... y el barco sigue a la deriva...
La pregunta que se hacen los ciudadanos es ¿para qué se ha convocado y servido la Conferencia de Presidentes Autonómicos? La Conferencia de Presidentes debería de haberse aprovechado para aprobar un documento fundamental en el que se recogiesen las medidas económicas, previamente consensuadas, para salir de la crisis, como dice el presidente Zapatero.

Pero por ahí no van los tiros. La conferencia se ha utilizado para escenificar la existencia de dos bloques perfectamente diferenciados con dos políticas económicas diametralmente opuestas más un nacionalismo dirimente. Lo que hemos visto es más de lo mismo, desconcierto generalizado, que este país no tiene capitán, como dijo el nacionalismo catalán por boca de ese fino espadachín de la oratoria, Duran iLleida, que la derrota está equivocada y si no se rectifica habrá que buscar un sustituto. Sólo que estamos en un sistema democrático en el que lo que se dice ni se hace, ni es toda la verdad, y encima lo importante se oculta. Para empezar, estamos en una democracia tutelada. ¿Por qué lo digo? Fácil. Desde Moncloa se tienen los resortes económicos para hacer callar lo que el sentido común de los ciudadanos y de Estado exige: el cambio y la rectificación, pero esa necesidad se sustituye con la compra de votos para seguir gobernando sin contar con los ciudadanos.
La Conferencia ha sido la demostración de que no se gobierna, porque no se adoptan las medidas que desde los Organismos Europeos (BdE) y Financieros Internacionales (FMI) se nos exigen para salir de este endeudamiento imparable en que nos encontramos y del crecimiento del paro europeo que lideramos, detrás de Letonia.
Lo peor, que la cuesta abajo sigue y es imparable. Acusar a la oposición de deslealtad es una simpleza por parte del Presidente Zapatero, porque es a él a quien le corresponde gobernar y no lo hace. Pretende corresponsabilizar a la oposición de sus errores y eso, en democracia, no vale, a menos, como siempre se ha dicho desde que comenzó la crisis, que se hubiese hecho el ejercicio de responsabilidad de formar un gobierno PP-PSOE. Cada presidente ha ido, ha desayunado con el Rey y el Príncipe y ése ha sido todo el trabajo realizado. Se han hecho la foto y han salido peor de cómo entraron.
Y Cantabria ¿qué? se preguntarán los lectores. Pues el Presidente Revilla ha acudido, ha cumplido y poco más se puede aportar. Cantabria se encuentra en “tierra de nadie” frente a esos tres bloques que hemos definido, si bien, por el pacto, en nuestra Comunidad se está escorado a las tesis de Zapatero. Cantabria es la Gran Cenicienta de este tinglado estatutario, carece de representación básica para opinar y sólo espera los aguinaldos que nos envíen desde Madrid, que esperemos que lleguen por avión porque por AVE se me sigue haciendo muy difícil.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(5):
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El foro es de opinión no de zaherir,calumniar o insultar
Pues esta reunion de Zapatero es como tantas cosas que hace,fruto de la improvisacion y con el unico fin de salva guardar su imagen haciendo parecer que hace algo aunque no sirva para nada.Estos socialistas que estan en el gobierno son unos ases del marketing.
Veremos si la entrevista personal que tiene Revilla el martes sirve para algo porque lo que es esta con los presidentes de todo el pais no se ha hecho nada como era de esperar.Yo tengo pocas esperanzas porque dado el personaje ya ha dado su no valia como presidente de España y a Cantabria nos ha tratado con despojos.No somos ni vascos ,ni catalanes ,solamente cantabros.
Cuando se organizan reuniones improvisadas este es el resultado.Ninguno ,mas que la foto.Con fotos no se resuelve la crisis señor Zapatero.
Esta reunion ha sido otra simpleza de Zapatero,suma y sigue.