema, se debe de seguir construyendo VPO ( VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL).

PAYJU - 12-07-2007

Mi empresa es de las que hemos apostado por este Parque Empresarial y si que vamos a trasladar los empleados , de acera porque ahora estamos en el poligono de Otero de Alquiler, pero las dimensiones de la parcela y de la nave que pretendemos hacer nos posibilitará otra serie de servicios logisticos que ahora no podemos por espacio y esto creará sin duda nuevos empleos y esperemos que saneamiento para nuestra empresa. No es lo mismo a efectos de buscar financiacion y medios tanto humanos como mecanicos que la empresa posea un activo como sus instalaciones que vivir de alquiler. Concluyendo nuestra esperanza es crecer y crear nuevos puestos de trabajo al amparo del parque y del volumen de negocio que crearan las otras 399 que nos acompañan en el proyecto.

El Chani - 12-07-2007

Carlines , una pregunta : Si Arroyo Otero lo hacen empresarios independientes? y el cambio de PGOU lo hace el Ayuntamiento de Santander , que cinta tiene que cortar El Pescailla......

Emigrante Obligado - 12-07-2007

No tiene sentido limitar el Parque Científico y Tecnológico (centrado en actividades de I+D+i), ni acotarlo mediante viviendas; lo propio es reservar terreno para futuras ampliaciones de dicho Parque y crear un Parque Empresarial (con un espectro más amplio de actividades) en el entorno: se pueden construir viviendas en Santander en otras zonas puede (1º de Mayo; Cueto, Monte...). Sería bueno que de la Serna se hiciese ganase el respeto de los santanderinos con decisiones que beneficien a la mayoría y no solamente a 1 promotor.

Perico - 11-07-2007

Caramba, se me olvidaba: amigo Carlos, ¿que es eso de que "sean unos pocos los que se aprovechen de lo que es patrimonio de todos"? No lo dirás por los terrenos, porque los terrenos no son de todos: serán patrimonio de sus legítimos propietarios, vamos, digo yo. Si este es el "liberalismo" que se propone en este digital, apaga y vámonos. Saludos.

cantabruco - 11-07-2007

El problema no es el poligono (que es vital para santander),el problema es que hay que rectificar lo creado por el todopoderoso exa-alcalde ,el problema es el modelo urbanistico de Santander (hemos creado una ciudad muerta,sin barrios,sin servicios,sin nada)

OPINIÓN - 11-07-2007

Iñigo en dos años.....y en cuatro, dejará una de las ciudades mas modernas, y avanzadas de España, si, de España. Porque quiere y ademas porque puede, tiene el apoyo de la mayoria de los ciudadanos, y eso Sres. es asi, son los que le dicen. Adelante Alcalde...!. Intereses particulares? no exinten. y los vecinos ( esos que son los que pagan) y ademas votan, son los que han decidido tener un Alcalde de esas caracteristicas. Capitalidad. Un saludo

TRINI - 11-07-2007

El comentarista Magdalena se ha despachado a gusto. Ha dado en la diana y llamado a las cosas por su nombre. ¡ Ya está bien de especuladores en Cantabria ! Ha llegado la hora de dar paso a los empresarios, aunque sean pequeños y modestos, porque éstos exponen su dinero y los otros se limitan a dar pelotazos con el apoyo, siempre, de técnicos y políticos. Hya un nuevo Gobierno Regional y un nuevo alcalde, que aunque sea del PP, no llega de las filas de las familias de apellido de la capital, que desde el siglo XIX sólo se ocuparon de medrar y defender sus propios intereses, dando la espalda a los santanderinos y a los cántabros. Desde los poderes públicos hay que apoyar a los emprendedores y empresarios que arriesgan su dinero. No estaría de más que se fuese elaborando una lista con los nombres de aquellos que a lo largo de este ultimo medio siglo han hecho fortuna especulando, y dejando créditos incobrados a Caja Cantabria, con empresas creadas por ellos mismos para tal fin.

