Noticias de Cantabria
04-04-2010 07:00

Tontos de Capirote

Me produce sana envidia, al mismo tiempo que pesar, el que nuestros universitarios tengan que ir a las universidades americanas para que, a la sombra de un haya norteamericano, puedan estudiar con el profesor-compañero y recitar a nuestros cásicos, Valle Inclán, Unamuno y tantos y tantos autores, nuestro legado literario y seña de identidad que los tontos de capirote con interés indisimulado quieren que olvidemos.

Esta introducción no es más que la constatación de una realidad que se está imponiendo que es esconder ocultar o tergiversar  nuestra historia para no molestar, ni a los que creen que la suya es mejor o inexistente, o la de aquellos que invitamos a vivir entre nosotros y lo primero que tratan de imponer es su cultura y fobias.

La des espiritualización de nuestro país acompañado de la más total y completa des intelectualidad es lo que produce la situación actual. Seamos serios el que Zapatero esté en la cúspide del poder ,no es una anécdota, es la confirmación de que una  persona con  bajo perfil puede alcanzar el poder político o incluso colocarse en buena situación en el económico, solo basta mover peones, corromperse en las ideas y que salga el alter ego que todos tenemos.

El actual presidente, que nos ha tocado por desgracia democrácia tutelada, es la personalización de lo que antes decimos con la suerte que gracias a la libertad de expresión se puede casi decir lo que piensas y si algunos no se atreven por  mojigatos y cobardes se justifican diciendo que no saben escribir y que otros lo sabéis hacer muy bien, insisten los gallinas sin plumas.

Pero lo cierto, y es un gran avance,  que estamos en un país de grandes libertades en el que te puedes expresar como lo consideres aunque tengas la espada de Damocles de una María Dolores Gorostiaga que te puede poner  una querella porque la molestas o la tocas los ovarios políticos, la cantas las cuarenta de las verdades que los perritos que la bailan no lo hacen, pero ni te echan a los leones ni te mandan a galeras  lo que supone todo un  avance.

A Zape no le quieren ni desde los sindicatos al poder económico que le soporta porque sus decisiones equivocadas pueden hacer ricos a unos o hacerles pobres y eso, solamente eso, es lo que preocupa a nuestra gente de la economía del poder. Manda, gobierna, pues hay que estar, con él, o a su sombra .Fuera de esa sombra del poder hace mucho calor. Los sindicatos le tienen cogido por los cojones  ya que haga lo que haga mientras siga sus instrucciones, las  de los sindicatos, y no se mueva casi nada, no tendrá huelga.

Los suyos  los que están tocando poder le critican a lo bajines pero dicen lo mismo  nada, hay que aguantar. Y El, que sabe sus limitaciones, se rodea, maquina y se comporta con un solo objetivo mantener el poder por encima de cualquiera circunstancia Este análisis lo hacíamos hace días con unos amigos europeos que decían como era posible que ese hombre fuese presidente de España siguiese y hasta puede incluso ganar las próximas elecciones y nosotros mirábamos a otra parte porque no teníamos respuesta.

Vivimos en el reino de la mediocridad, no se atisba un intelectual cercano ni lejos,  que piense diferente, nuestra sociedad parece un guion de agencia de publicidad. Algunos, yo diría que muchos, nos preguntamos qué pasa por qué tenemos miedo, por qué nos comportamos como si fuésemos extraños en  esta sociedad que nos pertenece, por qué no participamos y dejamos ser meros muebles apesebrados. Empezaríamos a hacernos preguntas y no acabaríamos.

La Universidad cuna de la intelectualidad y el conocimiento se encuentra encorsetada por sus propios dirigentes que no universitarios, muchos del medre, que están en ese templo para labrar su futuro, que no el de sus alumnos, que no se dan al espíritu universitario sino que lo utilizan, lo usan para ellos. ¿Se han convertido en dirigentes políticos universitarios?

