Noticias de Cantabria
17-09-2008 10:00

Una sentencia que perjudicará a Cantabria y beneficia al País Vasco

Yo creo que nunca sabré si algunos políticos de esta Comunidad cuando hacen ruedas de prensa las llevan preparadas o van con un tema menor y el mayor, el que verdaderamente importa a los cantabros, lo llevan en la carpeta por si alguien se le ocurre preguntar. En el caso de que nadie pregunte tienen al preguntón de turno para que lo haga y de esa manara el político se limita a matizar.

El pasado viernes, comparecía Agudo junto a su cuñado el Director General de Consumo. El motivo era que el consejero se ha propuesto “reinventar” una nueva Agencia Cántabra de Consumo con las funciones que realizaba la anterior. Únicamente va a cambiar el nombre, lavar la cara y, aprovechando el cambio, es de suponer que meterá más personal de los de la recolocación como ya ocurrió con esa otra sociedad llamada “Fundación del Comercio” de la que nadie se acuerda. Por cierto, me gustaría saber quién está colocado en ella, cuánto dinero nos cuesta, cuánta publicidad ha gastado y quién la está gestionando.

Con esta renovada oficina, es fácil intuir que se gastará más dinero y que, la siempre atenta agencia que lleva las campañas publicitarias de Agudo aprovechando lo bien que lo hizo con la “Fundación del Comercio” -bajaron las ventas-, realizará una gran tarea profesional, porque nadie cuestiona que nuestros publicistas lo hacen bien.

El motivo real de su comparecencia fue el anuncio de nuevos gastos, pero no sólo eso, por fin habló de lo que realmente interesa y que perjudicará a las empresas cantabras: la reciente sentencia emitida por el Tribunal de la Unión Europea. Dicha sentencia ha fallado que las haciendas públicas pueden tener normas fiscales diferentes a las del resto de España: el impuesto de sociedades. El País Vasco quiere seguir en España para lo bueno y  lo malo que lo asuman los cántabros.

Una nueva “pedrada” que lanzan a Madrid los políticos vascos en su lucha por la independencia, esta vez con la ayuda de la UE -que no es tal ya que esta se ha limitado a dictaminar sobre una normativa que el Estado tenía concedida a la hacienda foral vasca-. Y así, como quien no quiere la cosa, a Cantabria se le hace un nuevo “chichón” en su agravio histórico.

La  guerra es entre el Estado y el País Vasco, sólo que esas hostilidades nos perjudican a los que estamos en medio. De ese enfrentamiento, y de los que vendrán, se producen daños colaterales, como cuando los vascos establecieron  un horario para el paso por su país de los camiones, sus reivindicaciones territoriales y la última, sus cupos de pesca para que los pescadores cantabros vayan al paro. El Consejero Agudo no ha tenido más remedio que decir algo. Sólo que no servirá para nada.

Dijo el consejero que Cantabria pedirá compensaciones por esa sentencia, algo que es la punta de lanza que puede dar la puntilla definitiva para que las pocas empresas vascas que se ubicaron en nuestra comunidad decidan poner tierra fiscal. Agudo ha querido quedar bien. La capacidad reivindicativa frente a Madrid que representa el socialismo oficialista de Dolores Gorostiaga es, por desgracia, ninguna. Llegarán a Madrid y les dirán con otras palabras “muchachos no molesten que ustedes no representan nada”. Y vuelta a casa para soltar alguna ocurrencia en las comparecencias semanales y llenar papel con algún chascarrillo gracioso.

Nuestra afrenta no es el con el País vasco. Nuestra deuda histórica es con Madrid y con los gobiernos de derecha y de izquierda que han estado. Estos cinco años han sido de buenas palabras, gestos, abrazos y nada más. El gobierno de Zapatero está como para negociar con Agudo con lo que le llueve… A lo máximo que pueden aspirar es a que retomen lo del AVE, que no podrán porque el dinero está comprometido y adjudicado para vascos y catalanes. Concretamente así lo ha indicado, insinuado, ya el bueno de Egibar que aunque no estén de acuerdo con Zapatero aprobaran los presupuestos de los españoles. ¡Le manda madre!

Tengan en cuenta amigos de la boina que ya sean los catalanes, los vascos, o los dos al mismo tiempo, tienen que colaborar para aprobar los PGE de los españoles. Esta fórmula tiene su coña, permítanme esta licencia, el que se aprueben unos presupuestos por unos ciudadanos a los que poco les afecta, salvo en lo que les pueda benefiar y en detrimento de los demás y en nuestro caso de los cántabros.

Y en el hipotético caso de que a Agudo se le ocurra ir a Madrid a reclamar esas compensaciones económicas, que no se le ocurrirá, salvo para hacerse una foto, aireadas en los medios de comunicación, incluido este periódico digital, como mucho le dirán que lo van a estudiar y en los próximos presupuestos quizá nos den medio millón de euros para que sigamos investigando por donde tiene que ir el carril del AVE.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

lectora socialista - 18-09-2008

Dices sentencias como puños y te leemos

Herrero - 17-09-2008

Estamos listos con nuestro consejero de Economía. El tema de la sentencia no me cae de sorpresa. Aquí nunca hemos tenido políticos con raza par abordar estos problemas que nos rebotan desde la comunidad vecina. Nuestros políticos, antes del PP y ahora del PSOE y PRC, parece que se preocupan más de colocarse bien cara al futuro y dejar colocados a sus amiguetes, familaires y parientes. Sería bueno y sorprendente conocer la lista de los que se han instalado en el poder, se han repartido los puestos y se mantienen, pese a los cambios políticos, ¡Pobre Cantabria! ¿Donde están las oportunidades para tantos jóvenes que salen de nuestra Universidad?.

cantabro - 17-09-2008

Sí pero a pesar de este y otros consejeros socialistas ,de sobra nombrados en multitud de araticulos denuncia ,Lola sigue saliendo.Increible.Es que no escarmentamos.

Carmelo Pérez - 17-09-2008

Y yo que creía que el artículo iba de los perjuicios que esa sentencia procuraba a Cantabria... Sin embargo los comentarios se disparan siempre a despotricar de los políticos y politicastros. Que sepamos las sentencias las dictan los jueces aplicando las normas. Sinceramente, esa sentencia en nada perjudica a Cantabria. Es una norma estatuida a través del Concierto Económico institución que por cierto, con las consabidas modificaciones y modernizaciones, tiene varios añitos de historia. Que queremos que Cantabria pueda hacer cosas parecidas o aún mejores, manos a la obra y a reivindicar más autogobierno, más autonomía, más lo que sea. Y mucha menos envidia al vecino oriental, parecemos mahometanos siempre mirando a oriente.