Revi - 11-07-2007

Esto ya está logrado. Revi es mucho Revi y el Iñigo no le llega ni a la suela de los zapatos. Ahora si me creo que vamos a disfrutar a lo bestia viendo como se comen su pelotazo los del Rio y el de Piasca y sus padrinos Gil, Piñeiro y el Diario Montañés. Vamos a asistir a un hecho histórico en Cantabria gracias al esfuerzo y la valentía de los de Ingenor y el gran apoyo que les damos más de 400 empresas. A la mierda los chorizos!!

PROPIETARIO SUELO - 11-07-2007

PQ no se publican todos los comentarios, no se falta a nadie es una opinion mas, aunque sea contraria a la postura del articulista y del diario, Por favor no limitemos la libre expresión sin faltar ni ofender a nadie

MANO NEGRA - 11-07-2007

Anoche el Presidente estuvo en las televisiones autonomicas "peleando" porque finalmnete el alcalde entienda las bondades de hacer el parque empresarial y sin embrago en el dia de hoy el DM no se hace eco de lo que dice EL PRESIDENTE DE CANTABRIA...muchos ciudadanos no entienden el proceder del diario que dicen de cantabria pero da la impresion que no se sabe a que intereses responde porque deberia hacerse eco de lo que dice el el Presidente.¿Que pasa?

Perico - 11-07-2007

Bueno, bueno, como que "Revilluca" le va a dejar cortar cinta a Íñigo, con lo que le van a él esos "saraos". Pero lo que yo quiero que me expliquen es de dónde van a salir esos supuestos 5.000 empleos: si las empresas interesadas en instalarse en el famoso Parque son empresas ya existentes y se van a limitar a trasladarse de sede ¿qué creación de empleo supone eso? Muchos empleos me parecen a mí: los empleos no se crean por arte de "birlibirloque" por la sola instalación de un Parque Empresarial. Por favor, no vendamos motos averiadas. Muchos de esos empresarios están también a su negocio (legítimo, por otra parte): pretenderán vender sus actuales instalaciones por un precio superior al que tendrán que abonar por instalarse en el nuevo Parque y ya está. La creación de empleos ya veremos. Y también habrá que preguntarse lo siguiente: ¿es obligado hacer el nuevo Parque vía PSIR promovido por Ingenor necesariamente? ¿Tiene que ser Ingenor a la fuerza? A ver si aquí de lo que se trata es que el supuesto "pelotazo" en vez de darlo los supuestos amigos de unos lo den los supuestos amigos de otros. En fin, entre "supuestos" anda el juego. Ah, por cierto: ¿la construcción de viviendas no crea empleos?Saludos.

PROPIETARIO SUELO - 11-07-2007

No se debe seguir confundiendo, si aceptamos que especular es lo de construir viviendas ¿Como se llama lo de la famosa empresa que no tiene la propiedad legítima de los suelos y hace negocio con ellos? No tienen ningún dercho los propietarios de suelo? Me gustraría ver al articulista escribrir si fuera propietario de una parte importante de suelo y el negocio le hicera uno que no es propietario en vez de él? si es de interes general lo deberá de desarrollar el gobierno y pagar adecuadamente a los propietarios,

EL PARQUE NO SALDRA - 11-07-2007

Son todavia muy poderosas las fuerzas que se mueven detras de conseguir el pelotazo.Revilla esta fuerte lo prometio en campala y lo sigue prometirndo que se hara porque es necesario y lo piden nombres y apellidos.pero el solo no podra contra todos los que estan escondidos poniendo zancadillas

iñigo sabra salir - 11-07-2007

Somos muchos los que le hemos votado y sabe que hay que dar respuestas y que estamos en otra epoca.No creo que tenga miedo de mover ficha.La reunion con el Presidente va a ser determinante para saber el futuro de las relaciones entre ambos politicos.Lo que deseamos todos los ciudadanos sin exclusion salvo muy pocos es que se pongan de acuerdo y tiren del carro.No importa el gobierno de Madrid nos interesa lo de aqui

