Noticias de Cantabria
06-10-2007 09:13

Un nombramiento en la Sanidad; ¿más de lo mismo?

CARLOS MAGDALENA MENCHACA: "Una persona no arregla el gallinero por muy gallo que sea y aquí sobran gallos y falta humildad, sensatez y ganas de escuchar. Se necesitarían muchos gallos. Falta estudiar, analizar y tomar decisiones".

 

Bajo ningún concepto vamos a entrar en las cualidades, meritos o deméritos del nombrado. Ése no es oficio de un opinador ni conduciría a ninguna parte.Nuestra opinión nos lleva a plantearnos una pregunta ¿Qué significa ese nombramiento así como otros que vendrán y a donde conducen?

 

La respuesta es que se trata de un nombramiento in extremis,que no conduce a ninguna parte, y que nuestra Sanidad sigue sin rumbo y sin plan ni de futuro ni tan siquiera del hoy por hoy. Las cosas se pueden hacer bien o se pueden hacer mal pero en política si no se sabe lo que se debe hacer lo mejor es, no hacer nada.

 

Hay un dicho y es que hay que coger el toro por los cuernos y tomar medidas drásticas cuando sean necesarias. ¿Con ese nombramiento y otros que vengan se va hacia a alguna parte?. Desde este periódico y con la unanimidad de una clase medica que así se ha dirigido a nosotros, aportando soluciones en el ultimo conflicto de huelga que nunca se debería haber producido, y un sentimiento de frustración de lo que fuimos y ya no seremos, quiere que seamos su portavoz, que hablemos y que digamos alto y claro que ese camino escogido por los responsables políticos lleva a la nada.

 

Hace falta polemizar con respeto y que todos sean escuchados porque a todos nos debe de animar el intentar conseguir lo mejor para nuestra Sanidad. A los que en primer lugar hay que escuchar es a los actores de nuestra sanidad, la clase medica. Pero para escuchar hay que empezar a reconocer que todo lo que hasta ahora se ha hecho es desacertado, a las pruebas nos remitimos, y conviene cuanto antes un cambio de derrota.¿Se va ha hacer? Tenemos nuestras dudas. La Sanidad en Cantabria no funciona como en otras Autonomías, esta retrocediendo a marchas forzadas sin tomarse medidas paliativas. Hasta ahora solo han existido enfrentamientos y ninguna voluntad constructiva. El no reconocerlo es hacer el avestruz.


Cualquier persona metida en el mundo empresarial, y lo hemos dicho desde aquí muchas veces, analizaría y tomaría medidas. La Sociedad es una actividad, como otra cualquiera de nuestra sociedad, solo que pilar fundamental de nuestro estado de bienestar juntamente con la educación, que ha de tener un tratamiento empresarial de gestión y no por ser y llamarse sanidad se debe callar y admitir todo vale.

 

Una persona no arregla el gallinero por muy gallo que sea y aquí sobran gallos y falta humildad, sensatez y ganas de escuchar. Se necesitarían muchos gallos. Hemos dicho que hace falta estudiar, analizar y tomar decisiones. Hay que hacer política sanitaria y realizar gestion.Asi no vamos a ninguna parte. ¿Vamos a seguir perdiendo el tiempo con más de lo mismo?.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(27):

opinión - 15-10-2007

Pero es que este Consejero no piensa hablar nunca?. Simplemente se va a repanchingar en el asiento sonriendo?. Estamos esperando que diga algo de interes para la Comunidad. Para la Sanidad. Para los trabajadores. En fin que se ponga a trabajar.

SANIDAD - 11-10-2007

TRISTE ,MUY TRISTE LA SANIDAD EN CANTABRIA....LAMENTABLE TODO , Y NADIE QUE PONGA SOLUCIÓN. LOS TRABAJADORES ARTOS, LOS PACIENTE DESATENDIDOS, LOS POLITICOS A LO SUYO....EN FIN.

