Más que humanizar, podían tapar los baches de la carretera
Comienzan las obras para `humanizar` la N-611 y N-623 en Santander y promover una movilidad más sostenible
Casares visita el inicio de los trabajos y destaca la contribución del Gobierno para que la ciudad sea "más sostenible, accesible y amable"
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes las obras para `humanizar` las travesías de las carreteras N-611 y N-623 a su paso por la ciudad de Santander, que, con un presupuesto de 11,4 millones de euros, tienen como objetivo adaptarlas a la trama urbana y promover una movilidad activa, sostenible y segura con la construcción de carriles bici y el ensanche de las aceras.
El proyecto incluye la construcción de un total de nueve rotondas -como las dos previstas en el cruce de Campogiro, las tres en la calle El Castro en el Campón o la que se ejecutará en el acceso al centro comercial de Peñacastillo-, una renovación integral de la calle Jerónimo Sáinz de la Maza y de la avenida García del Río, la colocación de bancos y papeleras, plantación de árboles, etcétera.
La empresa Compañía General de Construcciones Abaldo es la encargada de esta actuación con un plazo de ejecución de 27 meses. Una vez finalizada, se cederá la titularidad de ambos viales al Ayuntamiento de Santander.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha acudido esta mañana al inicio de las que serán "las obras con inversión pública más importantes de transformación de la capital cántabra en los últimos 30 años", ha dicho. Así, ha destacado la apuesta del Gobierno de España para contribuir a que Santander sea "una ciudad más sostenible, más accesible y más amable".
Acompañado por representantes de asociaciones de vecinos, ha puesto en valor que esta actuación, que estará terminada "a finales de 2027 o enero de 2028"-, se acomete "tras décadas de reivindicaciones, promesaS y anuncios" y van a mejorar la vida de los vecinos desde Cuatro Caminos, Jerónimo Sáinz de la Maza, Cajo, Campogiro y Peñacastillo hasta Primero de Mayo.
Ha destacado que el objetivo de toda la actuación es "garantizar una movilidad sostenible y segura" para peatones, ciclistas y vehículos en dos zonas principales de acceso a la ciudad de Santander, en las que se va a mejorar toda la configuración de la vía y "se van a ensanchar las aceras y reducir pendientes para que las personas con movilidad reducida puedan transitar de forma segura".
DETALLES DE LA ACTUACIÓN
En concreto, se actuará en la N-611 desde la rotonda del intercambiador de Valdecilla hasta el límite con Santa Cruz de Bezana y en la N-623 desde la glorieta de Cuatro Caminos hasta el límite con Camargo.
En ambas travesías, se van a ensanchar aceras y ejecutar algunas nuevas, se instalarán 100 nuevos bancos y 30 papeleras, se plantarán 81 especies arbóreas, se adecuará y mejorará la eficiencia del alumbrado con 372 nuevas farolas, se construirán 7,4 kilómetros de carriles bici (2,6 km en N-623 y 4,8 km en N-611), y también se ejecutarán un total de nueve nuevas rotondas para mejorar la seguridad vial.
Los trabajos en la N-611 abarcan desde la rotonda de Valdecilla hasta el límite con el municipio de Santa Cruz de Bezana. En el primer tramo, entre la rotonda de Valdecilla y la calle Cajo se plantean dos rotondas, una frente a las viviendas de la Renfe y otra junto al paso superior del ferrocarril, así como la mejora del pavimento de las aceras y la carretera y la ejecución de un carril bici.
En la zona de Campogiro, donde este lunes se han iniciado los trabajos, se ejecutará una de las actuaciones más significativas del proyecto ya que se resolverá la doble intersección, ubicada junto a la Comandancia de Guardia Civil, con la ejecución de dos glorietas. Además, se da continuidad al mismo diseño de acercas amplias, mejora de pavimento y creación de carril bici.
Desde Campogiro y en la calle El Castro, aledaña al polígono del Campón, se resolverán las tres intersecciones existentes con la construcción de dos rotondas que dotarán de mayor seguridad los accesos al polígono y contribuirán a disminuir la velocidad de circulación. En esta zona y hasta el límite con Bezana, se continuará con la mejora de asfaltado, aceras más amplias y jardines, así como con el carril bici.
En la travesía de la N-623 se actuará desde la rotonda de Cuatro Caminos hasta el límite con el municipio de Camargo. En la calle Jerónimo Sáinz de la Maza, en la bajada de la plaza de toros, se modernizarán las aceras, se restituirá el pavimento de la calzada y se creará un carril bici.
Posteriormente, la actuación continuará en la avenida García del Río en cuyo primer tramo ejecutará una actuación en profundidad, con separación ajardinada de los dos sentidos de circulación, una zona de nuevo aparcamiento en línea, aceras amplias y debidamente iluminadas y un carril bici bidireccional.
Mientras que, en el segundo tramo, se renovará el pavimento de la acera y el aglomerado de carretera, se construirá una rotonda en la entrada de la fábrica de BSH y se dejará conexión para un futuro vial municipal.
En esta carretera nacional, también se ejecutará una de las actuaciones más importantes del proyecto con la construcción de una nueva rotonda de acceso al centro comercial de Peñacastillo que dejará sin servicio el paso superior actual de titularidad municipal. En esta zona hasta el Primero de Mayo se continuará con el carril bici para conectarlo con la infraestructura ya existentes y hasta el límite municipal con Camargo se dará continuidad a la trama urbana mejorada.
Sé el primero en comentar