dale que libras - 11-07-2007

Cojonudo el artículo de Carlos magdalena!!. No van a poder con tantísimos empresarios y ciudadanos. La propuesta es de cajon de pino y Iñigo se la está jugando "mareando la perdiz" y dejando todo el campo para que Revilla le deje en ridículo toda la legislatura. Me parece que este Alcalde está sin cuajar y bien amarrado por la peña especuladora de Luis del Rio y Cia. y su paraguas de el Diario Montañes, que está cayendo en picado en el descrédito y el ridículo ocultando por todos los medios cualquier cosa que favorezca el mejor proyecto de la historia para Santander.

CAMAREROS Y JUBILADOS - 11-07-2007

Estamos hartos de ver como nuestro nivel de vida el de nuestra actividad productiva decrece.A veces por el Consejero Agudo se dice que crecremos y eso es falso.Lo que crece es el sistema de paro camuflado de nuestra region,escondiendo una actividad de camareros estacional reducida a 90 dias y nada mas .Lo que se mantiene es el sistema de jubilados y residentes sin actividad productiva.Luego vemos como la orovincia limitrofes crecen y nos sobrepasan y nosotros seguimos mirando a la BAHIA.Fimalmente los cuatro listos que no pegan palo al agua se enriquecen con el negociete.Hay que terminar con este estado de cosas.

la petra - 11-07-2007

este es un articulo valiente que naturalmente va asacar ampollas a muchos porque se contemplan realidades y necesidades incuestionables.El que Cantabria necesita suelo industrial es cierto.Que es mejor hacer un Macro Parque empresarial es una obviedad.Pero tambien se debe analizar con racuionalidad en saber distinguir entre constructores empresarios y especuladores que estan a la que saltan.El articulista defiende la construccion de viviendas como una necesidad en el sentido de que primero hay que crear suelo industrial generar empleos para despues o al mismo tiempo con una debida planificacion costruir viviendas y no garitos sin vistas en curvas como se ha hecho en Valdenoja.No se debe crear una Valdenoja en la que salgas y te encuentgres con uina empresa y mas alla cuatro portales de viviendas.Hay que planificar no contentar atodso y hacer una machada .hay que trabajar para el futuro y no para ahora y vivir.Hay que trabajar para que santander crezca y sea una ciudad moderna del sigklo XXI

El Chani - 11-07-2007

Carlines , a que no , a que no sale adelante el negocio que te estás montando con el honesto Porcelli. P.D. Sigues mamando de la canongia que te regaló Chente . .?

estupefacto - 11-07-2007

Leyendo esto de "empresas desperdigadas por Cantabria" es lo que me hace no creer en lo que dice este señor, me pregunto ¿será Catabria como China de grande, como francia o quizás como alemania? ¿como se puede decir eso de Cantabria?. que si no se ponen en Santander, se desperdigan. Esta frase descalifica a quien la dice. Menos mal que no ha propuesto que el PSIR empresarial, (porque además querrá que medio expropien a los propietarios de los terrrenos) sea en el parque Mesones o en el Palacio de la Magdalena. ¡Cuantas tonterias hay que oir y leer! Tambien deseará que se consolide el PSIR, para aprovecharse ya del todo, ¡vaya elemento! Cuanto cuento para dar pelotazos y con cuantas palabreria con el único objetivo de amasar pasta, eso si, siempre anteponiendo de palabra no de hecho, el interes general

DON IÑIGO - 11-07-2007

En santander todos estamos confiados en que este alcalde rompa amarras con eñl pasado y se convierta por juventud y capacidad en un alcalde de este siglo dados sus conocimientos y no en un retrogrado como el que tuvimos que tuvo bien atado santander a fuerza de pactos sociales economicos y familiares.Esa epoca es el pasdo Santander tiene que crecer por todos nosotros y el futuro.