SALUD - 10-10-2007

COBRAMOS TRES EUROS POR UNA NOCHE DE TRABAJO DE DIEZ HORAS CUIDANDO A TREINTA Y OCHO ENFERMOS, QUE RECLAMAN NUESTRA ATENCIÓN CONSTANTEMENTE, NO LO CREEN? NO ME EXTRAÑA....IMAGINAN NUESTRO ENTUSIASMO CUANDO VAMOS TRABAJAR? TAMBIEN EL DIA DE NOCHEBUENA POR SUPUESTO. DIRECCIÓN DICEN? SINDICATOS? POR FAVOR NO TIENEN NI IDEA....!!! LOS PROFESIONALES , ESOS QUE CUMPLEN CON SUS HORARIOS CADA MINUTO, SI NO ES MAS LA MAYORIA DE LAS VECES, ( UN PACIENTE QUE SE PONE MAL A ULTIMA HORA, CONTAR A TUS COMPAÑERAS COMO ESTÁ LA SITUACIÓN, ETC, ETC, ) VALORACIÓN? CERO. lOS SINDICATOS NEGOCIANDO NUESTROS DERECHOS? CERO. Y ASI TODO....

DE SANIDAD - 10-10-2007

lOS TRABAJADORES ASISTIMOS A UN PELOTEO CONSTANTE CON JEFECILLOS Y SINDICATOS , ES ASI COMO PRETENDEN ARREGLAR LAS COSAS Y MANTERSE EN EL PODER, ESE PODER QUE LES PERMITE LLEGAR A LA HORA QUE LES VIENE EN GANA, CUANDO NO , NO ACUDIR A SUS PUESTOS LA MAYORIA DE LOS DIAS, ESOS SUELDOS DE JEFATURAS SIN ESTAR EN CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARA ELLO, Y TANTAS, TANTISIMAS COSAS ESA ES LA SANIDAD CANTABRA Y ESE ES EL HOSPITAL QUE TENEMOS ACTUALMENTE. HABLAR DE TIEMPOS PASADOS ES ABSURDO Y TRASNOCHADO,( ANTIGUAMENTE IR AL CINE TE COSTABA UN DURO) Y POE ESO NO ESTAMOS TODO EL DIA SUSPIRANDO POR ELLO. HAY UNA COSA QUE ESTÁ CLARA...!!! ESTE HOSPITAL PARA ALGUNOS ES NUESTRO CADA DIA, NUESTRA FUENTE DE INGRESOS Y LO QUE ES MAS IMPORTANTE, NUESTRO DESEO DE HACER CADA DIA NUESTRO TRABAJO Y HACERLO BIEN, CON IMPLICACIÓN Y GENEROSIDAD ( NO SOY TERESA DE CALCUTA, SIMPLEMENTE ME GUSTA MI TRABAJO) Y SIN EMBARGO OTROS, DIRECCIONES Y SINDICATOS LO UTILIZAN PAR, DAR UN SALTO EN POLITICA, GANAR TODO EL DINERO QUE PUEDEN, NEGOCIAR SUS PROPIOS INTERESAS, Y SI, CON UNA FLEXIBILIDAD DE HORARIO QUE DA VERGUNAZA..!!!!! SRES. LES VEMOS TODOS, SOMOS UNA CIUDAD, SIMPLEMENTE COMPORTENSE, Y TRABAJEN POR EL SUELD QU ELES PAGAMOS TODOS LOS CIUDADANOS.

alguien - 10-10-2007

Este Hospital está muerto,y ni José Luis Bilbao ni nadie lo puede arreglar, jefes de sección y jefecillos, ademas de los Sindicatos se han encargado de cargarselo, gente qye lleva en este Hospital mas de treinta años sin dar golpe, que es lo que ocurre ahora? pues que el desastre es tan enorme ( listas de espera de dos años) que ya no hay por donde cogerlo, los pacientes estamos artos de esperar de ser unas victimas de la dejadez y del desproposito de estos profesionales " por decir algo". El Servicio de Urgencias no hay por donde cogerlo, los pacientes se acumulan/apilan en los pasillos, eso si...hay que procurar que no se les vea mucho, cierren esas puertas, que no pase nadie por aqui, que den la vuelta, aunque eso suponga un recorrido sin sentido y un larguisimo etc.etc. quien es el responsable?. Veremos una nueva dirección otros...tres o cuatro años y nuevamente los lios, donde está el dinero? quien negocio estos suministros? donde estan las cuentas?y todo seguirá igual que siempre, beneficios para unos pocos ( `politicos de turno) y el cabreo para otros, trabajadores y pacientes.

