Los nuevos siervos de China: los tibetanos
No hay que confundirse, hay que ir a China y hacer allí un boicot activo contra ese régimen, que no respeta los derechos humanos, que carece de democracia, y que ataca a minorías, étnicas y culturales, como los tibetanos.

Escribir sobre el Tíbet en estos momentos es una obligación moral. Esa pequeña población de monjes, de cultura ancestral, los nuevos siervos del siglo XXI, está siendo masacrada por el imperialismo chino y nadie en el mundo occidental ni mucho menos en la Vieja Europa se rasgan las vestiduras.
El sobrino del Dalai Lama Khedroob Thondup ha dicho recientemente: "China dice que nos liberó del feudalismo, pero ha impuesto el adoctrinamiento y nos ha convertido en sus siervos". ¿Cómo poner fin a la crisis? "Hu Jintao es quien puede parar lo que está ocurriendo. El problema es que China sólo cree en la fuerza".
Europa está inmersa en su propio egoísmo y es muy cuidadosa de que su estado de bienestar no sea puesto en peligro por “accidentalidades” como ocurrió con la guerra y genocidio de los Balcanes que se desarrolló en nuestras puertas. Tuvieron que venir los “odiosos” americanos, a pararla, ya que los europeos silbábamos y mirábamos a otra parte. ”El Tíbet no interesa a la Europa de los mercaderes”.
Si lo anterior ocurrió prácticamente dentro de nuestras fronteras ¿qué va hacer la Vieja Europa sobre el genocidio, de momento cultural, que desde hace cincuenta años se está produciendo en esas montañas olvidadas al ser invadidas por los chinos de Mao Se Tung? De momento Europa ya ha adoptado medidas, no hacer nada. Después se han apresurado, confirmando por boca de sus ministros de Deportes, que acudirán a China a reverenciar al Tigre Chino, que les recibirá con las fauces y garras llenas de sangre después de la masacre que está ejecutando en los montes del Tíbet con permiso del mundo.
Ahora el presidente del Parlamento Europeo ha dicho “algo”, mañana seguro que será desautorizado. No hay que confundirse, hay que ir a China y hacer allí un boicot activo contra ese régimen que no respeta los derechos humanos, que carece de democracia y que ataca a minorías como los tibetanos.
Solo USA desde el principio deja oír su protesta oficial a través de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, al reunirse con el líder espiritual tibetano Dalai Lama y ha hecho un llamamiento “a la gente que ama la libertad” para que proteste contra la “opresión china”. Nosotros a importar productos “made in china”.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(6):
Nos queda muy lejos China ,y solo nos interesa para viajar a un pais exotico y para comprar sus productos baratos ,a base de la mano de obra de los trabajadores explotados.Los Chinos tienen comprado al mundo con su economia.
Es de alabar que alguien como el articulista escriba en favor del pueblo tibetano.Sus monjes nos están dando un ejemplo a todos.
Mira Torrao igual vamos tu y yo con una pancarta, el unico problema es que nos tendremos que pagar el billete somos personas non gratas para ir de gratis por alguna politica Ya sabes
Te confundes este tena no interesa a españa ,no interesa a los politicos que se quedan sin poder viajar todo gratis a China
Joder Menchaca si vas a China no haces boicot. Cagüen haber si nos aclaramos
Lo sentimos Carlos los progres de aqui con su secretaria general al frente ,ni una palabra de condolencia ni una carta a la embajada China lo del Tibet les suena a cuerno quemado, perdon ,a chino,.Prefieren otras excursiones.Gracias por poner unas lineas por ese pueblo al que masacran los chinos.Toca callar .