Noticias de Cantabria
08-02-2008 06:16

¿Y si Rajoy anuncia que Gallardón sea Ministro?

Lo de la Iglesia no fue una accidentalidad, pero la actuación de ZP sí fue una superficialidad, atendiendo a su plano político personal. Yo le llamaría ‘el presidente de los charcos’. Es el jefe del ejecutivo que más se ha metido en charcos en nuestra joven democracia y sin pedírselo nadie. Es como los niños, ven agua y ¡a rebozarse!

La polémica de las listas, mejor, la no inclusión de Gallardón en estas, ha supuesto el que un sector de la población, votantes del día 9 de marzo, hayan perdido su faro del centrismo dentro del PP. Siempre se ha dicho que el alcalde de Madrid, el eterno aspirante a presidente de Gobierno, tenia propia identidad ideológica que le hacía ser diferente a los aires que se respiran en el PP. Por ese motivo es por lo que cada acto político que protagonizaba era observado con lupa por sus teóricos compañeros de partido.

Dicen que no hay mal que por bien no venga (a otro), por lo que su exclusión y su problemática personal e ideológica  ha servido para que el PSOE y, más concretamente, ZP denuncie el giro a la derecha y aprovechar de esa manera para colocar al PP el sambenito de partido integrista de la derecha.

Frente al hecho anterior, que ha producido verdaderos ríos de tinta, no podemos olvidar  que la acción política avanza muy rápidamente. Estamos en la sociedad global y los hechos, que son noticia en estos momentos, al instante dejan de serlo. Lo que decimos con anterioridad queda corroborado por dos hechos que se han sucedido de forma concatenada y que repuntan mucha más trascendencia que ‘el caso Gallardón’.

Sin poner una especial prelación, en cuanto a su importancia citaríamos la nota de la Conferencia Episcopal que, un poco a lo bruto, y perdónenme la expresión, ha salido y tomado parte en estas elecciones diciendo, o al menos así se ha entendido, que la Iglesia no apoya al partido que negocie con los terroristas de ETA. Así dicho, la nota no tendría mayor  importancia de la que se la daría en Francia o en cualquier país de nuestro entorno porque se entendería que es una religión más la que emite su opinión .Pero España no es todavía un país europeo en términos absolutos religiosos y la penetración teórica que tiene la Iglesia católica en nuestra sociedad es más importante, o al menos así se quiere creer o dar a entender por los dos factores que están en liza, el partido socialista de ZP y la conferencia Episcopal.

Nosotros somos de la opinión de que la salida de tono de la Iglesia, o de parte de la jerarquía ha sido un error, un tremendo error que pone, otra vez, encima de la mesa la ‘cuestión de  la laicidad de la sociedad de la católica España’. Quizá ha llegado el momento de que se afronten los límites  que han de tener el Estado y la Iglesia católica. Habría que hablar de asumir cuestiones sociales que en la actualidad realiza la Iglesia y sus costes. Lo de la Iglesia no fue una accidentalidad, pero la actuación de ZP si fue una superficialidad, atendiendo a su plano político personal. Yo lo llamaría ‘el presidente de los charcos’. Es el jefe del ejecutivo que en más charcos se ha metido en nuestra joven democracia, sin  pedírselo nadie. Es como los niños, ven agua y ¡a rebozarse.!

Sigamos. El Gobierno de ZP ha tenido una salida airada, por el momento político que vive el PSOE, en que está pasando de un claro triunfo que se tendría que dar, los famosos ocho años, a la incertidumbre que se palpa en los ciudadanos y en el famoso voto oculto .El partido en el gobierno,  que en un  principio, consideraba las elecciones como un paseo militar, las tiene ahora más complicadas, que no perdidas. Se mire por donde se mire la salida de la Iglesia en la contienda electoral  ha servido de   balón de oxigeno para ZP.

Bien, dejemos  la Iglesia para centrarnos en lo que verdaderamente ha producido la ira de Zapatero y no ha sido otra cosa que la economía.  Esta le ha explotado en las manos, algo previsible, que de alguna manera ya conocía, y que desde su entorno le intentaron  convencer de que el ejercicio legislativo ya había terminado con la entrada en vigor del Estatut verdadera constitución Catalana. Ahora estamos muy callados pero el problema de la Constitucio Catalana tendrá el día después a partir del 9M y cogerá a muchos con el pie cambiado. Ahora nos encontramos en que la situación política actual pintan bastos y que de aquí al día de urnas todo puede pasar. Tiempo al tiempo.     