Un apunte - 09-10-2007

Tendrá algo que ver el colapso de Urgencias con quienes lo organizan? Sólo es una pregunta. Tiene gracia que en Valdecilla cambien periodicamente los responsables de dirección, pero no los mandos intermedios. el colapso de la Urgencia es producida por la nula coordinación que hay con la atención primaria. Los médicos de los Centros de Salud no tienen ninguna comunicación con el hospital. Ni siquiera tienen historial compartido. Este es un problema del SCS y de la Consejería, pero todo el marrón se lo comen en Valdecilla. ¿Por que no le piden opinión a los médicos y a las enfermeras de urgencias de la organización? Para que está el coordinador de Urgencias y los supervisores de enfermería? Si la gente no tiene proyectos ni sabe organizar sus servicios da igual que cambien al gerente. ¿ Los mandos intermedios son vitalicios, o sólo están para dar conferencias e ir a congresos? El problema es que a los trabajadores de a pie nadie les pide opinión. A las reuniones sólo van los jefecillos. No sólo habría que hacer elecciones políticas. También habría que hacerlas en los departamentos con curriculum y habilidades de gestión. Si algunos jefes tuvieran que pasar elecciones estarían preocupados. Pero no, aquí sólo opinan los jefecillos y los sindicatos y así nos va. En cualquier escuela de negocios se forma a los mandos intermedios entre los más capaces y los que mejores habilidades de liderazgo tienen. Los trabajadores no son una masa hay que saberles escuchar, pero aquí sólo se escucha a los que tienen representantes sindicales que suelen ser los más caraduras y los mas vagos. los mando intermedios incapaces lo único que buscan es no tener líos y dejan en la cuneta a los trabajadores más responsables, que se sienten indefensos e incomprendidos porque no entran en el juego y creen que la razón no tiene que pasar por estar afiliado a ningún sindicato. Lamentablemente son la mayoría, pero como no están organizados sufren las consecuencias del pasteleo sindical. Hace muchos años que en Valdecilla los más vagos se han metido a sindicalistas. Hasta en eso se ha perdido dignidad y libertad.

