La Caja y los pretendientes
En el futuro, el funcionamiento actual de representación de la Institución podrá cambiar cuando se instale un proceso mixto de titularidad dando entrada al capital privado en las proporciones y porcentajes que se fijen.

Dicen que los toros desde donde mejor se ven es desde barrera, y si es con sombra mejor. El actual enfrentamiento que existe en la Caja nos ha cogido a todos con el paso cambiado, porque no es momento ni de enfrentamientos, ni de cambiar la proporcionalidad de los políticos que ornan el consejo. Pienso, como los simpatizantes y militantes del PRC, PP y PSOE-, que la mayor estabilidad la da que por el Consejo pasen cuantos más cántabros mejor, sin cargos vitalicios.
No se debe confundir la proporcionalidad en las instituciones con la gobernanza de Cantabria atendiendo a las mayorías, a menos que se plantee con consenso. No sea como en la consejería de Agudo, donde cinco años de presencia le ha dado legitimidad -dice él- para creerse el amo de la casa y no informar a los dueños -los ciudadanos-.
Las consejerías, la Caja, las Instituciones y las sociedades tridentes son de los cántabros. Cuando afloran intereses propios, esas personas deben abandonar porque debe primar el interés. Algunos han apelado al denominado Pacto de Estabilidad. Pena me da que, hasta en tiempos de crisis, los políticos apelen a un plan de entendimiento para justificar sus desavenencias. Ahora se dice que hay que terminar con la fase de las elecciones para iniciar la gestión. No, por favor, sigan ustedes en sus elecciones y componendas y dejen que continúe el trabajo como hasta ahora. A los ciudadanos lo que nos interesa es la gestión que realiza desde hace años el Director General y que el personal y quienes componen el consejo no se metan en la dirección. Si quieren que acudan a la empresa privada… ¡a ver quién les contrata!
La causa del actual enfrentamiento se ve en los personalismos. Caja Cantabria debe seguir en el camino emprendido mediante una profunda puesta a punto tecnológica de racionalización atendiendo al mercado. En el futuro, el funcionamiento actual de representación de la Institución podrá cambiar cuando se instale un proceso mixto de titularidad dando entrada al capital privado en las proporciones y porcentajes que se fijen.
En Caja Madrid, cuarta institución financiera del país y antítesis de lo que debe ocurrir aquí, están ejecutando un sainete en el que las guindas son el control y la privatización. Gallardón apoya a Blesa, el presidente; éste blande el art.6 de la Ley de Cajas y se enfrenta a Aguirre, que a su vez es apoyada por Pepiño Blanco de facto…. En Cantabria, atendiendo a la borrasca económica que atravesamos, no llegamos tan lejos…
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(4):
En todos los puestos politicos hay quien se agarra al sillon y no lo suelta ,entre otras cosas porque sino no tendria donde colocarse ,a no ser otro puesto politico .........a buen entenderor......
Gracias a que todos estos pretendientes no intervienen directamente en la gestión de la entidad porque sí así fuera no tendria beneficios como tiene la entidad bancaria
Cada dia queda mas claro que los puestos son para politicos o amigos de estos,poco importa el curriculum de cada individuo,esto desmoraliza a los buenos profesionales de cualquier campo.
Por favor toda esta gente que se reuna ,tenga sus comidas etc,etc,etc,pero que tome las menos ,posibles decisiones sobre la Caja de todos los cantabros.Que dejen la gestion en manos de profesionales sin carnet.