Algo falla en la Universidad, parece que está muerta que el viejo espíritu ha desaparecido y si la Universidad no es libre e independiente en el pensamiento, la sociedad se muere. A veces veo lo libros que en los colegios dicen que deben leer los más pequeños y me produce pavor la insustancialidad de sus textos-contenidos, parecen sacados de una máquina de fabricar libros ¿Donde está el autor, su vivencia, sus sueños?. Como estamos en semana santa la mejor definición que podríamos hacer es que nos estamos convirtiendo en “Tontos de Capirote”.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(11):

MUERGO - 07-04-2010

universitarios la solucion esta en la web de LA REPUBLICA CONSTITUCIONAL

El martillo de Séneca - 06-04-2010

Es un mal generalizado que, si se quiere, afecta con mayor gravedad a la universidad, la politización de todo lo que tocamos. Politización entendida como la extensión dela partitocracia. Sí. Es cierto, es duro ver como los lameculos, sobachepas y meapilas varios, arrivistas, de todo calibre de inepcias siguen sin hacer nada y parece que nos lo creemos todo. Un saludo.

pantalla - 06-04-2010

Vivimos de cara a la galeria y esto afecta a todos los sectores de la sociedad,por desgracia. Lo del marketing es algo que ya esta muy arraigado.

un tonto de capirote - 05-04-2010

Parece que a Torquemada no le gusta que se diga sobre los "suyos" lo que la mayoria de los españoles nos vemos obligados a opinar,a razon de los hechos.Nos gobiernan muchos tontos de capirote y nosotros los votantes tambien pasamos a formar parte de ese grupo al hacerlo.Irremediablemente.

Herrero - 05-04-2010

Comparto el análisis sobre el papelón que está haciendo la Universidad. Se ha convertidoen un reducto para grupetes de amigos que se promocionan entre si a través de sus departamentos. De ahí que la Universidad esté de espaldas a las exigencias del mercado empresarial y laboral.

Un amigo universitario - 04-04-2010

Muy acertado Carlos

Tor-Kemada - 04-04-2010

El hacer uso de nuestra libertad de expresión para expresar nuestros razonamientos, pensamientos y sentimientos es loable y necesario. El utilizarla para agredir al otro guiado por emociones irreflexivas debe reeducarse.Mejor que decir lo que uno piensa es pensar lo que uno dice. Las prisas nunca son buenas y decir a todo no de lo que alguien dice o expresar continuamente que todo lo que hace el otro, haga lo que haga, está mal, tampoco es bueno porque convierte en sinrazón o ,al menos, en seria duda a la presunta razón. Hemos de arbitrar mejor, desprendernos de las alforjas de las emociones negativas y fóbicas; hemos de apartar el denso ramaje para percibir halos de luz, que nuestros criterios y juicios de valor sean más limpios, cristalinos y objetivos.

Diogenes de la Lampara - 04-04-2010

La verdad no existe amigo Torquemada, solo la verdad subjetiva producto de unos hechos acontecidos que a veces no son posibles de explicar porque si así se hiciese se causaría mas daño a la persona que parece aparentemente atacada o dañada en la reflexión que podemos hacer. A pesar de esa libertad de expresión que invocamos ella no se corresponde con la aspiración de la libertad de expresión nos hará libres porque eso no ocurrirá. La libertad de expresión es la sensación política que cada uno tiene a tenor de sus convicciones. A pesar de todo cuando hacemos reflexiones que tocan la cobardía de otros siempre nos guardamos algo para responder al ataque, si se produce, aunque algunos políticos tienen demasiadas vergüenzas que esconder para atacar, cuando salen a priori derrotados por sus propias y falsas convicciones independientemente de su mediocridad intelectual.

otro - 04-04-2010

Me parece que diogenes y torkemada tiene razón en ambos razonamientos

El balsero - 04-04-2010

Si cambiamos "Zapatero" por canciller "Revilla" su reflexión es igual de valiosa. Desde la Miami cubana un abrazo entrañable para el licenciado Carlos Magdalena y en especial para el Valle de Soba

Nestor - 04-04-2010

Desde la Miami cubana no se puede esperar otro tipo de reflexión, ya que probablemente esperen a un democrata, generoso y humano como Batista.