Rigor - 09-10-2007

Da pena que haya opinantes que saquen la figura de López Velez como poaradigma de buena gestión. Don Segundo hizo algunas cosas buenas pero en su haber tiene el haber manejado el hospital como una dictadura dónde todos los cargos como lo políticos del régimen de la época eran vitaliciós y de puro amiguismo. En esa época había persecuciones sindicales( cuando los sindicalistas eran honrados y comprometidos) había una mafia de Jefes de Servicio que trabajaban en la privada y cobraban por no ir a la pública y un sin fín de desmanes económicos con dos administradores que tuvieron que ser separados de sus puestos por irregularidades económicas. Terrible que ahora salgan los defensores de la gestión del Sr. López Vélez y sus equipos de comparsas directivos. Los que tienen memoria deben recordar qué pasó en Valdecilla el 23 F y cómo algunos trabajadores fueron amenazados. También como el Sr. López Vélez que vivía en Calvo sotelo tenía chófer y coche oficial a la puerta de Valdecilla. También había que recordar los grandes desmanes en las obras y cómo se hizo un edificio (el de Traumatología) con un helipuerto que nunca se pudo usar porque no reunía las condiciones de seguridad necesarias. No es preciso, por doloroso, recordar que ese mismo edificio y sus deficiencias estructurales llevaron al terrible accidente que todos sufrimos aquel 2 de noviembre. Las grandes innovaciones de Valdecilla las llevó a cabo César Llamazares y los equipos que vinieron después y la peor época del hospital la ha vivido con el gerente Flórez y su equipo de incompetentes y el consejero del Barrio que dejaron una herencia terrible, de la que todavía no se ha recuperado. El Dr. Bilbao puede transformar las cosas. Conoce el hospital, no tiene que vengarse de nadie y su honestidad es conocida por todos los que han trabajado con el. Cuando la deriva y el descontrol de Flórez dimitió como Director Médico. Cuando la gente tiene el coraje de dimitir es porque no están pensando en sus intereses personales. Ojalá tenga suerte y encuentre un buen equipo y colaboración entre el resto de los trabajdores, buena gente que no sea como algunos de los opinantes como "alguien" que dice que no colaborará en nada y seguirá yendo a pasar el rato y a cobrar. Las mejores épocas de Valdecilla, salvando la de Lopez Vélez, donde no había democraciá y mucha corrupción, aunque hubiera equipos médicos estrellas, las han protagonizado los directores y gerentes de Cantabria: Llamazares, Baro, Rubín y esperemos que ésta. En esa época se hicieron grtandes innnovaciones y no nos olvidemos que en la época Lopez Valez no había listas de espera porque la universalización de la asistencia sanitaria no llegó hasta 1986 con un gobierno socialista. Hasta entonces sobraban camas porque ni siquiera los trabajadores autónomos tenían derecho a la asistencia sanitaria. Algunos hasta montaban sus consultas privadas con el instrumental que "afanaban" en Valdecilla. pero entonces el desmadre presupuestario estaba a la orden del día y el enchufismo campaba por todas partes. ¿Cuanta gente entró en Valdecilla sin opositar y sólo por ser amigo de...? Lo gracioso es que algunos sindicalistas y jefecillos de ahora todavía son de esa época. Lo bueno de Bilbao es que sabe quien es quien y de dónde viene cada cual. Por cierto,¿Para cuando la memoria histórica de Valdecilla? Ojalá todo el equipo que ponga el gobierno sea tan generoso como lo han sido los directores que nombró el PSOE, que nunca persiguieron a los que opinaban politicamente diferente. ¿ cuando se pasará factura al PP de que el Sr. del Barrio con nula experiencia política ni de gestión y sin siquiera plaza en Valdecilla tuviera la responsabilidad de gestionar las transferencias sanitarias? ¿Cuando se pasará factura a la peor gestión que ha tenido el hospital con el Sr.l Flórez? ¿Por qué algunos opinantes dicen que Bilbao tiene que vengarse del gerente Cárceles? ¿Que pinta ya el Sr. cárceles en Valdecilla? No estaría mal que Bilbao levantase alguna alfombra. Quizá sea imprescindible para la refundación que se pretende. Si Bilbao quita algunas caretas y carotas que sepa que muchos trabajadores le apoyaremos en esta nueva etapa, aunque no seamos votantes del Partido Socialista.

Y otra - 09-10-2007

Vierón alguno de Vdes ayer al Consejero en el Parlamento? se fijarón en su actitud>? asi, repanchingado en el asiento, daban ganas de darle un cojin, se estaba durmiendo , es penoso, Sres. es penoso verles a Vdes en esas condiciones. Este Sñor. espera arreglar la Sanidad en está Región?. Estamos apañados..!!!. Y este otro que? por donde va a empezar?. Cantabria lo tiene claro. Creo que en Navarra, por 60 euros al año podemos tener un seguro de enfermedad. tenemos que protegernos. y creanme, sé de que hablo.

otra más - 09-10-2007

Pues sí, más de lo mismo. Aquí la consigna es no hacer ruido, no contrariar a los de siempre y pasar desapercibidos. Alguno ni se entera y algún otro va de poder oculto haciendo y deshaciendo. Si ésta es la Sanidad del PSC que me borren. No encuentran gente con prestigio que además diga amén a todo por lo que mejor nombrar amiguitos que no contesten. Poco a poco se van a ir todos los equipos actuales y paz en el ranchito. ¡Que pena! Y Lola en la luna.