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(5):

Sugerencia - 09-02-2008

Sugiero a "Libera"l que se autoproponga como columnista.

lector habitual - 09-02-2008

Liberal el de arriba igual tiene razon por que no escribe en el periodico porque lo que ha dicho a mi particularmente me gusta

Pepero - 08-02-2008

Eso seria la bomba,pero no creo que este Rajoy por la labor de nombrar a Gallardon de ministro.En principio hubo mucho revuelo pero despues ,como siempre,todo volvio a su cauce.Habra que esperar al dia despues del 9M para ver que medida toman los del PP y Gallardon sí opta por irseirse del partido de toda su vida y la de su padre, PP.

CIUDADANO - 08-02-2008

Lo que tenia que ocurrir ocurrira esta semana de viacrucis para del Olmo .No nos alegramos.Y esperamos que salga bien de este problema.Existen otros mucho peores que Javier en este Gobierno que de momento parece o se creen que estan bien tapadosPRONTO VEREMOS LO DE LA PUBLICIDAD Y LOS CINCO MILLONES YA GASTADOS..Veremos.Pero insistimos lo sentimos por Javier.

liberal - 08-02-2008

1.-Parece mentira que un liberal confeso se muestre tan radicalmente contario en lo que a la libertad de expresión se refiere. ¿Por qué razón la tradicional nota de la Conferencia episcopal ante las elecciones es una injerencia en la política española y el apoyo expreso y público al PSOE de la Junta Islámica no merece ni un comentario de este ZP?. ¿Es que la libertad de expresión depende de quién la ejerza? 2.- Un tal Sarkozy dijo "La laicidad en la que creo no es la lucha contra la religión. Es el respeto hacia todas las religiones. ¿De verdad cree que el PSOE en estos cuatro años ha respetado a la iglesia católica?. Repase los titulares de prensa al respecto y verá como lo único que hay son descalificaciones cuando no insultos puros y duros. Por otro lado, la utilización política del mensaje de la iglesia católica, ese beneficio que usted dice el PSOE ha obtenido ¿es una señal de ese respeto?. Lo que se respeta no se instrumentaliza, no se rebaja a la condición de ariete contra el adversario político. Y si el gobierno no respeta a la iglesia, ¿no tiene derecho ésta a defenderse con la palabra?. 3.- La prueba del nueve de que ese trasunto de "Formación del espíritu nacional" no es lo que el gobierno dice que es, se pone de manifiesto con la reacción del ejecutivo en pleno ante la nota de la Conferencia Episcopal. El verdadero problema para el gobierno es que desde esa falsa superioridad moral de la izquierda no permite que otros difundan su propia moral. No admiten al diferente, o lo que es más grave, el gobierno, la izquierda, determinan que "diferente" es digno de atención y cual merece la descalificación y la burla. 3.- El Sr. Sarkozy dijo "Somos herederos de 2000 años de cristianismo..." Este reconocimiento es una verdad evidente a poco que se profundice en la historia de Europa y ese rasgo es uno de los que nos define a los españoles como europeos. No se trata de una opinión sino de un hecho objetivo. 4.- No entiendo muy bien a qué se refiere con eso de que el Estado asuma "cuestiones sociales que hoy realiza la Iglesia". Si atendemos a la literalidad me surge una duda. ¿De verdad cree que un gobierno va a renunciar al ingente ahorro que supone la prestación social que realiza la iglesia hoy en día?. Es cierto que este gobierno va muy justito de conocimiento pero no creo se llegue hasta ese punto de estulticia, ¿o sí?. Pero, además, hay que recordar que cuando en España el Estado no tenía ninguna política de prestaciones y de ayuda social fue la iglesia la que suplió esa labor. No hablemos de la educación pública gracias a la cual muchas personas, algunos políticos de relumbrón, adquirieron una formación gracias a la labor de la Iglesia. Sólo por eso la Iglesia merecería un poquito de respeto por parte de este gobierno absurdo. 5.- Y sobre la penetración social de la iglesia a ver si el gobierno se aclara puesto que su política "laicista" que no "laica" se ha basado según palabras de ZP en que la sociedad española ha cambiado. Así no se trataría de una política impuesta sino de una respuesta a una demanda social. Pero su virulenta reacción frente a la tan traida y llevada nota revela un acusado nerviosismo ante el efecto que pudiera tener en el voto de esa población; lo que indicaría que esa sociedad no es como nos la han pretendido vender desde el gobierno y que, en definitiva, su política ha sido una irrespetuosa imposición de laicismo frente a la religión. Justamente lo contrario de lo que, acertadamente, señaló Sarkozy en el Congreso de la UMP el 14 de enero de 2007 en el que fue elegido candidato de esta formación política a la Presidencia de Francia. Un saludo.