facultativo - 08-10-2007

Es un nombramiento "de emergencia". Ante la carencia de candidatos de garantías y de fuera para el puesto o para dirigir el equipo, se ha puesto en el banquillo a un Luis Molowny, o mejor, a un Nando Yosu. Un hombre "de la casa", y desde luego muy afín al partido (como Ostolaza, el futuro sucesor de Alburquerque). Pero, ¿es ésto lo que necesita Valdecilla? Un hombre de la casa no cometerá nunca grandes errores ni disparates pero tiene el grave riesgo de que los árboles le impidan ver el bosque. ¿Permitirá que Valdecilla siga siendo un reino de taifas y de lobbys de poder? ¿Seguiremos viendo como buena parte de la plantilla pasa las mañanas en Mompía o jugando al golf? ¿Tendrá el respaldo político suficiente si intenta tomar medidas correctoras o se le ha fichado para que no haya follón y estén las aguas tranquilas con "más de lo mismo"? ¿sabe el consejero que este nuevo gerente hizo huelga? ¿aprovechará para tomarse cumplida venganza del escarnio que le hizo el gerente anterior? Lo veremos en breve.....

otra - 08-10-2007

Dejará esa mirada ceñuda y se ocupará de los trabajadores? me temo que no.Dinerito? poder? autoestima? que es? que le impulso a hacerse cargo de un hospital muerto?. El tiempo lo dirá. Mientras los pacientes se desesperarán viendo como sus consultas siguen siendo larguisismas en tiempos de espera y sus intervenciones, con un poco de suerte en Valladolid.

QUE COSAS... - 08-10-2007

SE VENGARÁ DEL ANTIGUO GERENTE? RAZONES TIENE. QUE COSAS...SE TRATA DE RESARCIRLE DE UNA SITUACIÓN ANTERIOR? O SIMPLEMENTE NO TENIAN A NADIE QUE SE QUISIERA OCUPAR DE ESTE " MARRÓN".M TODOS SOMOS ENFERMOS/PACIENTES POTENCIALES, DIOS NOS COJA CONFESADOS...!!!!

Sin acritud - 08-10-2007

La educación ha tenido un tratamiento empresarial de gestión , esperemos que con la Sanidad se haga algo similar. Los trabajadores se sienten manipulados y manejados por grupos que poco o nada tienen que ver, con lo puramente asistencial, que es la base ( entiendo yo) de la Sanidad. No se nos puede pedir simplemente que acudamos todos los dias a nuestros puestos de trabajo como automatas, como maquinas, y los demas ( GRUPOS DIRECTIVOS, SINDICATOS, JEFES DE SECCIÓN, Y UN LARGUIIIIIIIISIMO ETC. LES VES APARECER A MEDIA MAÑANA A VER COMO ESTAN LAS COSAS).

asi es - 08-10-2007

Catorce mil pacientes en lista de espera...!!!! y tienen la desfachatez de decir que con unos tiempos maximos de 180 dias de espera. No se lo creen ni Vdes. de sobra saben ( PORQUE TODOS TENEMOS O HEMOS TENIDO A ALGUIEN EN ELLAS, CUANDO NO, A NOSOTROS MISMOS), QUE LOS TIEMPOS NO TIENEN LIMITE, UN AÑO, AÑO Y MEDIO, DOS AÑOS...! DEPENDIENDO LA ESPECIALIALISDAD. Si asi es, La ley de garantias? si, eso está muy bien, pero eres tu quien tiene que irse fuera de tu ciudad y por tanto de tu casa, lejos de tu familia, ( a quien necesitas cuando estas enfermo), por la falta de rigor y de profesionalidad de quien gestiona la Sanidad en está Región. Y sobre todo, de quien la ha gestionado en estos ultimos años." Las peonadas", horas pagadas de tarde, no son ideas de este nuevo Consejero, se está trabajando en ellas hace mas de seis años. Por lo tanto no es la medida para acabar con las listas de espera, es una forma de dar mas dinero a los medicos que practican estan intervenciones, las cuales deberian de hacerse en su tiempo, sin demorar....para luego hacerlo en horas de tarde/peonada. Aqui somos todos muy listos. Y quien gestiona la Sanidad lom sabe perfectamente. Clase medica. luego dicen que son el pilar de la Sanidad. Junto con los Sindicatos , el pilar de los caraduras.

opinión - 08-10-2007

Este Sñor. es el que.... regulaba, ordenaba, negociaba, administraba, admitia, las listas de espera quirurgicas y las camas hospitalarias. ¿ Como les va?. Quien tiene el problema de una cama en el Hospital?.

una mas - 08-10-2007

Vaya, vaya..al final lo consigio, siempre detras de un puesto. No le importará desacreditarse mas?, y sus amiguitos? que tendrán ahora? les seguiremos la pista.

opinión - 08-10-2007

Es más de lo mismo, amiguitos/as.

alguien - 08-10-2007

Bueno..! el Dr, Bilbao acepta un cargo que le encanta. La clase medica lo ve con agrado porque seguirá permitiendo las prevendas que tienen desde todos los tiempos ( algunos claro). Es una persona incapaz de dar lo buenos dias a nadie, salvo sus "amiguitos/as". Una persona nada conciliadora, ni negociadora. Para mi gusto, mas de lo mismo, nada nuevo bajo el sol. El Hospital seguirá como hasta ahora, perdiendo un poco mas cada dia. Y por lo tanto perdiendo los pacientes. ¿ No es responsabilidad de un Gerente el colapso de Urgencias? ¡ DE QUIEN SI NO? no es responsabilidad suya abrir las nuevas salas y unidades? no lo es que los pacientes esten semi-escondidos para que no se les vea? ¿que ese sea su objetivo?. Se necesiota una politíca sanitaria en condiciones y adecuada a todos los profesiopnales y si no lo entienden asi...yo no haré nada porque las cosas funcionen. Trabajaré, pero sin implicación ninguna. DE VDES. ES LA RESPONSABILIDAD.

Un médico - 07-10-2007

Supongo que para los que no están deacuerdo con nada y les molesta todo, el nombramiento de Jose Luis Bilbao les ha dejado un poco fríos, por que nadie con la cabeza en su sitio puede acusar al Dr Bilbao de ser un inepto, es un profesional que cuenta con el apoyo de gran parte del personal del "La casa", tiene por delante que resolver muchas cosas y muy dificiles, no lo tiene fácil. Mucha suerte

RIO PAS - 07-10-2007

Estoy totalmnete de acuerdo con el otro comentarista.A nuestro gusto se queda algo corto en su apreciacion.Ese nombramiento ni significa nada ni va a suponer ninguna mejora salvo el cambio de amiguetes.Hace falta una perfecta reestructuracion y esa reestructuracion nunca se podra hacer con el carnet del partido PSOE ni PP sino por profesionales.

Optimista - 06-10-2007

Ayer me enteré de la noticia en el Hospital y esperaba leer "impaciente" su artículo y, la verdad es que me resulta "pobre y desalentador". Cierto es que la sanidad en cantabria (y en España en general) esta tocando fondo. Demasiados pacientes/medico, demasiada labor burocrática y, sobretodo, demasiados "años encima". El INSALUD se fundó allá por los años 70-75 y tras 30 años los profesionales están cansados de trabajar. No existe una plantilla que equilibre las ganas de trabajar/innovar de los profesionales jóvenes con la experiencia/sapiencia de los veteranos. Los médicos tienen una edad media que supera los 55 años en Valdecilla, las enfermeras 50 y todo ello agravado por unas obras que se van alargar hasta 12 años (creo que lo iban a hacer en 4 en principio) y que entorpecen la actividad asistencial. Si la sanidad se rigese como las empresas, hace tiempo que se hubiera realizado el cambio generacional. Sin embargo creo que es, en estos momentos, cuando el pesimismo lleva a la desidia, cuando deben surgir las personas (no me ha gustado nada la definición que da usted de gallo). Gente que tiene ante si un reto muy complicado pero que con esfuerzo y trabajo puede devolver a Valdecilla al sitio que una vez tuvo en la sanidad nacional. Del Dr. Bilbao depende ser uno más de los numerosos gerentes que han pasado por Valdecilla o ser recordado por ser el gerente de Valdecilla. Durante los años que he trabajado en Valdecilla he visto "desfilar" 3 gerentes y francamente ninguno ha hecho nada importante. Cuando hablas con los compañeros más antiguos (independientemente de su signo político) siempre he escuchado un nombre Dr. Lopez-Velez y francamente casi siempre he oido hablar bien de este gerente que refundó el hospital hace 30 años. En sus manos Dr. Bilbao está ser recordado como el nuevo Lopez-Velez del hospital.

Optimista - 06-10-2007

Al comentario de política sanitaria querria decirle que no se quién negoció las transferencias pero este no es un problema exclusivo de Cantabria, todas la comunidades se "creen" perjudicadas. y no estamos entre los más perjudicados. Durante la residencia he visitado bastantes hospitales de las diversas comunidades autónomas y he visto con sorpresa que no estamos nada mal en cuanto a infraestructuras. Los hospitales de Valladolid, Salamanca, Extremadura, incluso de Cataluña (con ese ego tan subido que muestran los catalanes) estan cayendose literalmente y esto supone dinero. Los políticos, que no son nada tontos en este sentido, han recogido cantidades ingentes de dinero y lo han destinado en reconstruir esos hospitales haciendo auténticas obras de arte sin caer en la cuenta que un hospital no se define por sus instalaciones (como un hotel) sino por sus profesionales. Ahora no les queda dinero para invertir en esto segundo y se estan encontrando con que no tienen médicos/enfermeras para el hotel tan maravilloso que han construido. Pero señores, lo que vende votos es hacerse la foto en la habitación del hospital o junto al pabellon 21 y asegurarse otros 4 años en la butaca. En este sentido, de aqui a 5-10 años se van a encontrar con el mismo problema que surgió en Inglaterra, la carencia de profesionales para llenar esos hoteles de lujo. Cantabria tiene en este sentido una ventaja, tiene ya "medio hecho" su hospital, ahora deben invertir en sus profesionales aunque bien creo que prefieran inaugurar más "obras de arte" como h. de reinosa, h. de castro que potenciar unidades del hospital y perder la "referencia" que tanto les gusta hablar de ella.

Optimista - 06-10-2007

Por favor,no intenten politizar mis palabras, el concepto es que, en épocas difíciles como es esta surgan personas válidas como pueda ser este hombre que pasen a la historia. Al dr. Bilbao lo conozco mas bien poco, ocasionalmente nos cruzamos por el pasillo, si bien me comentan conocidos que han trabajado con él que es un buen tipo, honesto y trabajador. Le deseo todo lo mejor porque tiene una buena preparada. Por cierto, espero que no lo culpen de que la Urgencia este colapsada y eso que todavia no ha llegado la gripe.

ESPE - 06-10-2007

Si sabe dialogar bienvenido y si ademas quiere y no puede que lo diga y lo denuncie Sino lo hace que toda la ignominia medica caiga sobre el.Ojala que sea la salida del tunel donde esta metida la medicina sanitaria de cantabria.Gracias

porfa - 06-10-2007

Por favor, que el Dr. Bilbao NO sea recordado como un nuevo López Vélez. Amigo, usted que no conoce más que tres gerentes, tal vez no sepa que el Dr. López gobernó Valdecilla en una época de garrote y tentetieso, con el tirano en El Pardo, sin oposición posible, cuando muchos que administraban la cosa pública la confundían con la privada, cuando nadie podía denunciar que los amiguetes se convertían en jefes de servicio vitalicios etc. No, el Dr. Bilbao es competente, demócrata y honrado. Que se le recuerde como el Dr. Bilbao. Ni más ni menos.

Politica sanitaria - 06-10-2007

Lo que Cantabria necesita es politica sanitaria.Mi pregunta va hacia todos ¿QUIEN FUE LA LUMBRERA QUE NEGOCIO LAS TRANSFERENCIAS DE SANIDAD?

MEDICO - 06-10-2007

Una opinion muy acertada la suya.Es una pena que muchos hablen por los pasillos y no se manifiesten publicamente como usted o unos pocos lo hacen.En este Santander de nuestros amores solo se habla a escondidas y con anonimos por lo que usted tenga toda o parte de razon es encomiable que lo diga .Siga escribiendo aunque no siempree estemos de acuerdo.Un saludo